You are on page 1of 8

Metodologia y

fundamentación
pedagógica
UNIDAD 1 Sonido, ritmo y escritura musical
UNIDAD 2 La voz y el canto como elementos integradores de áreas
JACQUES METODOLOGIA

DALCROZE El método de Dalcroze fue llamado rítmica o


gimnasia rítmica la cual esta basada en el movimiento
del cuerpo y el movimiento musical, llevando de este
modo a la persona a desarrollar sus facultades
artísticas.
Se trata de una método multidisciplinario en el que la
relación música - movimiento corporal se cristaliza en
la utilización del espacio. El movimiento en el
espacio permite sentir el tiempo y la energía
necesarios para cada gesto, creando así imágenes
audio motrices - espaciales.

Unidad 1 | Sonido, ritmo y escritura musical


FUNDAMENTACIÓN
PEDAGÓGICA
El camino pedagógico que este método propone lleva a descubrir los
elementos de la música, a sentirlos y apropiarlos antes de ser
intelectualizados.
La rítmica de Jacques - Dalcroze es un gran aporte a la educación musical de
los niños, de los jovenes y de los adultos, aficionados y profesionales.
Su práctica enriquece al músico en diferentes aspectos, permitiéndole:
• Tomar conciencia de su cuerpo como primer instrumento.
• Desarrollar la motricidad global, parcial y fina.
• Adquirir una educación auditiva activa a través del movimiento.
• entrenar la cordinacón entre los pies y las manos.
• Trabajar los distintos niveles de disociación entre los pies y las manos
(motricidad global) y solo con las manos (motricidad parcial).
• Relacionarnos con otras personas del grupo.

Unidad 1 | Sonido, ritmo y escritura musical


REFLEXIONES

Es importante aclarar que el método de


rítmica Dalcroze no se ocupa solamente de
trabajar el ritmo en la música. En su
denominación original, "ritmo" está
relacionado con el movimiento y el
movimiento con la vida, con la
transformación y el cambio.

Unidad 1 | Sonido, ritmo y escritura musical


MÉTODO KODÁLY
Entre los métodos pedagógicos de la Educación
Musical, podemos afirmar que el método Kodály
es uno de los más completos, ya que abarca la
educación vocal e instrumental desde sus
orígenes hasta sus niveles mas altos en el campo
profesional. Por otra parte tiene una sólida
estructura y una acertada secuanciación
padagógica basada en criterios cientificos que
tienen en cuenta el desarrollo psico - evolutivo
del alumnado.

Unidad 2 | La voz y el canto como elemntos inegradores de áreas


FUNDAMENTACIÓN
PEDAGÓGICA
Con el método Kodály no es imprescindible tener un
conocimiento musical completo antes de empezar a aplicarlo a
la docencia, ya que nos permite enseñar cada apartado en el que
nosotros hayamos alcanzado un nivel de conocimiento y
ejercitación adecuado sin romper la cohrencia del método.

Unidad 2 | La voz y el canto como elemntos inegradores de áreas


Aquellos que no están acostumbrados a escucharla
comprenderán poco y no podrán acercarse a ella a través de
la lectura formal en partitura".
Esta afirmación, que es de principios de nuestro siglo,
parece que no ha llegado a la mayoría de nuestros
profesores, que todavía no se han decidido a utilizar criterios
metodológicos y pedagógicos para la enseñanza de la
música.

Unidad 2 | La voz y el canto como elemntos inegradores de áreas


REFLEXIONES

No olvidemos que no podemos basar nuestro


bagaje cultural en las nociones musicales
aprendidas en nuestra formación inicial, que suele
ser escasa y en la "experiencia" acumulada a lo
largo de los años de docencia. Sabemos que la
experiencia sirve para detectar errores, no para
corregirlos.

Unidad 2 | La voz y el canto como elemntos inegradores de áreas

You might also like