You are on page 1of 15

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA

DESARROLLO SUSTENTABLE 5CB

“ANÁLISIS DEL SAQUEO DE HUEVOS DE TORTUGA GOLFINA EN LA


PLAYA ESCOBILLA PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE SANTA MARÍA
TONAMECA DEL ESTADO DE OAXACA”

INGENIERÍA CIVIL
INTEGRANTES:

CASTELLANOS URIAS SEBASTIAN


SANTOS SANTOS NADIA VICTORIA
GÓMEZ LUNA CARLOS AZAEL
NICOLAS MARCELO JAIME ELIEL
FELIPE HERNÁNDEZ ARELY THAYLI
PROBLEMÁTICA

 En el santuario Escobilla perteneciente a la


región de la costa del estado de Oaxaca, se
extraen los huevos de las tortugas golfinas
de manera ilícita, debido a que a través de
los años la comunidad lo ha visto como
una oportunidad a satisfacer sus
necesidades económicas, lo que provoca
un desequilibrio en el ecosistema marino.
ÁREA DE ESTUDIO: PLAYA ESCOBILLA,
MUNICIPIO SANTA MARÍA TONAMECA, OAXACA.
El saqueo se realiza a pie, caballo o motocicleta, por
parte de hombres, mujeres y niños, que llenan costales y
después de que las hembras terminan de desovar.

DONDE SE OFRECE LA DOCENA HASTA EN 30 PESOS, PESE A


QUE DICHA PRÁCTICA ES UN DELITO FEDERAL.
CAUSAS DE LA PROBLEMÁTICA

 CONDUCTA DE LOS HABITANTES DE LA REGIÓN


 FALTA DE VIGILANCIA
MARCO REGULATORIO GENERAL DEL
CUIDADO DE DIFERENTES TORTUGAS EN
MÉXICO.
Todos los Quelonios marinos que se reproducen en
México, están protegidos por la NOM-059-
SEMARNAT-2010, donde figuran en la categoría
“P”, es decir, en peligro de extinción. Por ende, está
prohibida su captura, así como su aprovechamiento
y la extracción de sus huevos, inclusive para
consumo humano y/o de supervivencia.
LA LEY GENERAL DE VIDA SILVESTRE

La Ley General de Vida Silvestre, en su artículo


60 Bis 1, prohíbe el aprovechamiento
extractivo, ya sea de subsistencia o comercial,
incluyendo sus partes y derivado.
Además, el Código Penal Federal se señala lo siguiente:
Artículo 420.- Pena de 1 a 9 años de prisión y por el equivalente de
trescientos a tres mil días multa, a quien ilícitamente: Capture, dañe o prive
de la vida a algún ejemplar de tortuga , Realice cualquier actividad con fines
de tráfico, o capture, posea, transporte, acopie, introduzca al país o extraiga
del mismo, algún ejemplar, sus productos o subproductos .
ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN

 Debido a que esta


problemática pone en riesgo
a el ecosistema marino, se
debe implementar una
solución, la cual involucre a la
comunidad de Santa María
Tonameca y sus respectivas
autoridades.
IMPLEMENTACIÓN DE “GUARDIA O VIGILANTE”:
persona perteneciente a la comunidad, la cual brindara
un servicio el cual consiste en vigilar la playa escobilla
para informar acerca de actividad sospechosa.
Se trabajara en conjunto con la policía municipal, para
el servicio de patrullaje y comunicación con el vigilante
que preste servicio.
Al establecer dialogo con las autoridades pertenecientes a
el municipio, estas están en la mejor disposición de llevar a
cabo esta iniciativa, la cual consiste en elaborar
“BRIGADAS” las cuales estarán compuestas por 10
vigilantes, acompañados de 2 patrullas, realizaran su labor
correspondiente en un horario de 17 – 19 horas como
brigada, pasando las 19 horas en adelante, las patrullas
realizaran este recorrido en adelante.
Los días que brindaran este servicio son: lunes, jueves,
sábados. Los días martes, miércoles y viernes brindaran
servicio otra brigada, asi alternando los días de servicio.
¿QUIÉNES PUEDEN SER VIGILANTES?

•Hombres mayores a 18 años que brinden su servicio militar.


•Hombres y mujeres mayores de edad como labor social
•Cualquier persona mayor de edad dispuesta a continuar con la iniciativa
CONCLUSIÓN

 El objetivo de este proyecto, es el iniciar una propuesta, la cual


permita reducir el saqueo de huevos de tortugas golfinas en la
playa escobilla, nuestra propuesta consiste en realizar brigadas de
vigilantes, los cuales estarán en contacto con la policía municipal,
pues trabajaran en conjunto para maximizar la seguridad en dicha
playa, de esta manera, se pretende que todos los días de la
semana, este vigilada de posibles saqueadores, si la comunidad se
empatiza con esta problemática, beneficiara en mayor parte al
ecosistema marino que en este caso son las tortugas golfinas.
REFERENCIAS

 https://www.gob.mx/profepa/articulos/profepa-vigila-arribada-de-8-mil-tor
tugas-en-oaxaca?idiom=es
 https://www.gob.mx/profepa/articulos/profepa-vigila-arribada-de-8-mil-to
rtugas-en-oaxaca?idiom=es
 https://www.gob.mx/semarnat/articulos/ley-general-de-vida-silvestre-
conservacion-y-aprovechamiento-sustentable

You might also like