Archivo1155030 1666993130

You might also like

You are on page 1of 8

ETNOGRAFÍA

CONTEMPORÁNEA Y
POSMODERNA
Etnografía
Clase 6
LA ETNOGRAFIA:

1.- La etnografia es la descripción de la cultura de una comunidad


2.- Desde la conquista, en el siglo XVI, se produjeron textos etnograficos (valido para
conquistadores, misioneros, relatan textos para analizar culturas americanas)
3.- En el siglo XIX, nace la etnografia, inició aplicada a la comunidades pequeñas,
aisladas y culturalmente homogèneas
Etnografia no profesional (se produjo
en el siglo XIX antes de la conquista) no
eran revisados por profesionales de
etnografias- antrepologo, no existian
academicamente.(misioneros para
TIPOS DE ETNOGRAFIAS entender las culturas y bonernar)

Clasica
Posmoderna (nacimiento de
antropologia) entonografia
enfatiza el papel del
ya estructurada, previo
etnografo.
estudio. Se realizaba en
comunidades aisladas

Contemporánea (hereda los tipos


anteriormente vistos) diferentes disciplinas
de las ciencias sociales aplican el metodo
etnografico para estudiantes sectores,
sociedad marginadas que viven en sociedad
conteporanea (mopvilidad humana,VIH)
NUEVA ETNOGRAFIA

1. Corriente que nace a mediados del siglo XX


2. Representantes: W. Goodenough, S Tyler , C Frake, entre otros.
3. Nace en la Universidad de Yale
CARACTERISTICAS DE LA NUEVA ETNOGRAFIA

1. Enfoque particularista – analiza la cultura en su particularidades, no compara, se centra en lo peculiar en esa


cultura
2. Se opone al universalismo
3. Enfoque interpretacionista- interpreta, simbolos, signoficados, signos
4. Se relciona a la antropologia simbolica:
a. Concepción de las culturas como sistemas e signoficantes y significados compartidos
b. Representantes: Victor Turner, Mary Douglas y Clifford Geertz se centra en los simbolos dentro de
contextos concretos (texto se interpreta, se decifra, encontrar significado de esos tectos
c. Enfoque hermeneutico: se centra en simbolos , signos concretos.
INFLUENCIA DEL LINGÜISTA PIKE

1. Pike introdujo los sufijos emic y etic, para clarificar el estudio de la cultura

2. EMIC Y ETIC derivan de la lingüística:

de la fonologia (estudio de las unidades de sonido significativas para el hablante y de la fonetica (se refiere a
la descripción de los sonidos del hablante efectuada por un observador exterior a efectos comparativos y
exenta de sentido para el hablante).
POSMODERNISMO

1. Nace en la segunda mitad del siglo XX (fin de la guerra fria)


2. Fin de la historia, y de las ideologias
3. Imposibilidad de la verdad- cree en las verdades , existen varias ideologias politicas
4. Imposibilidad de la objetividad
5. Critica a la racionalidad y al progreso modernista (el siglo xx la modernidad y
progreso entraron en crisis por la guerra fria, llevaban a la muerte por esto se criticaba)
modernidad=avance, pero demostraban violencia y fracasaron

Se cree que no es posible tener una verdad cientifica, lo que tenemos son construciones socio
culturales,
Donde es determinante el papel del etnografo que con su subjetividad va a influir en la
etnografia por lo tanto su producto
Pierde objetividad
CARACTERISTICAS DEL POSMODERNISMO

1. Es la radicalización del proyecto de Geertz. –impuso la idea de la cultura como tejido (texto
lleno de simbolos, signoficados- registra estos signoficados el etnografo y el antropologo
reflexiona para interpretar)
2. Piensa al objeto de estudio como texto
3. Papel central del etnografo que imprime subjetividad al relato etnografico
4. Idea del etnografo como novelista, y del texto etnografico como texto literario.
5. Difiera de la etnografia realista de la epoca colonial
6. Todo texto es alergorico: esto repercute en la concepción de la etnografia

You might also like