You are on page 1of 22

ITO

Desarrollo de una aplicación móvil para contribuir en el


incremento y personalización del confort en una casa
inteligente a través del paradigma IoT.
A n t e p r o y e c t o d e Te s i s

Presenta
Josimar Reyes Campos
Director
D r. G i n e r A l o r H e r n á n d e z
Jurado
D r. G i n e r A l o r H e r n á n d e z
Director

M.C. Isaac Machorro Cano


Secretario

D r. J o s é L u i s S á n c h e z C e r v a n t e s
Vo ca l

D r. H i l a r i ó n M u ñ o z C o n t r e r a s
Vo ca l s u p l e nte

Josimar Ryes Campos 2


FR
Agenda
• Objetivo de la presentación
• Marco teórico
• Planteamiento del problema
• Objetivo general
• Objetivos específicos
• Justificación
• Estado de la práctica
• Conclusiones
• Compromisos a futuro
• Referencias
3
FR
Objetivo de la presentación

• Presentar los avances del anteproyecto de tesis


que consiste en desarrollar una aplicación capaz
de establecer configuraciones automáticas para
un sistema domótico, tomando en cuenta las
configuraciones históricas de los usuarios.

4
FR

Marco Teórico

5
FR
Domótica
Marco teórico (1/3)
• Concepto de automatización aplicado a viviendas o
edificios.

Seguridad

Confort

Energía 6
FR
Internet of Things
Marco teórico (2/3)
• Acción o situación de conectar cualquier dispositivo, que
pueda encenderse o apagarse, a Internet.

7
FR
Machine Learning
Marco teórico (3/3)

• Ciencia que busca provocar el aprendizaje y


actuación de las computadoras tal cual lo
harían los humanos.

• ID3
• C4.5
• J48

8
FR
Planteamiento del problema
(1/2)

Aplicaciones de control domótico Dispositivos IoT

Agregue un pie de página 9


FR
Planteamiento del problema
(2/2)

• Abundancia de aplicaciones tradicionales.

• Configuraciones manuales.

• Pocos esquemas de automatización


inteligente.

10
FR
Objetivo general

• Desarrollar una aplicación móvil que realice el proceso de confort inteligente


en el ámbito de la domótica mediante dispositivos wearables, aprendizaje
automático e Internet de las Cosas (IoT).

11
FR
Objetivos específicos
(1/2)

• Estudiar y analizar el estado de la práctica en los contextos de desarrollo de sistemas


domóticos.

• Analizar las tecnologías y estándares para la automatización de viviendas para diseñar una
arquitectura de solución.

• Seleccionar el lenguaje de programación adecuado para la creación y desarrollo de


aplicaciones móviles.

• Diseñar una interfaz gráfica amigable al usuario y con capacidad responsiva.

12
FR
Objetivos específicos
(2/2)

• Desarrollar un componente de software que permita el control y monitoreo de sensores


y/o actuadores domóticos.

• Desarrollar un componente de software que configure de forma automática, de acuerdo


a los datos de uso históricos de un usuario, las funcionalidades del sistema domótico.

• Integrar los componentes desarrollados en una sola aplicación móvil.

• Probar la aplicación con sensores y actuadores reales.

13
Justificación FR

Solución para control y monitoreo.


No hay trabajos o artículos que Configuración automática rígida.
Diseño responsivo.
tomen en cuenta la personalización Dependen de parámetros
Recomendaciones/Configuraciones
inteligente del confort. manuales.
automáticas.
14
FR

Estado de la práctica

15
Estado de la práctica FR
(1/2)
Artículo Problema Contribución Resultados Estado
Filho et al., Dificultad en la toma de STORM, solución que Mejora en la precisión Terminado
2018 decisiones para la combina la Inteligencia en la toma de decisiones
automatización de ambientes Computacional con en ambientes
residenciales. Computación en la Niebla. residenciales.

Silva et al., Selección de dispositivos Modelo multi-criterio y Mejora en la selección Terminado


2017 adecuados para la framework para la de dispositivos IoT.
implementación de Sistemas selección de dispositivos.
IoT.

Malina et Riesgos de seguridad y Framework de seguridad Disminución de brechas Terminado


al., 2019 privacidad en la conexión de aplicable a MQTT para IoT. de seguridad en
dispositivos IoT. sistemas IoT.

16
Estado de la práctica FR
(1/2)
Artículo Problema Contribución Resultados Estado
Frontoni et Creación de sistemas Framework que permite el Software que permite la Terminado.
al., 2017 complejos de software y desarrollo rápido de sistemas conexión y comunicación
hardware. complejos de hardware y software. entre dispositivos y su
posterior monitorización
en tiempo real.

Kasnesis et Establecimiento de Plataforma que permite inyecciones Teoría de la plataforma Propuesto.


al., 2019 reglas semánticas para dinámicas de reglas de que permite a un usuario
comunicación de automatización basadas en establecer sus propias
dispositivos IoT. tecnologías de web semántica. reglas Jena.

Desarrollo de una aplicación móvil Falta de esquemas Esquema de configuraciones Aplicación móvil se
para contribuir en el incremento y de configuración automáticas de dispositivos ajusta y conecta a
personalización del confort en una inteligente en domóticos mediante el un sistema
casa inteligente a través del sistemas análisis de datos de uso domótico.
paradigma IoT. domóticos. históricos.

17
FR
Conclusiones
• Existe un gran avance en la investigación y desarrollo de tecnologías
domóticas pero aun no existe un enfoque contundente de automatización
inteligente real.

• El esfuerzo empleado en la configuración y control de los sistemas IoT


disminuye cuando se implementan técnicas de inteligencia artificial.

• Hoy en día no existe una aplicación que cuente con un sistema de


recomendaciones o toma de decisiones sin la supervisión del usuario.
18
FR
Compromisos a futuro
• Determinar un flujo de operación para el proyecto.

• Analizar las tecnologías y estándares de control domótico para


seleccionar el conjunto más idóneo para el proyecto.

• Realizar un cronograma de actividades.

• Concluir en tiempo y forma el anteproyecto de tesis.

19
Referencias FR
• “What is smart home or building (home automation or domotics)? - Definition from WhatIs.com”, IoT Agenda. [En línea].
Disponible en: https://internetofthingsagenda.techtarget.com/definition/smart-home-or-building. [Consultado: 15-sep-2019].
• J. Morgan, “A Simple Explanation Of ‘The Internet Of Things’”, Forbes. [En línea]. Disponible en:
https://www.forbes.com/sites/jacobmorgan/2014/05/13/simple-explanation-internet-things-that-anyone-can-understand/.
[Consultado: 15-sep-2019].
• A. P. Engelbrecht, “Computational Intelligence, An Introduction”. [En línea]. Disponible en:
http://jasss.soc.surrey.ac.uk/7/1/reviews/ramanath.html. [Consultado: 15-sep-2019].
• G. P. R. Filho, L. Y. Mano, A. D. B. Valejo, L. A. Villas, y J. Ueyama, «A Low-Cost Smart Home Automation to Enhance Decision-
Making based on Fog Computing and Computational Intelligence», IEEE Latin America Transactions, vol. 16, n.o 1, pp. 186-191,
ene. 2018.
• E. M. Silva, C. Agostinho, y R. Jardim-Goncalves, «A multi-criteria decision model for the selection of a more suitable Internet-of-
Things device», en 2017 International Conference on Engineering, Technology and Innovation (ICE/ITMC), 2017, pp. 1268-1276.
• L. Malina, G. Srivastava, P. Dzurenda, J. Hajny, y R. Fujdiak, «A Secure Publish/Subscribe Protocol for Internet of Things», en
Proceedings of the 14th International Conference on Availability, Reliability and Security, New York, NY, USA, 2019, pp. 75:1–
75:10.
• M. K. Castro-Antonio, G. Carmona-Arroyo, I. Herrera-Luna, A. Marin-Hernandez, H. V. Rios-Figueroa, y E. J. Rechy-Ramirez, «An
Approach based on a Robotics Operation System for the Implementation of Integrated Intelligent House Services System», en
2019 International Conference on Electronics, Communications and Computers (CONIELECOMP), 2019, pp. 182-186.

20
Muchas Gracias

¿Preguntas?
Josimar Reyes Campos

josi.reyescampos@gmail.com
ITO
Desarrollo de una aplicación móvil para contribuir en el
incremento y personalización del confort en una casa
inteligente a través del paradigma IoT.
A n t e p r o y e c t o d e Te s i s

Presenta
Josimar Reyes Campos
Director
D r. G i n e r A l o r H e r n á n d e z

You might also like