You are on page 1of 10

EL SUJETO Y EL PODER

Michel Foucault
¿Por qué estudiamos el poder: la
cuestión del sujeto?

La historia delos diferentes modos por los cuales los seres humanos son
constituidos en sujetos.
1. El Modo de Investigación
2. Modos de objetivación – “Practicas divisorias”
3. La transformación de los seres humanos a sí mismos
¿Necesitamos una teoría sobre el
poder?

Es necesario tener en cuenta lo siguiente:


1. Las condiciones históricas de conceptualización
2. El tipo de realidad con a que tratamos
3. La transformación de los seres humanos a sí mismos
4. Formas patológicas que se valen de ideas y mecanismos de racionalidad
política.
Dos roles de la filosofía
Las condiciones históricas de conceptualización
1. Prevenir a la razón de ir más allá de los límites dados por la experiencia
2. Estar alerta a los abusos de poder de la racionalidad política
Sobre la racionalización
Debe ser analizada como un proceso específico y en diversos campos que hagan
referencia a experiencias fundamentales:; locura, enfermedad, , muerte, crimen,
sexualidad.

Formas de resistencia al poder.: Más que analizar el poder desde el punto de vista
de su racionalidad interna, consiste en analizar relaciones de poder a través del
antagonismo de estrategias. (Ejemplo de sanidad y legalidad).
Tipos de resistencias
1. Transversales
2. Orientadas a los efectos del poder en sí
3. Inmediatas
4. Cuestionan el status del individuo
5. Contra los privilegios del conocimiento (régimen del saber)
6. Giran en torno a la pregunta ¿Quiénes somos nosotros?
El objetivo principal de estas luchas no es atacar tanto
a tal o cual institución de poder, grupo, elite, clase,
sino más bien a una técnica, a una forma de poder.
Tipos de luchas
1. Contra las formas de dominación
2. Contra las formas de explotación
3. Contra aquello que ata al individuo y lo subsume
Estado y Poder Pastoral
1. Globalizante y totalizador
2. Conseguir la salvación terrenal (Estado de Bienestar)
3. Reforzamiento de la administración del poder pastoral (ampliación)
4. Táctica individualizante
Estado y Poder Pastoral
1. ¿Qué ocurre en este momento?
2. Transitar del ¿quién soy? (ahistórico), al ¿quiénes somos?

You might also like