You are on page 1of 31

Área Académica:

Matemáticas

Tema:
Funciones trigonométricas

Profesor:
Charles Jazpe Sierra

Periodo:
Febrero 2021
Competencias:

El alumno reconocerá los diferentes valores y


propiedades de las funciones trigonométricas
de ángulos de cualquier valor. Así como
interpretar el comportamiento tendencial de
las funciones trigonométricas.

Palabras clave: Seno, Coseno, Tangente,


Cotangente, Secante, Cosecante.
https://matemovil.com/funciones-trigonometricas-ejercicios-resueltos/

En este link hay preparado varios videos para


que no quede ninguna duda sobre las graficas
de funciones trigonométricas. Empezaremos
revisando las funciones seno, coseno y
tangente, luego veremos cómo graficar las
funciones trigonométricas, y algunos ejercicios
variados.
Introducción a las Funciones Trigonométricas
La trigonometría combina el álgebra y la
geometría y se encarga de relacionar de
manera adecuada los lados y los ángulos del
triángulo rectángulo de forma primordial y los
triángulos oblicuángulos de manera
secundaria, haciendo uso de las Funciones
Trigonométricas de ángulos notables,
especiales y generales.
Ángulos Notables
Llamamos ángulos notables a los ángulos de 300,
450 y 600, o en su equivalente en radianes.
Ángulos Notables
Funciones Trigonométricas de los
Ángulos Notables
Ángulos Cuadrantales
Se llama ángulos cuadrantales a aquellos
ángulos que tienen su lado terminal en algunos
de los cuatro cuadrantes o ejes coordenados del
plano cartesiano, son los ángulos de 0º, 90º,
180º, 270º, 360º.
Funciones Trigonométricas de los
Ángulos Cuadrantales
Valor numérico de Expresiones
Trigonométricas

6( 2 ) (2)
√ 2
+4
1

=
3 √ 2+2
Gráficas de las funciones trigonométricas

Si queremos representar en forma gráfica


una función trigonométrica tomamos los
valores de la variable independiente como
abscisas(eje X) y los valores de la función
como ordenadas(eje Y), obteniendo así una
serie de puntos, los que al unirlos nos dará
una línea que será la representación gráfica
de la función.
La relación que existe entre los grados y los
radianes
Gráficas de las funciones trigonométricas
Cada función tiene una gráfica que
representa su comportamiento y
demuestra las transformaciones que
pueden ocurrir. Las seis funciones
trigonométricas son funciones periódicas.
Se comportan de manera cíclica. Cada
función tiene una gráfica con unas
características que nos ayudan a
identificarlas.
GRAFICA DE LAS FUNCIONES
TRIGONOMETRICAS
Gráfica de  y = sen(x)
CARACTERÍSTICAS DE LA GRÁFICA DE  y = sen(x)
El ciclo de la función seno comienza en 0 y termina en 2π.

Dominio: el conjunto de números reales

Alcance o dominio de imágenes: el conjunto de números mayores o


iguales que -1 hasta los números menores o iguales que 1.

Cruza el eje de “y” en (0,0)

El eje de referencia es: eje “x”.

El punto máximo es:  (π/2,1)

El punto mínimo es: (3π/2,-1)

Su período: 2π.
Gráfica de  y = cos(x)
CARACTERÍSTICAS DE LA GRÁFICA DE y = cos(x)
El ciclo fundamental de la función coseno del ángulo comienza en
0 y termina en 2π.

Dominio: el conjunto de números reales.

Alcance: el conjunto de números mayores o iguales que -1 hasta


los números menores o iguales que 1.

Cruza el eje de “y” en: (0,1)

El eje de referencia es: el eje “x”

El punto máximo es:  (0,1) y (2π,1)

El punto mínimo es: (π,-1)

Su período: 2π
Gráfica de y = tan(x)
CARACTERÍSTICAS DE LA GRÁFICA DE y = tan(x)

El ciclo fundamental de la función tangente del ángulo


comienza en -π/2 y termina en π/2.

Tiene asíntotas en el ciclo.

Dominio: toda x diferente a (π/2)±nπ

Alcance: el conjunto de todos los números reales.

Cruza el eje de “y” en  (0,0)


CARACTERÍSTICAS DE LA GRÁFICA DE y = tan(x)

El eje de referencia es: el eje “x”

El punto máximo es:

El punto mínimo es:

Su período: π

Asíntotas: x=±π/2
Gráfica de y = sec(x)
Características de la gráfica de y = sec(x)
El ciclo fundamental de la función secante del ángulo
comienza en -π/2 y termina en 3π/2.

Tiene tres asíntotas verticales.

Dominio: el conjunto de números reales excepto los


múltiplos impares de π/2

Alcance: el conjunto de todos los números reales


menores o iguales que –1 y todos los números mayores o
iguales que 1

Cruza el eje de “y” en (0,1)


Características de la gráfica de y = sec(x)

El eje de referencia es: el eje “x”

El punto máximo es:  (π,-1)

El punto mínimo es:  (0, 1)

Su período: 2π

Asíntotas: x=-π/2, x=π/2 y x=3π/2


Gráfica de y = csc(x)
Características de la gráfica de y = csc(x)
El ciclo fundamental de la función cosecante del ángulo
comienza en 0 y termina en 2π.

Tiene tres asíntotas.

Dominio: el conjunto de números reales excepto los


múltiplos impares de π/2

Alcance: el conjunto de todos los números menores o


iguales que -1 y todos los números mayores o iguales
que 1

Cruza el eje de “y” en (0,1)


Características de la gráfica de y = csc(x)
El eje de referencia es: el eje “x”

El punto máximo es:   (π,-1)

El punto mínimo es: (0, 1)

Su período: 2π

Asíntotas: x=-π/2, x=π/2 y x=3π/2


Gráfica de y = cot(x)
Características de la gráfica de y = cot(x)
El ciclo fundamental de la función cotangente del ángulo comienza en
0 y termina en π.

Tiene asíntotas en el ciclo.

Dominio: toda x diferente a ±nπ

Alcance: el conjunto de todos los números reales.

No cruza el eje de “y”

El eje de referencia es: el eje “x”.

Su período: π

asíntotas: x=±nπ
Videos de algunas funciones trigonométricas

Graficas del seno, coseno y tangente


https://www.geogebra.org/m/gskkq7a8

Grafica del seno y coseno: https://youtu.be/eRhOCycivmo

Grafica de la tangente y cotangente: https://youtu.be/KI2WTyUXjgA

You might also like