You are on page 1of 37

MACROECONOMÍA

Sesión 08
La oferta agregada: Determinantes, caso clásico y el caso
keynesiano, pendiente positiva en el corto plazo, desplazamientos.
Cambios en el equilibrio económico por desplazamiento de las
curvas de oferta y/o demanda agregadas. Ejercicios.

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN


LIMA – PERÚ
2021-1
1
REPASANDO LA DEMANDA
AGREGADA - DA

2
La demanda agregada (DA) es la cantidad total de
producción que se comprará voluntariamente a un
determinado nivel de precios. Es el gasto que se
desea realizar en todos los sectores de producción.

La curva de demanda agregada tiene pendiente


negativa, lo que indica que la producción real
demandada disminuye cuando aumenta el nivel de
precios.

3
4
Componentes de la Demanda Agregada:

El consumo (C) es el gasto total realizado por los individuos en


bienes de consumo. Está determinado por la renta disponible
(renta personal menos los impuestos).

La inversión (I) es el gasto privado en bienes de capital


(estructura, equipos). Está determinado por el nivel de
producción, el costo del capital y las expectativas sobre el futuro.

5
El gasto público (G) corresponde a las compras de bienes y
servicios por parte del Estado. Está determinado directamente
por las decisiones de gasto expresadas en el presupuesto
nacional.

Las exportaciones netas (XN) son las exportaciones del país


menos el valor de las importaciones. Está determinada por la
renta nacional y extranjera, por los precios y por los tipos de
cambio.

6
7
La curva de demanda se desplazan por variables
de política controladas por el gobierno (política
monetaria y política fiscal) y variables exógenas, es
decir, aquellas originadas fuera del modelo DA - OA
(producción extranjera, avances tecnológicos,
bolsa de comercio).

El cuadro siguiente indica los cambios que


tenderían a aumentar la demanda agregada y a
desplazar hacia afuera la curva DA.

8
9
LA OFERTA AGREGADA - OA

10
OFERTA AGREGADA
La curva de oferta agregada muestra la relación ente el nivel
agregado de precios y la cantidad agregada de producto.

11
La curva de oferta agregada de corto plazo

La curva de oferta agregada de corto plazo tiene pendiente


positiva porque los salarios nominales están rígidos en el corto
plazo:

 un mayor nivel general de precios lleva a mayores


beneficios y aumenta el producto agregado en el corto
plazo.

El salario nominal es la cantidad monetaria de salario pagado.

12
La curva de oferta agregada de corto plazo

Nivel agregado
de precios
(deflactor del Curva de oferta
PBI, 2000 = 100) agregada de
corto plazo

Un movimiento
sobre la curva hacia
la izquierda lleva a
la deflación y a un
menor producto
agregado

PBI real
(billones de
dólares del año
2000)
13
Desplazamientos en la curva OA en el C/P
(b) Desplazamiento hacia la derecha
Nivel
general OA 1
de OA 2
precios

Aumento en la
OA de C/P

PBI real
14
Desplazamientos de la curva OA de C/P

Cambios en:
 precios de las materias primas, ( - )
 salarios nominales, y ( - )
 productividad ( + )
Llevan a cambios en los beneficios de los productores y
cambios en la curva de oferta agregada de corto plazo.
OA = f (P, Pmt, SN, Pr, tg)

15
Curva de oferta agregada de largo plazo

La curva de oferta agregada de largo plazo muestra la


relación que existe entre el nivel general de precios y la
cantidad de producto agregado ofrecido que existiría si
todos los precios, incluidos los salarios nominales, fueran
completamente flexibles.

16
CURVA DE OFERTA AGREGADA DE LARGO PLAZO
Nivel general de
precios Curva de oferta
(deflactor del PBI, agregada de largo
2000 = 100) plazo: OA de L/P

…hace que la
Una caída cantidad de
en el nivel producto agregado
general de ofrecido se
precios… mantenga constante
en el largo plazo

Producto PBI real


potencial, (billones de dólares de
Yp 2000)

17
PRODUCTO REAL Y POTENCIAL DE EEUU
(a) Producto real vs. potencial desde 1989 a 2004

PBI real Producto


(billones potencial
de
dólares
de 2000) PBI
EL PBI real excede real
al producto
potencial
El producto
potencial excede
al PBI real

El producto
potencial iguala al
PBI real

Año

18
PRODUCTO POTENCIAL

El Producto potencial se define como la cantidad de bienes y


servicios que una economía puede producir cuando todos sus
recursos, tales como maquinarias, fuerza laboral,
tecnología, recursos naturales y otros, son utilizados totalmente
o a su capacidad máxima.
Una economía que produce a este nivel se dice que se
encuentra en una situación de pleno empleo de recursos.

19
El crecimiento económico desplaza la curva OA de
L/P hacia la derecha
Nivel
general (OA de LP)1 (OA de LP)2 (OA de LP)3
de
precios

PBI real
20
Del corto plazo al largo plazo
Desplazamiento a la izquierda de la curva OA de corto plazo
Nivel OA de LP
general
de
precios (OA de CP)2
(OA de CP)1

Un aumento
en los
salarios
nominales
desplaza la
OA de CP
hacia la
izquierda

PBI real 21
Del corto plazo al largo plazo
Desplazamiento a la derecha de la curva OA de corto plazo
Nivel
general OA de LP (OA de CP)1
de (OA de CP)2
precios

Una caída
en los
salarios
nominales
desplaza la
OA de CP
hacia la
derecha

PBI real 22
POLÍTICAS DE OFERTA AGREGADA
1. Las políticas de renta persiguen una distribución
mas justa y flexible de las rentas a los factores de
producción, por medio:
• Concertación social
• Búsqueda de incentivos

2. Las políticas estructurales son usada por el estado


para incidir sobre los sectores de la economía por
medio de:
• Planes de reconversión
• Políticas de innovación tecnológica

23
Para el estado es mas fácil actuar en el
corto plazo con políticas de demanda.
El efecto de las políticas de oferta son en el
mediano o largo plazo.

Algunos ejemplos de políticas de oferta

1. Aplicar políticas tendientes a flexibilizar


precios y salarios.
2. Fomentar la productividad y estímulo a
las innovaciones
3. Propiciar la disposición de particulares a
asumir sus propios riesgos

24
25
La Oferta y la Demanda Agregadas determinan las
principales variables macroeconómicas.

Este diagrama muestra los principales factores que afectan


a la actividad económica global. A la izquierda se
encuentran las principales variables que determinan la
oferta y la demanda agregadas; comprenden variables de
política como la política monetaria y la fiscal y las
cantidades de capital y de trabajo. En el centro, la oferta y
la demanda agregadas interactúan conjuntamente, al
chocar el nivel de demanda con los recursos disponibles.
Los principales resultados se muestran a la derecha en
hexágonos: la producción, el empleo, el nivel de precios y
el comercio exterior. (Figura 20-5. Samuelson & Nordhaus,
pág. 368)
26
La oferta agregada (OA) es la cantidad total de bienes y
servicios que se producen con un determinado nivel de
precios.

Puede representarse por medio de la curva de oferta


agregada (curva OA) que muestra el nivel de producción
total nacional que se obtiene en cada uno de los niveles
de precios posibles (manteniendo todo lo demás
constante).

La oferta agregada depende de dos conjuntos distintos


de fuerzas: la producción potencial y los costos de los
factores.
27
La producción potencial es la cantidad máxima que puede
producir la economía de un país sin desencadenar
crecientes presiones inflacionistas. Es la producción
máxima que puede obtener un país, dada la tecnología, la
capacidad de gestión, el capital, el trabajo y los recursos
existentes.

En las épocas de recesión, las empresas producen una


cantidad inferior a la potencial. En periodos de grandes
presiones, como las guerras, la producción efectiva puede
ser superior a la potencial durante breves períodos de
tiempo.

28
29
Cuando aumentan los costos de los factores
productivos las empresas están dispuestas a ofrecer
una determinada cantidad de producción a un precio
más alto.

30
31
32
Para comprender la oferta agregada, es necesario
distinguir entre el corto y el largo plazo.

La curva de oferta agregada a corto plazo es


relativamente plana, donde la producción es menor que
la producción potencial, volviéndose cada vez más
inclinada a medida que aumenta la producción por
encima de la producción potencial.

La curva de oferta agregada a largo plazo es vertical (o


clásica), ya que el nivel de producción corresponde al
potencial.
33
34
OFERTA AGREGADA
A CORTO PLAZO

Es la suma de bienes y servicios que las


empresas desean producir para transar en
el mercado. Estas las venden a los agentes
económicos.
La relación existente entre precios p y
nivel de producción y es directa.

OFERTA AGREGADA
A LARGO PLAZO (Clásica)

Es la capacidad total de producción que


tiene un país y es indiferente al nivel de
precios.
Se encuentra en una tasa natural de
producción es decir a un nivel de pleno
empleo (producción potencial).
35
36
MUCHAS GRACIAS
“Solo para los que quieren salir adelante”

37

You might also like