You are on page 1of 5

APRENDIENDO MODELOS

NORMATIVOS DE GESTIÓN DE LA
CALIDAD
• Jose Nicolas Gamboa Hidalgo
• Fundación Universitaria del Areandina
• Aseguramiento de la calidad e indicadores de gestión
• Administración de Empresas
INTRODUCCIÓN
A través de un mapa conceptual, diagramaremos la conexión entre los conceptos y actores que
involucran en la implementación de las normativas de SGC.
Las normativas de sistemas de gestión de calidad tienen un gran impacto dentro de nuestras
organizaciones y con ellas traen ventajas tanto internas como externas. Un buen sistema de
gestión de calidad nos permite reducir costos, mejorar procesos lo que en consecuencia nos
ayuda a mejorar nuestra reputación e incrementar las oportunidades de negocio.
https://www.mindomo.com/mindmap/modelos-normativos-sgc-f4af5adec6df402ab6e90ca01b9ba097
CONCLUSIONES
Los conceptos principales y secundarios de las normativas que rigen la SGC, nos brindan las herramientas para generar, procesos, productos y servicios
de calidad con los cuales podemos acreditar, y así mejorar la credibilidad, generar ahorros, ayudar a optimizar procesos y aumentar la satisfacción de los
clientes.
• Generar mayor eficiencia. Las empresas con sistemas de gestión de la calidad tienen como objetivo maximizar la eficiencia y la calidad de sus
procesos. Establezca pautas que todos los empleados deben seguir para que los procesos comerciales y la capacitación sean más fáciles y menos
onerosos en términos de tiempo y dinero.
• Estimula la moral de los empleados. Un rol claramente definido, un sistema de capacitación establecido y una comprensión clara de cómo el rol
afecta la calidad y el éxito del negocio son parte del enfoque del SGC. Esto tiene como objetivo garantizar la motivación y satisfacción de los
empleados a medida que se vuelven completamente funcionales dentro de la organización.
• Ofrece reconocimiento internacional. ISO 9001 es una norma que establece requisitos para la implementación de sistemas de gestión de la calidad y
es la marca global para la gestión de la calidad. La implementación de este sistema hará que su negocio se vea confiable. El objetivo de muchas
empresas es exportar internacionalmente, y la certificación ISO contribuye en gran medida a construir una reputación en el ámbito empresarial
internacional.
• Mejora de la gestión de procesos. A través de la documentación y el análisis, la gerencia puede saber qué mejoras necesita el negocio. Es un proceso
cuidadosamente planificado y ejecutado que garantiza que se tomen las decisiones correctas para el negocio y elimina el riesgo de errores costosos.
• Ofrece niveles más altos de satisfacción del cliente. ISO 9001 se basa en el principio de mejora continua. Las normas permiten a las empresas definir
qué es un producto de calidad y cómo satisfacer las necesidades de sus clientes. Por ello, con el objetivo de la mejora continua, proporcionamos a las
empresas un marco para comprobar periódicamente si se están cubriendo estas necesidades de los clientes.
REFERENCIAS
• ¿Por qué debe plantearse implementar un Sistema de Gestión de Calidad en su organización?, Recuperado de:
https://www.nueva-iso-9001-2015.com/2018/10/implementar-un-sistema-de-gestion-de-calidad/#:~:text=El%20o
bjetivo%20principal%20de%20la,calidad%20que%20ofrece%20la%20organizaci%C3%B3n
• Beneficios de implementar un sistema de gestión de calidad, Recupedado de:
https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/beneficios-de-implementar-un-sistema-de-gestion-de-calidad
• ISO 9001 – CERTIFICACIÓN – SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, Recuperado de:
https://www.sgs.co/es-es/sustainability/economic-sustainability/quality/quality-management-systems/iso-9001-ce
rtification-quality-management-systems
• Acreditación de Organismos de Certificación de Sistemas de Gestión., Recuperado de:
https://onac.org.co/servicios/certificacion-de-sistemas-de-gestion/

You might also like