You are on page 1of 22

ALINEAMIENTO

VERTICAL
Es la proyección
sobre el plano
vertical del
desarrollo del eje de
la subcorona. Al eje
de la subcorona en
alineamiento
vertical se le llama
línea subrasante.
ELEMENTOS QUE
LA INTEGRAN

Tangentes Curvas.
Las tangentes se caracterizan por su longitud y su
pendiente y están limitadas por dos curvas
sucesivas.

La longitud de una tangente es la distancia


medida horizontalmente entre el fin de la curva
anterior y el principio de la siguiente, se
representa como Tv.
LONGITUD DE LA TANGENTE
PENDIENTES DE LA TANGENTE

Es la relación entre el
desnivel y la
distancia entre
dos puntos de la
misma.
PENDIENTE GOBERNADORA
Es la pendiente media que teóricamente
puede darse a la línea subrasante para
dominar un desnivel determinado, en
función de las características del tránsito
y la configuración del terreno .

Sirve de norma reguladora a la serie de pendientes


que se deban proyectar para ajustarse en lo
posible al terreno.
PENDIENTE MAXIMA

Es la mayor pendiente que se permite


en el proyecto. Queda determinada por
el volumen y la composición del tránsito
previsto y la configuración del terreno.
Camino en terreno plano

La altura de la
subrasante
económica debe
permitir alojar las
obras de drenaje
Caminos en terreno de lomerío

Subrasante
ondulada con
curvas verticales
en cimas o
crestas y
columpios.
Caminos en terreno montañoso

En este caso el
camino se debe
adaptar
totalmente a la
topografía.
PORCIENTO EN PENDIENTE MAXIMA PARA DIVERSAS VELOCIDADES DE PROYECTO EN
Km/h
TIPO DE
TERRENO
50 60 70 80 90 100 110

PLANO 6 5 4 4 3 3 3

LOMERIO 7 6 5 5 4 4 4

MONTAÑOSO 9 8 7 7 6 5 5

RELACION ENTRE PENDIENTE MAXIMA Y


VELOCIDAD DE PROYECTO (CAMINOS PRINCIPALES)
PENDIENTE MÍNIMA.

Se fija para permitir el drenaje. En los


terraplenes puede ser nula, en los
cortes se recomienda 0.5% como
mínimo, para garantizar el buen
funcionamiento de las cunetas.
LONGITUD CRITICA DE UNA TANGENTE

Es la longitud máxima en la que un


camión cargado puede ascender sin
reducir su velocidad mas allá de un
limite previamente establecido.
CURVAS VERTICALES
Son las que enlazan dos tangentes
consecutivas del alineamiento
vertical, para que en su longitud se
efectúe el paso gradual de la
pendiente de la tangente de entrada a
la de la tangente de salida.
Curvas verticales

Columpio Cresta

Son las curvas que se


Son las curvas que se
asemejan a un
asemejan a un
segmento superior
segmento inferior de
de una
una circunferencia.
circunferencia.
Fórmulas para calcular la curva vertical

N = [S1-S2] NÚMERO DE ESTACIONES

L.C.V.= N*20 LONGITUD DE LA CURVA VERTICAL

CADENAMIENTO DEL P.C.V.= CADENAMIENTO P.I.V. – L.C.V./2

CADENAMIENTO DEL P.T.V.= CADENAMIENTO P.C.V. + L.C.V.

ELEVACIÓN DEL P.C.V. = ELEVACIÓN DEL P.I.V. – S1/100(L.C.V./2)

ELEVACIÓN DEL P.T.V. = ELEVACIÓN DEL P.I.V. + S2/100(L.C.V./2)


EJEMPLO:
Calcule la curva vertical siguiente:

+4.3 -5.2

Cadena miento del P.I.V.=0+435.00


SOLUCIÓN
• N=[+4.3-(-5.2)]=9.5=10 estaciones
• Longitud de la curva vertical = 10*20=200 m
• Cadenamiento del P.C.V.=0+435-200/2=0+335
• Elevación del P.C.V.=148.23-
[4.3/100(100)]=143.93
• Cadenamiento del P.T.V.= 0+335+200=0+535
• Elevación del P.T.V.=148.23+(-
5.2/100*100)=143.03
CUESTIONARIO
1. Defina alineamiento vertical.
2. ¿Cuáles son los elementos del alineamiento
vertical?
3. ¿Qué caracteriza a las tangentes del
alineamiento vertical?
4. Defina pendiente mínima, gobernadora y
máxima, así como longitud crítica.
5. Cuántos tipos de curvas verticales mencionamos
y que características tienen.
LOS ACCIDENTES Y EL ALINEAMIENTO
VERTICAL
• Uno de los aspectos mas importantes en el
alineamiento vertical con respecto a los
accidentes es la distancia de visibilidad de
parada.
Distancia de Visibilidad Indice de accidentes

(metros) (por millón de vehículos-km)

Menos de 240 1.5

240 a 450 1.2

450 a 750 0.9

Más de 750 0.7

You might also like