You are on page 1of 19

Extracción dela

cafeína de red bull

INTEGRANTES:
CORONEL GOMEZ JUAN JOSÉ
DÁVALOS MERCADO IRMA AMEYALI
FLORES MUÑOZ XIMENA
LÓPEZ RAMÓN MARÍA DEL CARMEN
MENDOZA ARROYO VALENTINA
MORALES MORALES KARLA IVETH
PÉREZ JAIMES LETICIA PAOLA
Extracción
Es la separación de un El disolvente deber ser
compuesto líquido que se insoluble o muy poco
encuentra mezclada en una soluble en fluido líquido
solución por medio de un que se trate de refinar o
disolvente selectivo. purificar (disolución)
Mezcla o
Etapas contacto íntimo
entre el
Separación
para una disolvente y la entre la fase
disolución a tratar disolución y
extracci para que pueda
tener lugar la la fase
ón transferencia de
masa
disolvente
Objetivos
General
Obtener la cafeína encontrada en una bebida
energizante (red bull) mediante el método de extracción
para comprobar los datos registrados en la etiqueta de
este producto.

Especificos
 Conocer los ingredientes y la cantidad de cafeína del red
bull.
 Aprender a realizar correctamente el método de extracción.
 Realizar la comprobación de la cafeína con ayuda del yodo.
 Realizar la relación entre los 5 ml de muestra y los 473 ml
que vienen en un envase de red bull para comprobar la
equivalencia de cafeína.
Hipótesis
Hipótesis
Si se lleva acabo correctamente la
técnica de extracción, se podrá
obtener la cantidad de cafeína presente
en el RedBull.

Descripción
Materiales y Reactivos
Cantidad Material
1
2
Embudo de separación 250 ml /Tapa esmerilada
Soporte universal
Materiales y Reactivos
1 Anillo con nuez
2 Vaso precipitado 50 ml y 100ml
1 Varilla de vidrio
1 Matraz elermeyer 125 ml
1 Probeta 10 ml
1 Escobillon
1 Pipeta 1 ml
1 Perilla de seguridad Reactivos
1 Papel filtro Hidróxido de amonio
2 Tira de pH
Cloruro de metilo
1 Espátula
1 Vidrio de reloj Sulfato de sodio anihidrido
1 Embudo Yodo
1 Placa de calentamiento
2 Pinzas 3 dedos Sulfató de sodio
2 Matraz bola 25 ml
1 Refrigerante recto
1 T de destilación
1 Porta termómetro
1 Termómetro de alcohol
1 Cola de destilacion
1 Mangueras
1 Bomba de recirculacion
METODOLOGÍA
Tapar el embudo, agitar
Agregar 5 ml de cloruro la mezcla
Lavar y secar la mesa de Evaporar la disolución
de metileno a la solución constantemente y
laboratorio resultante
dentro del embudo purgarla para liberar la
presión ejercida

Dejar en reposo la Colocar sobre un


Recibir, lavar y secar el Trasvasar la mezcla a un mezcla para provocar la embudo algodón o papel
material de laboratorio embudo de separación desaparición de filtro para filtrar la
emulsión disolución resultante

Al obtener la fase
Extraer la fase orgánica
Montar el equipo de Comprobar con tiras de orgánica, adicionar 0.5 g
en un matraz
soporte para llevar a pH el medio neutro de sulfato de sodio
Erlenmeyer dejando así
cabo el proceso de (mezcla de red bull con anhidrido para retira la
la fase acuosa en el
extracción hidróxido de amonio) humedad en un vaso de
embudo
precipitado

Adicionar nuevamente Si se forma una


Colocar 80 ml de red Agregar 0.3 ml de la mezcla del embudo de emulsión mayor a la
bull a un matraz Hidróxido de amonio a separación cloruro de inicial, romper las
erlenmeyer la solución metileno (5 ml), agitar y burbujas con una varilla
purgar de vidrio
Comprobación

2 métodos
INDICADOR
1. Una vez obtenida la fase orgánica de la fase acuosa se agregara
sulfato de sodio para deshidratar la solución

2. Una vez agregando el sulfato de sodio se deja actuar y de ahí se


filtra

3. Al obtener la cafeína, se le agregara un indicador de un alcaloide,


el cual es yodo

4. Si existe presencia de cafeína la solución, esta vira a un color


marrón.
Destilación simple
1. Se arma previamente el equipo de destilación simple

2. Una vez obtenida la fase orgánica de la fase acuosa se agregara sulfato de


sodio para deshidratar la solución

3. Una vez agregando el sulfato de sodio se deja actuar y de ahí se filtra

4. Se pesa el matraz bola para mas adelante utilizar este paso para obtener la
cantidad de cafeína obtenida.

4. Se agrega el filtrado al matraz bola junto con las perlas de ebullición


6. Se enciende la placa y se regula la temperatura para comenzar con el
proceso de destilación

7. Se lleva a cabo el proceso se destilación para que pueda destilarse toda la


fase orgánica

8. Se para el proceso cuando ya no caigan gotas y todo el liquido se haya


evaporado del matraz con la fase orgánica

9. Se pesa el matraz bola donde se llevo todo el proceso de la fase orgánica y


se con esto se puede obtener los gramos de cafeína que se obtuvo de todo el
proceso.
Moldeado de tubo
de vidrio para
destilación
Moldeado de tubo de vidrio para destilación

Objetivo general:
Llevar a cabo el proceso de moldeado de tubo de vidrio para destilación
por arrastre de vapor.
Objetivos específicos:
Conocer el proceso de moldeado de un tubo de vidrio.
Conocer las condiciones adecuadas para el manejo del tubo de vidrio.
Portar el equipo adecuado para la técnica.
Materiales

Cantidad Material
1 Mechero bunsen
Guantes de carnaza
1 Tubo de vidrio
1 Encendedor
Gas
1 Manguera de látex
Metodología
Tiempo
estimado

30 minutos

You might also like