You are on page 1of 33

EL AMOR

AUTÉNTICO

Y
El Enamoramiento
1) ¿Cuáles son
síntomas o señales
de este estado de
enamoramiento?

2) ¿Qué es lo bueno y
qué es lo malo con
estar
enamorados?

3) ¿Hay una
diferencia entre
¿Enamorados? estar enamorados
y amar?
AMOR Y ENAMORAMIENTO
1) La sologamia.
2) El enamoramiento es una estado o experiencia de la
condición humana: de adolescentes, jóvenes, adultos y
ancianos. Se enamoran y se desenamoran.
3) El común y normal confundir amor con enamoramiento. Un
día de los enamorados y un día del amor.
4)) El común y normar pensar que lo mas importante y
necesario en una relación es estar enamorados.
5)) “Si estas enamorado no te cases”. Peligro o riesgo:
enamoramiento te puede llevar al pecado sexual; el amor a
apartarte del pecado sexual.
6) ¿Cuál es la diferencia?
DIFERENCIA ENTRE AMORES

1) Enamoramiento: Amor
humano manchado por el pecado
y el egoísmo. Se da por Méritos.
2) Amor Verdadero: Amor Santo
de Dios, manifestado en Cristo y
derramado en el corazón de los
creyentes por el Espíritu Santo de
Dios. Se da por Gracia.
13 Nadie tiene mayor amor que este, que uno
ponga su vida por sus amigos. (Juan 15:13)
16 Porque de tal manera amó Dios al mundo,
que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo
aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga
vida eterna. (Juan 3:16)
7 Ciertamente, apenas morirá alguno por un
justo; con todo, pudiera ser que alguno osara
morir por el bueno.(Ro 3:9-12)

8 Mas Dios muestra su amor para con


nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo
murió por nosotros. (Romanos 5)
8 El que no ama, no ha conocido a Dios; porque
Dios es amor.
9 En esto se mostró el amor de Dios para con
nosotros, en que Dios envió a su Hijo unigénito
al mundo, para que vivamos por él.
10 En esto consiste el amor: no en que
nosotros hayamos amado a Dios, sino en que
él nos amó a nosotros, y envió a su Hijo en
propiciación por nuestros pecados.
11 Amados, si Dios nos ha amado así,
debemos también nosotros amarnos unos a
otros. (1 Juan 4)
El AMOR DE CRISTO
1) Presencia: cercanía, intimidad, conexión, diálogo,
compañerismo, vinculación, unión. Presencia no solo física sino
emocional y espiritual. Con disposición y apertura del Corazón
para ser conocido y conocer.

2) Entrega sacrificial: “por gracia y no por méritos”- “a pesar de” :


se da a sí mismo y no solo da cosas, de manera sacrificial y no
condicionada; se interesa, se involucra, se esfuerza, se hace
siervo, hace renuncias, sufre, responde a las necesidades.

3) Con Propósito: para Vivificarla o Santificarla: Hacer el bien y no


hacer el mal. Edifica y no destruye. Procura su bienestar
Integral. Es un amor que vivifica, enriquece, embellece, y
santifica.
EL AMOR VERDADERO
1) Presencia: No solo presencia física sino
emocional y espiritual. Presencia en la necesidad;
presencia en el temor; presencia en el dolor y en la
tristeza; presencia en la enfermedad; presencia en la
celebración; presencia en los logros y en los fracasos;
presencia en el devocional; presencia en la soledad;
presencia en el trabajo y en el descanso; presencia en
el juego y en recreación; presencia en la cama;
presencia en las vacaciones; presencia en el tropiezo y
en la caída. ¿Cómo estás amando con tu presencia?
¿En qué manera no estás Presente en tu relación de
hermanos, amigos, novios y matrimonio?
EL AMOR VERDADERO
2) Entrega: No solo de cosas, sino que se da a sí
mismo; entrega de su ser, del corazón. Entrego perdón;
entrego paciencia; entrego consejo y corrección;
entrego alegría; entrego ayuda; entrego respeto;
entrego humildad; entrego gratitud; entrego cuidado y
protección; entrego honestidad; entrego ánimo;
entrego consuelo; entrego cariño y afecto; entrego
amabilidad; entrego admiración y felicitaciones;
entrego abrazos y besos; entrego el cuerpo y la
sexualidad en el matrimonio. ¿Cómo estás amando
por medio de la entrega? ¿En qué manera no estás
Entregando gratuitamente? ¿Cuáles condiciones tienes
o pones para entregar algo de ti?
EL AMOR VERDADERO
3) Para Vivificar o Santificar: el amor
produce bienestar y crecimiento en el amado; el amor
santifica al amado; el amado crece en el conocimiento de
Dios: ama más a Dios y confía más en el Señor; mejora su
salud y bienestar físico; tiene mejores relaciones con su
familia; desarrolla mejor su ministerio para el señor; su
carácter es cada vez más semejante a Cristo; se ha educado
mejor; sabe cuales son sus dones y los ejerce mejor; tiene
un mayor sentido de autoestima y seguridad en Cristo; tiene
mejor relación con los papas y hermanos; es una persona
con más honor y respeto ante los demás; ha crecido en
sabiduría. ¿Cómo por medio de tu amor ha crecido tu
hermano, amigo, novio o cónyuge? ¿En qué manera no estás
ayudándole a crecer? ¿Qué puedes hacer por amor para que
tenga un mayor bienestar y crecimiento?
DIFERENCIAS ENTRE AMORES
ENAMORAMIENTO:
1) Una atracción, unos sentimientos y una pasión motivada
por los buenos y deseables atributos o méritos de la otra
persona: físicos, intelectuales, económicos, sociales,
familiares, espirituales, etc. Un amor condicionado por los
méritos y la necesidad que se tiene del otro.

AMOR VERDADERO:
1) Su fuente y motivación es el “Amor de Cristo” y el “Amor a
Cristo”. No somos amados por ser especiales, hermosos y
buenos; Sino que somos especiales, hermosos y santos,
porque hemos sido Amados en Cristo. Amor por Gracia, un
amor a pesar de. No condicionado a las buenas acciones
del otro.
DIFERENCIAS ENTRE AMORES
ENAMORAMIENTO:
2) Es predominantemente pasional y sensual o
sensorial, es decir, nace y crece por el placer, gusto y
satisfacción que se experimenta a través de los
sentidos. Comienza con la emoción y la pasión.

AMOR VERDADERO:
2) Es predominantemente volitivo (decisión y
compromiso), racional y práctico, es decir, es una
decisión de la voluntad con conocimiento que se
muestra con hechos. Va de la decisión y la acción a la
emoción y a la pasión.
DIFERENCIAS ENTRE AMORES
ENAMORAMIENTO:
3) Es puramente humano por lo tanto egoísta. Su
característica esencial es la “demanda” de la
complacencia de sus propios deseos egoístas y de sus
necesidades. “Busca lo suyo”. “Si me amas haces lo
que quiero y lo que te pido”. “Amarte es hacerte feliz”

AMOR VERDADERO:
3) Es Divino y no humano; Dios es Amor. Manifestado
en Cristo. Sus características esenciales son
“presencia, entrega y crecimiento en el bienestar
integral del amado”.
DIFERENCIAS ENTRE AMORES
ENAMORAMIENTO:
4) Siempre espera recibir algo a cambio;
espera ser recompensado en igual
medida.

AMOR VERDADERO:
4) No espera recibir algo a cambio o ser
recompensado por el amado. Espera en
Dios. No ama porque necesita del otro.
DIFERENCIAS ENTRE AMORES
ENAMORAMIENTO:
5) “Te amo”, quiere decir, “quiero estar contigo por lo que
tienes y haces que me gusta”; “…porque eres bueno
conmigo“ ; “...por lo que tenemos en común”; “...por lo que
puedo recibir de ti”, “te necesito”. “Me haces sentir tan
bien” ; “No puedo vivir sin ti”. Es un amor interesado. Esto
es más amor propio que busca al otro porque necesita de
él.

AMOR VERDADERO:
5) “Te amo”, quiere decir: “quiero estar contigo para darme o
darte lo que soy y lo que tengo para tu bienestar y tu
crecimiento”. “El amor no busca lo suyo” Busca suplir lo que
necesita el amado.
DIFERENCIAS ENTRE AMORES
ENAMORAMIENTO:
6) El rechazo está presente en este amor cuando algo
de la otra persona no me satisface o me deja de
gustar o atraer; cuando recibo lo malo y no tan solo
lo bueno del otro; cuando no hay recompensas.

AMOR VERDADERO:
6) Acepta a la otra persona con sus defectos, con “lo
feo” o “su fealdad”: sus pecados, errores y
debilidades, con la disposición y compromiso para
ayudarle a crecer y ser mejor persona.
DIFERENCIAS ENTRE AMORES
ENAMORAMIENTO:
8) No implica mayor esfuerzo, es
biológico, repentino, reactivo y
condicionado.

AMOR VERDADERO:
8) Implica decisión, esfuerzo y sacrificio
gozoso, voluntario e incondicional.
DIFERENCIAS ENTRE AMORES
ENAMORAMIENTO:
7) No permanece durante todo el tiempo o en
todo tiempo. El desenamoramiento forma
parte de toda relación.

AMOR VERDADERO:
7) Se aprende, crece y permanece por la
práctica, a lo largo de la relación, mientras
permanezcamos unidos a la Fuente de la cual
se nutre: el Amor de Jesucristo.
DIFERENCIAS ENTRE AMORES
ENAMORAMIENTO:
9) Es idealista, ciego e ilusorio y poco
racional.

AMOR VERDADERO:
9) Es realista pero con fe y esperanza.
DIFERENCIAS ENTRE AMORES
ENAMORAMIENTO:
10) No es suficiente para tener un buen
noviazgo y matrimonio en Cristo. Necesita de
la corrección, purificación, nutrición y
renovación del Amor de Cristo.

AMOR VERDADERO:
10) La presencia de este Amor constituye una
Verdadera amistad o noviazgo o matrimonio
que permanece Unido en Cristo.
DEL EGOISMO AL AMOR
EGOISMO AMOR
1. AUSENCIA 1. PRESENCIA
2. RECIBIR Y DEMANDAR 2. DAR Y ENTREGAR
3. LO MIO 3. LO DEL OTRO
4. MERITO 4. GRACIA
5. SOLEDAD 5. COMUNIDAD
6. DERECHOS 6. DEBERES
7. SER SERVIDO 7. SERVIR
8. VENGANZA 8. PERDON
9. COMODIDAD Y PASIBIDAD 9. ESFUERZO Y TRABAJO
10. COBARDIA 10. VALENTIA
11. CONDICIONAL 11. INCONDICIONAL
12. RECOMPENSAS 12. SIN RECOMPENSA
AMOR DE LOS ENAMORADOS

1. Una atracción, sentimiento y pasión motivada por los buenos y deseables atributos
o meritos de la otra persona: físicos, intelectuales, sociales, espirituales, etc.
2. Es predominantemente pasional y sensual o sensorial , es decir, nace y crece por el
placer y gusto que se experimenta a través de los sentidos.
3. Es puramente humano por lo tanto egoísta. Su característica esencial es la
“demanda” de mis deseos.
4. Siempre espera recibir algo a cambio; ser recompensado.
5. “Te amo”, quiere decir, “quiero estar contigo por lo que tienes y haces que me
gusta”, “...por lo que tenemos en común”, “...por lo que puedo recibir de ti”, “te
necesito”. Esto es más amor propio.
6. El rechazo está presente en este amor cuando algo de la otra persona no me
satisface o me deja de gustar o atraer, o no hay recompensas.
7. No permanece durante todo el tiempo o en todo tiempo. El desenamoramiento
forma parte de toda relación.
8. No implica mayor esfuerzo, es repentino, reactivo y condicional.
9. Es idealista, ciego e ilusorio, poco racional.
10.No es suficiente para la realización de un matrimonio en Cristo. Necesita de la
corrección, nutrición y renovación del Amor de Cristo.
AMOR AUTENTICO
1.Su fuente y motivación es el “Amor de Dios” y el “Amor a Dios”. No somos amados
por ser especiales, hermosos o santos, somos especiales, hermosos y santos
porque somos amados.
2.Es predominantemente volitivo (decisión y compromiso) , racional y practico, es
decir, es una decisión con conocimiento que se muestra con hechos. De la decisión
y la acción a la emoción o pasión.
3.Es Divino; Dios es Amor. Manifestado en Cristo. Sus características esenciales son
“presencia, entrega y crecimiento”.
4.No espera recibir algo a cambio o ser recompensado por el otro. Espera en Dios.
5.“Te amo”, quiere decir, “quiero estar contigo para darme o darte lo que soy y lo
que tengo para tu bienestar y crecimiento”. “El amor no busca lo suyo”
6.Acepta a la otra persona con sus defectos, errores y debilidades con la disposición
y compromiso para ayudarle a crecer y ser mejor persona.
7.Se aprende, crece y permanece por la práctica a lo largo del matrimonio mientras
permanezcamos unidos a la Fuente de la cual se nutre: Jesucristo.
8.Implica esfuerzo y sacrificio gozoso, voluntario e incondicional.
9.Es realista y con esperanza.
10.
La presencia de este Amor constituye un verdadero Matrimonio Unido en Cristo.
El MATRIMONIO: escuela para el amor
Para tu crecimiento Dios te junta o une con un cónyuge
que aun es pecador y muy diferente a ti:
1. Que no cumple todas tus condiciones.
2. Que no llena todas tus expectativas, ni cumple
todos tus deseos, ni suple todas tus necesidades.
3. Que algunas veces no merece el bien de tu parte
sin el mal.
4. Que se resiste a reconocer su pecado y pedirte
perdón. Que es terco y lento para cambiar.
5. Que es diferente a ti en gustos, personalidad,
opiniones, emociones, deseos y necesidades.
SANTIFICADO POR MEDIO DE LAS
RELACIONES MATRIMONIALES (1 Cor 7:13-14)
¿Cómo crecerás en el Amor si estás casado con una persona que…?
1. Que Siempre está mereciendo tu amor.
2. Que cumple todas tus condiciones.
3. Que te responde como tu lo esperas, y no te
desilusiona.
4. Que satisface todos tus deseos, gustos,
necesidades y expectativas. Que siempre te
dice “si” y nunca te dice “no”.
5. Que es fácil de tratar y que no te ofende.
CRECER EN EL AMOR
1.DEL AMOR INFANTIL AL AMOR MADURO.
2.Del egoísmo que espera recompensa a la entrega generosa y sacrificial.
3.Del “amor” centrado en ti y en tus derechos, hacia el amor centrado en
tu cónyuge y en tus responsabilidades para con él.
4.Del “amor” centrado en la demanda al otro, hacia el amor enfocado en
el darse y entregarse al cónyuge.
5.Del enfoque en los defectos del cónyuge, al enfoque en sus necesidades.
6.De enfocarnos en lo que le hace falta o en los errores que comete para
criticarlo, a enfocarnos en agradecerle y admirarle por lo bueno que si
tiene y hace.
7.Del amor que ignora con indiferencia, al amor que conoce. Es necesario
ser conocido para ser amado. (Filipenses 1:9-11)
8.Del amor de corazón cerrado, al amor de corazón abierto. (Hechos 16:14;
Salmo 62:8)
9.Del amor por méritos, que se gana, condicionado; al amor por Gracia,
que es gratuito, incondicional.
10.
Del amor de sólo palabras, al amor por hechos.
¿CÓMO CRECER EN EL AMOR?
1) Practícalo: palabras de bendición, afecto físico y sexual, actos de
servicio, tiempo de calidad, regalos.
2) Tomen una noche para ustedes cada semana o cada 15 días.
3) Exprese tus necesidades y deseos, y escucha con atención e interés.
Ábrale tu corazón.
4) Expresa tu queja sin menospreciar, herir o humillar. Y con disposición
a perdonar. Perdona. Pide perdón.
5) Oren juntos el uno por el otro y mediten Las Escrituras por lo menos
tres veces por semana.
6) Procuren ser atractivos física y sexualmente y expresa tus deseos.
7) Respétense a solas y delante de los otros.
8) Planeen unas vacaciones solos.
9) Exprésale gratitud y admiración.
10)Manifiesta compañía agradable y ayuda generosa.
11)No ignores sus palabras o deseos.
12)Busque la ayuda y el consejo de otros.
25 Maridos, amad a vuestras mujeres,
así como Cristo amó a la iglesia, y se
entregó a sí mismo por ella,
26 para santificarla, habiéndola
purificado en el lavamiento del agua por
la palabra,
27 a fin de presentársela a sí mismo, una
iglesia gloriosa, que no tuviese mancha
ni arruga ni cosa semejante, sino que
fuese santa y sin mancha. (Efesios 5)
DEL EGOISMO AL AMOR
1) El que tiene una relación de amor con Dios Padre, entonces
también tiene una relación de amor con los hermanos. Si
estamos unidos con el Dios y Padre, entonces estamos unidos
entre hermanos.
2) Lo contrario al amor es hacer las cosas por egoísmo
contencioso o por vanagloria.
3) El verdadero amor es humilde. El amor falso es soberbio.
a. Considera y trata a los otros como a superiores.
b. No busca solo los intereses propios sino también los de los
otros.
4) El verdadero amor humilde es ejemplificado en Cristo.
5) El que ama con humildad es exaltado por Dios como lo fue
Cristo.
6) El verdadero amor requiere de una decisión de todo corazón.

Los que viven conforme a la naturaleza pecaminosa
fijan la mente en los deseos de tal naturaleza; en
cambio, los que viven conforme al Espíritu fijan la
mente en los deseos del Espíritu. 6 La mentalidad
pecaminosa es muerte, mientras que la mentalidad
que proviene del Espíritu es vida y paz. 7 La
mentalidad pecaminosa es enemiga de Dios, pues no
se somete a la ley de Dios, ni es capaz de hacerlo.

Los que viven según la naturaleza pecaminosa no
pueden agradar a Dios.

Sin embargo, ustedes no viven según la naturaleza
pecaminosa sino según el Espíritu, si es que el
Espíritu de Dios vive en ustedes. Y si alguno no tiene
el Espíritu de Cristo, no es de Cristo. (Romanos 8)
25 Y he aquí un intérprete de la ley se levantó y dijo, para probarle: Maestro, ¿haciendo
qué cosa heredaré la vida eterna?
26 Él le dijo: ¿Qué está escrito en la ley? ¿Cómo lees?
27 Aquél, respondiendo, dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu
alma, y con todas tus fuerzas, y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo.
28 Y le dijo: Bien has respondido; haz esto, y vivirás.
29 Pero él, queriendo justificarse a sí mismo, dijo a Jesús: ¿Y quién es mi prójimo?
30 Respondiendo Jesús, dijo: Un hombre descendía de Jerusalén a Jericó, y cayó en
manos de ladrones, los cuales le despojaron; e hiriéndole, se fueron, dejándole medio
muerto.
31 Aconteció que descendió un sacerdote por aquel camino, y viéndole, pasó de largo.
32 Asimismo un levita, llegando cerca de aquel lugar, y viéndole, pasó de largo.
33 Pero un samaritano, que iba de camino, vino cerca de él, y viéndole, fue movido a
misericordia;
34 y acercándose, vendó sus heridas, echándoles aceite y vino; y poniéndole en su
cabalgadura, lo llevó al mesón, y cuidó de él.
35 Otro día al partir, sacó dos denarios, y los dio al mesonero, y le dijo: Cuídamele; y todo
lo que gastes de más, yo te lo pagaré cuando regrese.
36 ¿Quién, pues, de estos tres te parece que fue el prójimo del que cayó en manos de los
ladrones?
37 Él dijo: El que usó de misericordia con él. Entonces Jesús le dijo: Ve, y haz tú lo mismo.
(Lucas 10)

You might also like