You are on page 1of 9

Dirección internacional de personas. Una perspectiva latinoamericana Prof. Dr.

Pelayo Benito García

Caso “Flores Vargas”


Hola de ruta
Dirección internacional de personas. Una perspectiva latinoamericana Prof. Dr. Pelayo Benito García

Cuestiones a resolver:

►Reflexiona y responde a las siguientes cuestiones:


1. En tu opinión, ¿cuáles son los elementos clave que Edmundo y Juan David Vargas han tenido en cuenta,
desde la perspectiva propia de la función de Recursos Humanos, para la exitosa ejecución de dicho
proyecto y cuáles, sin embargo, no habrían contemplado suficientemente?
2. Cuáles crees que son los criterios a tener en cuenta en este caso para considerar que la decisión de
recurrir a una empresa de trabajo temporal es una buena decisión en términos de negocio y de ahorro de
costes y qué otros aspectos han de tenerse en cuenta a ese respecto para las futuras operaciones a
medio-largo plazo de Flores Vargas en España?
3. ¿Qué tipo de perfiles profesionales seleccionarías tú para las actividades de logística y transporte que
deben realizarse en España y qué tipo de alianzas o acuerdos de colaboración con terceros consideras
que habría que explorar en ese sentido?
4. En el supuesto de que para la puesta en marcha del proyecto en España hubiese que contar tanto con la
incorporación temporal de personas procedentes de la sede de la compañía en Colombia a las
operaciones en Madrid, como con el desplazamiento temporal de personas contratada en España a las
sedes de Colombia o de Ecuador, ¿qué elementos del marco jurídico, tanto español como internacional, se
deben tener en cuenta?
5. ¿Qué oportunidades y qué riesgos implica la expansión del negocio fuera de sus fronteras para el
desarrollo de una función de RR.HH. de tipo estratégico en Flores Vargas, que aporte valor sostenido al
negocio?, ¿cómo propondrías medir dicha aportación?
Dirección internacional de personas. Una perspectiva latinoamericana Prof. Dr. Pelayo Benito García

Para resolver las cuestiones se debe considerar:

 
►El análisis de los datos contenidos en el propio enunciado del caso Flores Vargas, disponible en la plataforma.
►Para la realización del caso el estudiante debe centrarse en el análisis de empresas multinacionales. Podrá
completar el análisis, si lo considera necesario, con la consulta de fuentes abiertas de legislación laboral
internacional , europea y española, tales como:
 La Organización Internacional del Trabajo (OIT), base de datos NORMLEX, disponible en
https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:1:0::NO:::
 La Unión Europea (UE), base de datos EUR-LEX, disponible en https://eur-lex.europa.eu/homepage.html?
locale=es
 El Boletín Oficial del Estado (BOE), Código de legislación Social , disponible en
https://boe.es/legislacion/codigos/codigo.php?id=039_Codigo_de_Legislacion_Social

 
Dirección internacional de personas. Una perspectiva latinoamericana Prof. Dr. Pelayo Benito García

Cuestiones a resolver:

1. En tu opinión, ¿cuáles son los elementos clave que Edmundo y Juan David Vargas han tenido en
cuenta, desde la perspectiva propia de la función de Recursos Humanos, para la exitosa ejecución
de dicho proyecto y cuáles, sin embargo, no habrían contemplado suficientemente?
Se sugiere partir del análisis del caso planteado y el contenido de las Unidades a1 a 7 de esta
asignatura.
Dirección internacional de personas. Una perspectiva latinoamericana Prof. Dr. Pelayo Benito García

Cuestiones a resolver:

2. Cuáles crees que son los criterios a tener en cuenta en este caso para considerar que la decisión de
recurrir a una empresa de trabajo temporal es una buena decisión en términos de negocio y de
ahorro de costes y qué otros aspectos han de tenerse en cuenta a ese respecto para las futuras
operaciones a medio-largo plazo de Flores Vargas en España?
Se recomienda consultar la normativa aplicable a las Empresas de Trabajo Temporal en España, si bien
no es necesario realizar un análisis exhaustivo desde el punto de vista jurídico sino comprender su
funcionamiento y requisitos de utilización de los servicios que prestan dichas empresas .
Dirección internacional de personas. Una perspectiva latinoamericana Prof. Dr. Pelayo Benito García

Cuestiones a resolver:

3. ¿Qué tipo de perfiles profesionales seleccionarías tú para las actividades de logística y transporte
que deben realizarse en España y qué tipo de alianzas o acuerdos de colaboración con terceros
consideras que habría que explorar en ese sentido?
Se sugiere partir del análisis del caso planteado y el contenido de las Unidades a1 a 7 de esta
asignatura.
Dirección internacional de personas. Una perspectiva latinoamericana Prof. Dr. Pelayo Benito García

Cuestiones a resolver:

4. En el supuesto de que para la puesta en marcha del proyecto en España hubiese que contar tanto
con la incorporación temporal de personas procedentes de la sede de la compañía en Colombia a
las operaciones en Madrid, como con el desplazamiento temporal de personas contratada en
España a las sedes de Colombia o de Ecuador, ¿qué elementos del marco jurídico, tanto español
como internacional, se deben tener en cuenta?
Se sugiere consultar e investigar acerca de los elementos normativos más relevantes en procesos de
movilidad internacional de trabajadores: libertad de circulación, normativa laboral, fiscal y de
seguridad social. No se pide completar un análisis exhaustivo desde el punto de vista jurídico de
tales materias, por lo demás bastante compleja, pero sí valorar las posibles implicaciones en la
práctica del debido tratamiento de tales cuestiones y su impacto en una adecuada gestión del
talento de personas expatriadas por razones laborales o profesionales., así como el papel de las
organizaciones internacionales de cooperación o integración existentes en Latinoamérica y Europa.
Dirección internacional de personas. Una perspectiva latinoamericana Prof. Dr. Pelayo Benito García

Cuestiones a resolver:

5. ¿Qué oportunidades y qué riesgos implica la expansión del negocio fuera de sus fronteras para el
desarrollo de una función de RR.HH. de tipo estratégico en Flores Vargas, que aporte valor
sostenido al negocio?, ¿cómo propondrías medir dicha aportación?
Se sugiere partir del análisis del caso planteado y el contenido de las Unidades a1 a 7 de esta
asignatura e investigar acerca de posibles indicadores de medición de la aportación de valor de la
Función de Recursos Humanos en procesos de internacionalización de actividades.
Dirección internacional de personas. Una perspectiva latinoamericana Prof. Dr. Pelayo Benito García

Muchas gracias por tu


atención

You might also like