You are on page 1of 23

Toma de Decisiones

Semana 02

Desarrollo Personal
1. Estimular

Saberes previos:
● ¿Qué observas en la imagen?
● ¿Qué podría estar pensando la mujer?
● ¿Qué pasos se deben seguir para tomar buenas decisiones?
● ¿Qué decisiones importantes has tomado en tu vida?

Escribe tus respuesta


ingresando a padlet

https://es.vecteezy.com/arte-vectorial/2133696-mujer-pensando-con-signos-de-interrogacion
2. Explorar

Conflicto cognitivo:
Analiza el siguiente caso. Luego, responde:
Martha inicia sus exámenes finales este lunes y aún no ha estudiado, ni tiene sus clases completas. Este fin
de semana sus amigas se irán de campamento y le insisten que vaya. Martha duda sobre la decisión que
deberá tomar, porque se siente con ganas de ir a divertirse con ellas, pero sabe que se ha descuidado en
los estudios y sus calificaciones no son tan buenas. ¿Qué decisión debe tomar?

Alternativa A Alternativa B Alternativa C

Martha debe ponerse al día con Martha es joven y debería ir a Martha debe quedarse a estudiar
sus clases y quedarse estudiando divertirse con sus amigas. No y aprobar su curso. Puede
y olvidarse de esas amigas. todo es estudio. explicarles a sus amigas la razón y
proponerles una nueva fecha.
2. Explorar

Conflicto cognitivo:

- ¿Qué alternativa consideras que es la


mejor para Martha?

- ¿Le recomendarías la alternativa B?


¿Por qué?

- ¿Qué diferencia hay entre las


alternativas A y C?

https://tenor.com/search/pregunta-gifs
Logro:

Al finalizar la sesión, el estudiante identifica los pasos que


se deben seguir para realizar una buena toma de
decisiones y los aplica en su quehacer cotidiano.
Temario:

1. Competencias para la toma de decisiones


2. Análisis de riesgos y decisiones
3. Ambiente en la toma de decisiones
4. Jerarquía en la respuesta de decisión
5. Riesgo y probabilidad
PE1: Actividad 1
3. Entender

1. Competencias para la toma de decisiones

La Toma de decisión es el proceso mediante el


cual se realiza la elección más conveniente entre
varias opciones o alternativas, ubicadas en
diferentes contextos a nivel personal, laboral,
familiar, sentimental, empresarial.

http://www.bioeticlass.com/2018/04/20-toma-de-decisiones.html
3. Entender

1. Competencias para la toma de decisiones

Pensamiento Construcción Comportamiento


Liderazgo
estratégico de relaciones estratégico
3. Entender

Facilidad para articular relaciones formales y no


formales entre grupos y personas, con miras a
apoyarse mutuamente.

Liderazgo Competencias personales:


-Autoconfianza - Autocontrol - Firmeza

Competencias estratégicas:
-Compromiso con la organización
- Impacto - Credibilidad
3. Entender

Capacidad para analizar el entorno donde se desenvuelve


para identificar oportunidades y estructurar mecanismos
implementando estrategias de mejora.

Competencias personales:
-Capacidad de abstracción, síntesis y análisis
Pensamiento - Pensamiento conceptual
-Creatividad, intuición y juicio
Estratégico
Competencias estratégicas:
-Visión e inteligencia integradora
- Gestión de información y de riesgos
- Capacidad de respuesta, estrategias y orientación al logro
3. Entender

Facilidad para relacionarse de manera individual y


grupal,, con miras a dar y recibir apoyo cuando sea
necesario.

Construcción
de
Competencias personales:
relaciones -Comunicación. -Escucha activa
- Trabajo en equipo - Empowerment
-Dirección y desarrollo de personas
- Pensamiento axiológico
3. Entender

Actitud personal para enfrentar las distintas


contingencias que se presenten en el ámbito laboral,
con pensamiento estratégico, creatividad e
innovación.

Comportamiento
estratégico
Competencias estratégicas:
Tolerancia a la frustración y a la presión.
- Comportamiento ante los fracasos
- Proactividad e iniciativa.
3. Entender

2. Análisis de riesgos y decisiones

1° Deben evaluarse los riesgos.


2° Intercambiar información para lograr identificar
los peligros.
3° Comunicar todo aquello a considerar y que
involucra un riesgo.
4° Gestionar y buscar alternativas de solución.
https://tenor.com/view/anonunicorn-question-mark-thinking-gif
3. Entender

3. Ambiente en la toma de decisiones

https://tenor.com/search/pregunta-gifs
3. Entender

4. Jerarquía en la respuesta de decisión

En las organizaciones generalmente existe una


jerarquía que determina el tipo de acciones
que se realizan dentro de ella, y en
consecuencia el tipo de decisiones que se debe
tomar.
Todo depende de la decisión que tomemos
para el éxito o el fracaso.

https://www.emprendepyme.net/la-toma-de-decisiones-en-la-organizacion.html
3. Entender

4. Jerarquía en la respuesta de decisión

https://es.slideshare.net/lsps84/mapa-mental-proceso-de-toma-decisiones
3. Entender

4. Jerarquía en la respuesta de decisión


3. Entender

5. Riesgo y probabilidad

http://tomadedecision1250.blogspot.com/p/analisis-estrategico.html
4. Experimentar

Actividad sincrónica:
Desarrolla la actividad N° 1 de la guía de actividades.

Indicaciones:
● Forma grupos y analizan casos y siguiendo las
pautas, aprendidas en clase, toman las
decisiones adecuadas en cada uno de ellos.
● Dan ejemplos de los pasos a seguir en el proceso
de la toma de decisiones.
● Tiempo: 30 minutos aproximadamente
● Enviar la actividad por la plataforma virtual.

https://giphy.com/explore/interrogante
5. Evaluar

Metacognición

- ¿Cómo influye lo que aprendiste


en tu vida diaria?
- ¿Qué beneficios te traerá?

https://bacteriemias.files.wordpress.com/2012/09/preguntas_nv_2.gif
Consultas

https://bacteriemias.files.wordpress.com/2012/09/preguntas_nv_2.gif
Referencias bibliográficas

1. Jorge P. Herramientas para la gestión y la toma de


decisiones.2°ed.Salta: Editorial Hanne; 2011.
2. Fundesymar.¿Cómo enseñara a tomar decisiones
acertadas?. San Salvador: Horizont 3000; 2011.
Muchas gracias

You might also like