You are on page 1of 31

INGESTION Y DIGESTION

DE NUTRIENTES
A cargo del:

SISTEMA DIGESTIVO
. Boca- Esófago – Estómago- Intestino delgado-
Intestino grueso- ano.

GLANDULAS ANEXAS:
Hígado- Páncreas- Glándulas salivales
FUNCIONES DEL SISTEMA DIGESTIVO

 INGESTION: Incorporación de alimento a la boca


DIGESTION

Proceso de descomposición de los


alimentos para extraer sus nutrientes

Existe 3 tipos de Digestión:

Bucal- Gástrica- Intestinal


DIGESTION
Puede ser

bucal gástrica intestinal

Se mezcla alimento con Alimento + jugo


enzimas Quimo + jugo intes-
Gástrico y pepsina
Rompe moléculas Tinal+jugo pancreá-
De almidón Se forma quimo
Tico+ bilis
DIGESTION BUCAL
 El alimento se moja con saliva y se tritura
 Saliva posee una enzima llamada amilasa
salival.
 La amilasa actúa sobre moléculas de
almidón contenidos en alimentos ricos en
carbohidratos.
 El bolo alimenticio se desplaza hacia el
esófago a través de la DEGLUCIÓN
DIGESTION GASTRICA
 Alimento se mezcla con el jugo gástrico
 Jugo gástrico rico en HCl y Pepsina
 PEPSINA  Actúa sobre las proteínas
 Las unidades que se forman se llaman
PEPTIDOS
 Producto de la digestión gástrica se forma
el QUIMO.
DIGESTION INTESTINAL
 Se produce en la primera porción del
intestino delgado llamado DUODENO.
 QUIMO se mezcla con:
. el jugo intestinal (se produce en el
duodeno)
DUODENO
el jugo pancreático ( producido por el
.

páncreas)
.bilis (producida por el hígado).
Esta mezcla se denomina QUILO
Jugo Intestinal
 MALTASA, SACARASA, LACTASA:
Degradan hidratos de carbono liberando
monosacáridos.

PEPTIDASAS:
Degradan polipéptidos, liberando
aminoácidos.
JUGO PANCREATICO
 PROTEASAS: Actúan sobre proteínas,
liberando aminoácidos.

 LIPASA PANCREATICA: Degrada lípidos


liberando ácidos grasos y glicerol.

 AMILASA PANCREATICA: Degrada


Hidratos de Carbono liberando
monosacáridos.
BILIS
 Producida por el hígado.

 No contiene enzimas.

 Emulsiona los lípidos, transformándolos en


gotas muy pequeñas.

 Esto favorece la acción de la LIPASA


PANCREATICA.
HIGADO
ABSORCION DE NUTRIENTES
 Ocurre en el INTESTINO DELGADO.
 Pasan los NUTRIENTES del sistema
digestivo al SISTEMA CIRCULATORIO.
 Proceso se define como ABSORCION
 La absorción se produce en la
VELLOSIDADES INTESTINALES.
 Cada vellosidad posee un vaso linfático
llamado QUILIFERO CENTRAL.
INTESTINO DELGADO
ESQUEMA de la ABSORCION

VELLOSIDAD

CAPILAR
AMINOACIDOS GRASAS

AZUCARES
QUILIFERO

LINFA
SANGRE
EGESTION DE DESECHOS
 Ultima función del sistema digestivo.
 Restos no digeridos pasan al colon.
 Se absorbe:
 AGUA, SODIO, VITAMINA K y ACIDO
FOLICO.
 Se forman las heces fecales.
 Expulsión de heces----- DEFECACION
TRANSPORTE DE NUTRIENTES
 Le corresponde al SIST. CIRCULATORIO.
 También transporta gases:
 OXIGENO ------DIOXIDO DE CARBONO.
INTESTINO
DELGADO
MONOSACARIDOS
AMINOACIDOS

VENA PORTA

SANGRE HIGADO
SISTEMA CIRCULATORIO
SANGRE

CELULAS
LIQUIDO AGUA
INTERSTICIAL
POROS

OSMOSIS
SODIO
MONOSACARIDOS
AMINOACIDOS
SISTEMA RESPIRATORIO
formado por

VIAS RESPIRATORIAS PULMONES

FARINGE y LARINGE ALVEOLOS


TRAQUEA y BRONQUIOS

CAPILARES
INTERCAMBIO DE GASES
INTERCAMBIO DE GASES
 OXIGENO
es transportado por

PROTEINA llamada HEMOGLOBINA


contiene hierro
se une con OXIGENO
Así es transportado al torrente sanguíneo
RESPIRACION CELULAR
 Proceso de degradación de los nutrientes
en presencia de oxígeno.
 Es un conjunto de Reaccione químicas
 Ocurre en las MITOCONDRIAS.
 La energía liberada se almacena como
moléculas de ATP.
 Son utilizadas como fuente energética en
el METABOLISMO CELULAR.
ELIMINACION DE DESECHOS
DESECHOS METABOLICOS

EXCRECION

SISTEMA
RENAL PIEL PULMONES
SUDOR

RIÑONES
-GLOMERULOS DE
URETERES
MALPIGHI
VEJIGA URINARIA FILTRACION CAPSULA DE BOWMAN
URETRA
Producto de la filtración se forma la
orina
 La orina se almacena en la vejiga
 La orina contiene:
-UREA
-SALES MINERALES
-AMONIACO y AGUA
Estas sustancias son toxinas (venenos)
Estas sustancias son retiradas de la sangre en el
riñón.
NEFRON es la célula del RIÑON
¿CÓMO se forma la ORINA?
 SE FORMA EN EL NEFRON
 Existen tres procesos.

 1.- FILTRACION GLOMERULAR:


 Paso del agua y diversas sustancias
disueltas en el plasma desde los capilares
hacia la cápsula de Bowman.
 2.- REABSORCION TUBULAR:
 El filtrado que se encuentra en la cápsula de
Bowman avanza a través de los túbulos del
nefrón.
 Las moléculas útiles son REABSORBIDAS y se
incorporan a la sangre.

 3.- SECRECION TUBULAR:


 Se lleva a cabo en los TUBULOS RENALES
 Igual a la reabsorción, pero en sentido contrario
 Desde la sangre pasan hacia la orina sustancias
tóxicas.

You might also like