You are on page 1of 23

Análisis del Movimientos

MARCHA

FT, Rosdaly Clemente


INTRODUCCION

La marcha humana es un proceso de locomoción, la cual


durante los primeros años de la infancia, el ser humano aprende
a
caminar de forma natural, experimentando con su cuerpo hasta
alcanzar un estilo propio.
La cual se realiza mediantes ciclos donde se describe paso a
paso cada movimiento, así como tambien, tenemos
determinantes de la marcha por lo tanto es indispensable conocer
la biomecánica de la fases de apoyo y oscilación. Además hay
factores que intervienen en la marcha y finalmente las
alteraciones de la misma.
CONCEPTO

La marcha humana es un proceso de


locomoción en el que el cuerpo
humano en posición de bipedestación,
se mueve hacia delante, siendo su
peso soportado alternativamente por
ambas piernas.
Mientras el cuerpo se desplaza sobre
la pierna de soporte, la otra pierna se
balancea hacia delante como
preparación para el siguiente apoyo.
LOS CICLOS DE LA MARCHA

Fase de Apoyo Fase de Oscilación

 Fase de contacto inicial  Fase inicial de oscilación

 Fase inicial de apoyo o  Fase media de oscilación

respuesta de carga  Fase final de oscilación

 Fase de apoyo medio

 Fase final de apoyo

 Fase previa a la oscilación


Apoyo plantar
DETERMINANTES DE LA MARCHA

 Rotación pélvica
 Inclinación pélvica
 Flexión de la rodilla durante la fase de apoyo
 Ancho de la base de sustentación
 Ligera angulación fisiológica en valgo de la rodilla
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA
MARCHA

Edad Calzado
MARCHA PATOLÓGICAS

ANORMALIDADES FRECUENTES

Acortamiento de miembro inferior

Anquilosis o limitación de la amplitud articular

Inestabilidad articular

Marcha antálgica
DÉFICITS NEUROLÓGICOS DE ORIGEN CENTRAL

Marcha Equina / Esteppage

Marcha atáxica / Tabética

Marcha cerebelosa

Marcha espástica

Marcha parkinsoniana

Marcha Hemipléjica
Movimientos desiguales
y colocación inadecuada
de los pies en el suelo

La falta de retroalimentación
sensorial

Presenta movimientos incordiándoos con aumento de la


base de sustentación y marcha en zig-zag o de ebrio
Marcha tipo tijera

Compensado con
tronco/MS

Abdominales
Erectores de la
espalda
MS

El inicio es lento

Aceleramiento de los pasos


Corriese tras su
centro de gravedad

Coordinación y velocidad en
la ejecución de movimientos
Sinergias musculares

Fase del balanceo circunducción

Fase de apoyo eleva el centro de gravedad con caída de la pelvis por


debilidad músculos abductores

You might also like