You are on page 1of 11

HUACONADA DE MITO Leslie Campos Chinchay

CONTEXTO
La danza de la Huaconada, es de origen incaico, ya que existen crónicas del siglo
XVI al respecto de esta danza de los “enmascarados”, aunque existen otras versiones
sobre su origen, donde dice que es Colonial y se mantuvo en la República, ahí los
Huacones eran indígenas que hacían la limpieza de las casas en el periodo colonia
MENSAJE
Los huacones son la autoridad máxima, eran los moralizadores de la población y que
hacen cumplir la normas de convivencia.
MASCARA
La mascara representa el pico de un condor (1500 años de antigüedad)
Tallado de madera (molle, quinual, aliso) tronco cortado por 22cm, la nariz siempre
va al centro.
Materiales
Formon gurbia.
2 pequeños suelas una forma de luna y otra cuadrada.
Lija 60, 80 y 100.
Para hacer las arrugas utilizan las gurvias en forma de media luna. Para el huacón
antiguo utilizan algunos dientes animales para colocarle
Huacon antiguo Huacon Moderno

JULIO
LANDEO
ARBOLES QUE SE USA PARA
LA ELABORACIÓN DE
MASCARAS.
VESTIMENTA
HUACON MODERNO HUACON ANTIGUO

Macora (cintas caídas, colores del arcoíris) 2 Sombrero (lapichuco) de lana, lazo rojo y cinta
vueltas de flecos, Pañuelo (mayormente negro) roja
Delantales (tela pana y tela razo) Delantal (bayeta)
Frazada de tigre Pañluo (blanco)
Medias Capa (jerga)
Mangas Medias
camisa
Yanques
Zapatos
Tronador (cuero de res)
Tronadores (pata de venado y a base de palo)
Pantalón (bayeta)
Pantalón
HUACON ANTIGUO
HUACON MODERNO
BORDADO DE ZAPATO
Zapatillas

Bordado a mano, bordado de flor,


tigres, alcón
zapatilla Shucuy

Bordado de águila con flores Cuero de vaca

You might also like