You are on page 1of 132

ILUMINACIÓN ELÉCTRICA

Redes de Distribución e instalaciones Eléctricas


2022
https://drive.google.com/open?id=1pHxMOwjGZfko9JHN-7kXl9vZaK4oOOpH
CÁLCULOS
ILUMINACIÓN
INTERIOR
SISTEMA DE ALUMBRADO DE INTERIORES
● Alumbrado GENERAL:
■ Iluminación uniforme
■ Distribución homogénea

● Alumbrado GENERAL LOCALIZADO


■ Mayor nivel en ciertas zonas

● Alumbrado LOCALIZADO
■ Alumbrado Directo
CONDICIONES GENERALES
DISEÑO DE LA INSTALACIÓN

Características principales del edificio y condiciones del trabajo a realizar:

● Destino del edificio (fábrica, oficina, escuela, etc)


● Medidas del local (y disposiciones estructurales)
● Factor de reflexión de las paredes interiores
● Disposición y naturaleza del equipo (muebles, máquinas, etc)
● Carácter de las tareas visuales.
● Condiciones ambientales
● Posibilidades de mantenimiento
ELECCIÓN DEL TIPO DE ILUMINACIÓN

Porcentaje del flujo luminoso de las luminarias dirigido hacia el hemisferio inferior
con respecto al flujo total emitido:
Norma IRAM-AADL J 2022-1:https://drive.google.com/open?id=1KAvwVIBxIxEFfjYqTV4aVrzinyhq4QX1
CONDICIONES GENERALES DE UNA BUENA
ILUMINACIÓN
● ENTORNO VISUAL
● Confortable
● EFICIENCIA DE LA TAREA
● Ausencia de deslumbramiento
● DIFICULTAD DE LA TAREA
● Tamaño y detalles del objeto
● PERCEPCIÓN DEL OBJETO
● propiedades lumínicas del objeto
Norma UNE 12.464-1
Norma UNE 12.464-1
Norma UNE 12.464-1
DESLUMBRAMIENTO
Umbral por el cual el nivel de luminancia de una fuente se vuelve molesto

● DESLUMBRAMIENTO DIRECTO:
● Poco angulo de elevacion.

● DESLUMBRAMIENTO POR REFLEXIÓN


● Conveniencia de las superficies mate
● Ubicación de los puestos de trabajo y las fuentes de luz
● Contrastes aconsejados
● Coeficientes de reflexión de las superficies interiores.
Índice UGR
Índice UGR
UNIFORMIDAD DE LA ILUMINACIÓN
RELACIÓN DE LUMINANCIAS (CONTRASTE)
INTERPRETACIÓN Y USO DE LA
INFORMACIÓN FOTOMÉTRICA DE
LUMINARIAS PARA ALUMBRADO EN
INTERIORES
INFORMACION
FOTOMETRICA BÁSICA

CURVAS DE DISTRIBUCIÓN LUMINOSA


DIAGRAMA ZONAL
CÁLCULO
DE
ILUMINACIÓN

MÉTODO

DE LAS

CAVIDADES

ZONALES
coeficiente de utilización de la instalación:

rendimiento de las luminarias:


rendimiento luminoso:
Que representa la iluminación media inicial sobre el plano de trabajo.

Introduciendo un coeficiente de depreciación:


Coeficiente de utilización

● Define el comportamiento que tendrá una luminaria en un local dado.


● Depende del índice del local, del color y la textura de las paredes.
Coeficiente de utilización
Coeficiente de depreciación (factor de mantenimiento)
● Condiciones de conservación o mantenimiento de la instalación de
iluminación.
● Existen factores controlables y no controlables.
● El producto de ocho factores dará como resultado el “factor de
mantenimiento” o depreciación:
● No controlables:
○ Temperatura ambiente
○ Variación de la tension
○ Factor de balasto y depreciación de la superficie de la luminaria
● Controlables:
○ Depreciación de superficies de local por ensuciamiento
○ Depreciacion por flujo luminoso de la lampara
○ Reemplazo de lámparas.
○ Depreciación de la lampara por ensuciamiento
Coeficiente de depreciación (factor de
mantenimiento)
EJEMPLO
ILUMINACIÓN DEL GABINETE DE SIMULACIÓN

a = 7,2 m

l = 6,1 m S = 44 m2

h = 3,5 m hm = 3,5m - 0,85m = 2,65m

ρPARED = 0,7

ρTECHO = 0,7 Se pueden obtener con luxometro

ρPISO = 0,2

d = 0,7 (factor de mantenimiento)


1) Nivel de iluminación (Según AADL):

2) Elección de la lámpara y luminaria


a) IRC necesario
b) UGR necesario (permitido)

Norma UNE 12464-1 (archivo código técnico de edificación-Philips 2006).


Tubos LED Phillips:
ELECCIÓN DE LA LÁMPARA
ELECCIÓN DE LA LUMINARIA
3) ÍNDICE DE LOCAL:

4) COEFICIENTE DE UTILIZACIÓN
u = 0,54
5) CÁLCULO DE LUMINARIAS

6) DISTRIBUCIÓN DE LUMINARIAS

Número de filas a lo ancho:

Número de columnas a lo largo:


MÉTODO DE LOS LÚMENES
CÁLCULO DEL FLUJO TOTAL NECESARIO:
ESQUEMA DE CÁLCULO:
EJEMPLO DE CÁLCULO:
EJERCICIO:
Verificar el resultado del cálculo de iluminación del GABINETE DE SIMULACIÓN por el método de
los lúmenes.
Indice de Eficiencia Energetica (V.I.E.E.)

Qué es el Índice de Eficiencia Energética?

El índice de eficiencia energética es un indicador que señala el nivel de consumo energético de un determinado inmueble o de un

dispositivo, respecto a su rendimiento. Es decir, este indicador nos explica cuántos recursos serán necesarios para generar una cantidad

concreta de energía.

El índice de eficiencia energética se convierte, así, en sinónimo de sostenibilidad y ahorro económico.

El objetivo de este índice es reconocer y reforzar la visibilidad de aquellos inmuebles o dispositivos que apuestan por

reducir sus consumos energéticos.


Simulación en DiaLux Evo 8.1

You might also like