You are on page 1of 48

Observamos

La sesión de hoy es importante porque nos


permite conocer sobre los tipos de
mobiliario para un espacio laboral .
Proyecto Integrador 2: Taller de Diseño
de Interiores II – Espacio Laboral.
Diseño de Interiores
Análisis del mobiliario y la importancia
de la ergonomía
Semana 2
Semana 2: Análisis del mobiliario y la importancia
de la ergonomía

Logro de aprendizaje Contenidos


• Análisis del mobiliario utilizado en espacios
• Analiza la importancia de la ergonomía en el laborales - Estilos y tipos de mobiliario que
mobiliario de oficina para el diseño de un espacio encontramos en el mercado.
laboral.
• La importancia de la ergonomía en un espacio
laboral - Salud del trabajador.
Recordamos

TIPOS DE ESPACIO LABORAL

OFICINA CLASICA
Recordamos

TIPOS DE ESPACIO LABORAL

OFICINA COWORKING
Recordamos

TIPOS DE ESPACIO LABORAL

OFICINA ATELIER
Recordamos

TIPOS DE ESPACIO LABORAL

OFICINA BOUTIQUE
Recordamos

TIPOS DE ESPACIO LABORAL

OFICINA PREMIUM
Aprendemos

DISEÑAR UNA OFICINA

1. Definir una serie condiciones y necesidades


requeridas por el cliente.

2. Definir las dimensiones necesarias para


atender esas necesidades .

3. Ver los elementos que componen un puesto


de trabajo.

4. Identificar sus diferentes agrupaciones y


configuraciones que pueden determinar su
eficiente uso cotidiano.
Aprendemos

DISEÑAR UNA OFICINA

5. Lograr que los espacios laborales sean:

• Funcionales
• Estéticos
• Confortables
• Con carácter según la imagen de la empresa.

6. El mobiliario sirva para facilitar las actividades y funciones


dentro de una oficina.
Observamos y respondemos:

¿Qué tipos de mobiliario se usan en un espacio


laboral?
Aprendemos

ESTACIONES DE TRABAJO

• Su uso depende del trabajo que se desarrolle.

• Aportan flexibilidad global en el proyecto.

• A partir de un módulo se generan áreas de trabajo


común.
Aprendemos

ESTACIONES DE TRABAJO

Oficinas Western Union Oficinas Primax


Aprendemos

ESTACIONES DE TRABAJO

ELEMENTOS CONFIGURABLES : Se agregan otros elementos como estantes, muebles de almacenamiento


o paneles horizontales al escritorio de trabajo.

Paneles horizontales

Mueble de almacenaje

Cajonera
Aprendemos

ESTACIONES DE TRABAJO

Lado a lado Espalda con espalda


Aprendemos

ESTACIONES DE TRABAJO

Posible configuración en torno a un eje.


Aprendemos

ESTACIONES DE TRABAJO
Aprendemos

ESTACIONES DE TRABAJO
Aprendemos

ESTACIONES DE TRABAJO
SISTEMA TIPO PUZZLE
• Por lo general se adapta al uso del cliente.

• Las individuales se conectan entre ellas en una amplia variedad de formas.


Aprendemos

ESTACIONES DE TRABAJO
SISTEMA TIPO PUZZLE
Aprendemos

ESTACIONES DE TRABAJO : Manejo del cableado


• La "columna vertebral" se mantiene fija y a partir de esta línea de Columna vertebral

instalaciones se puede variar la configuración de los escritorios y otros


muebles, permitiendo su reordenamiento.

• Generalmente por esta columna o eje se pasa el cableado.


Aprendemos

ESTACIONES DE TRABAJO : Manejo del cableado

Cableado
Aprendemos

UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
Cajonera

Armario, estante o archivador


Aprendemos

UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
CAJONERA

Cajón con 5ta rueda

Bandeja portalápices

Dimensiones aprox. :
52cm alto x 41cm ancho x 48cm fondo
Aprendemos

UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
85cm
ARMARIO, ESTANTERIA O ARCHIVADOR
40cm
aprox.

Profundidad: 45cm aprox.


Aprendemos

MESA DE REUNIONES - DIRECTORIO


Aprendemos

MESA DE REUNIONES - DIRECTORIO

• Panel central fijo a mueble


por donde sube el
cableado a la mesa de
reuniones
Aprendemos

MUEBLE DE RECEPCION

0.75

1.05 – 1.10
Aprendemos

MUEBLE DE RECEPCION

Oficinas Nike - Londres Oficinas Western Union - Lima


Aprendemos

MUEBLES PARA SALA DE ESPERA O SALA DE REUNIONES


Aprendemos

MATERIALES

MDP o MDF enchapado/ pintado

Metálicos
Aprendemos

MATERIALES

Tapiz, tela , Tejidos fibra


cuero, etc. natural

Plástico Vidrio
Aprendemos

¿Qué quiere decir pensar en la salud del


trabajador?
Aprendemos

ERGONOMIA
ERGO TRABAJO
NOMOS NORMAS O LEYES

• La ergonomía se basa en el usuario, busca optimizar el bienestar y el rendimiento


del ser humano mientras realiza sus actividades laborales.

• Se encarga de lograr que los espacios sean confortables para el hombre al


desarrollar sus actividades.

• Evitar afecciones articulares, musculares, problemas de visión, etc. producto del


desarrollo continuo de actividades en condiciones “poco cómodas”.
Aprendemos

ERGONOMIA

• Su objetivo: La persona realice el trabajo lo más eficaz y


cómodo posible.

• Se preocupa de las características anatómicas,


antropométricas, fisiológicas y biomecánicas del usuario.

• Analiza los factores ambientales y su influencia sobre el


desempeño de los humanos.

Nota: Necesario un apoya brazos en la silla


Aprendemos

ERGONOMIA

VENTILACION ILUMINACION

TEMPERATURA RUIDO

EQUIPOS POSTURA

MOBILIARIO ORDEN Y LIMPIEZA


Aprendemos

ERGONOMIA

• El mobiliario ergonómico,
podrá prevenir malas posturas ZONAS DE TRABAJO DE UN ESCRITORIO
y molestias psico-físicas.
ELEMENTOS DE POCO USO
• Se adapta a las posturas
ELEMENTOS DE USO REGULAR
propias del cuerpo de las
ELEMENTOS DE USO CONTINUO
personas.

• Se analizan las actividades que


se realizan, según sea el
propósito de la tarea. Propiedad de : CCG Consulting Group

Distancia máxima donde ubicar la


pantalla 50-60cm ( brazo y mano
extendidos)
Próxima clase

Plano de distribución de oficina escala 1/25


Próxima clase

2.30- – 3.20
ANTROPOMETRIA
0.75 – 0.90 0.75 – 1.20

0.15 –0.30

0.75 – 1.05
0.45 – 0.55
0.35 – 0.45

1.50 – 1.80
0.60

0.40 – 0.50

0.45 - 0.60 0.15 - 0.60


MODULO BASICO DE TRABAJO CON ASIENTO 1.50 – 2.10
Nota: Medidas redondeadas en metros
Próxima clase

v
TRABAJO GRUPAL

1. El trabajo se realizará en grupos de 3.

2. Deberán elaborar un plano de distribución


donde se considerará:
• Ubicar 4 Estaciones de Trabajo
( 4 personas )
• Ubicar las unidades de Almacenamiento (
según propuesta de los estudiantes ).
v v
Actividad en clase

• Exposición grupal:
• Un mueble elegido con características ergonómicas
y desarrollado para el espacio laboral.
Hemos aprendido

¿Qué hemos aprendido en clase hoy?


¿Qué hemos visto?

• Análisis del mobiliario utilizado en espacios


laborales - Estilos y tipos de mobiliario que
encontramos en el mercado.
• La importancia de la ergonomía en un espacio
laboral - Salud del trabajador.
GRACIAS

You might also like