You are on page 1of 12

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.

“Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias”.

EQUIPO 2
INTEGRANTES:
Nora Ivette Martínez
Karla Vanessa Rodríguez
Mélani Lucía Ríos González
Elena Meza
Los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, encuentran,
fundamentalmente, su aplicación legal en la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos en su Articulo 17, párrafo quinto que a la letra dice:

“Las leyes preverán mecanismos alternativos de solución de controversias. En la


materia penal regularán su aplicación, asegurarán la reparación del daño y
establecerán los casos en los que se requerirá supervisión judicial”
MECANISMOS ALTERNATIVOS DE
SOLUCION DE CONTROVERSIAS
 OBJETIVO:
Los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal
tienen como finalidad propiciar, a través del diálogo, la solución de las
controversias que surjan entre miembros de la sociedad con motivo de la
denuncia o querella referidos a un hecho delictivo, mediante procedimientos
basados en la oralidad, la economía procesal y la confidencialidad. 
Artículo 1 Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de
Controversias en Materia Penal
LOS MASC SON:

 La Mediación: Mecanismo mediante el cual los intervinientes harán uso de su


autonomía formulando opciones de solución alterna.
 La Conciliación: Mecanismo mediante el cual los intervinientes propondrán
las medidas de solución alternas ante el facilitador y éste a su vez podrá
presentar alternativas.
 La Junta Restaurativa: Mecanismo con el que las personas víctimas, el
imputado y, en su caso, la comunidad afectada, en libre ejercicio de su
autonomía, buscan y proponen opciones de solución para lograr un acuerdo
que atienda las necesidades y responsabilidades individuales y colectivas.
LA MEDIACIÓN

Artículo 21. (LNMASCMP)


 MEDIACIÓN Es el mecanismo voluntario mediante el cual los Intervinientes,
en libre ejercicio de su autonomía, buscan, construyen y proponen opciones
de solución a la controversia, con el fin de alcanzar la solución de ésta. El
Facilitador durante la mediación propicia la comunicación y el entendimiento
mutuo entre los Intervinientes.

 DESARROLLO DE LAS SESIONES


 ORALIDAD DE LAS SESIONES
 PLURALIDAD DE LAS SESIONES
CONCILIACIÓN

Artículo 25 (LNMASCMP)
 CONCILIACIÓN Es el mecanismo voluntario mediante el cual los
Intervinientes, en libre ejercicio de su autonomía, proponen opciones de
solución a la controversia en que se encuentran involucrados. Además de
propiciar la comunicación entre los Intervinientes, el Facilitador podrá, sobre
la base de criterios objetivos, presentar alternativas de solución diversas.

 DESARROLLO DE LA SESIÓN
JUNTA RESTAURATIVA

Artículo 27 (LNMASCMP)
 La junta restaurativa es el mecanismo mediante el cual la víctima u ofendido,
el imputado y, en su caso, la comunidad afectada, en libre ejercicio de su
autonomía, buscan, construyen y proponen opciones de solución a la
controversia, con el objeto de lograr un Acuerdo que atienda las necesidades
y responsabilidades individuales y colectivas, así como la reintegración de la
víctima u ofendido y del imputado a la comunidad y la recomposición del
tejido social.

 DESARROLLO DE LA JUNTA RESTAURATIVA.


La reparación del daño derivada de la Junta
Restaurativa podrá comprender lo siguiente:

 El reconocimiento de responsabilidad y la formulación de una disculpa de la persona


imputada a las personas víctimas u ofendidas en un acto público o privado, de
conformidad con el Acuerdo alcanzado, donde acepta que su conducta causó un daño;
 El compromiso de no repetición de la conducta originadora de la controversia y el
establecimiento de condiciones para darle efectividad, tales como inscribirse y concluir
programas o actividades de cualquier naturaleza que contribuyan a la no repetición de la
conducta o aquellos programas específicos para el tratamiento de adicciones;
 Un plan de restitución que pueda ser económico o en especie, reparando o reemplazando
algún bien, la realización u omisión de una determinada conducta, la prestación de
servicios a la comunidad o de cualquier otra forma lícita solicitada por las personas
víctimas u ofendidas y acordadas entre quienes intervinieron en el curso de la sesión.
 La Junta Restaurativa representa un cambio de enfoque y una nueva visión sobre los
conflictos y su solución con la participación activa de la comunidad, además los acuerdos
alcanzados entre las partes son razonables y proporcionales al daño.
ACUERDOS REPARATORIOS

 Son los acuerdos celebrados entre la víctima u ofendido y el imputado que,


una vez aprobados por el Ministerio Público o el Juez de control (según la
etapa en la que se den y que se hayan cumplido tienen como efecto la
extinción de la acción penal)
 Estos acuerdos ponen fin a la controversia total o parcialmente, esto
dependerá de lo establecido por las partes dentro de los acuerdos.
 El acuerdo reparatorio, junto con la suspensión provisional del proceso
forman parte de la clasificación que hace el artículo 184 del Código Nacional
de Procedimientos Penales de las soluciones alternas que existen al
procedimiento ordinario penal.
TRÁMITE DEL ACUERDO REPARATORIO

 Desde la denuncia y antes del auto de apertura a juicio oral.


 Las partes tendrán derecho a acudir ante el justiciable, dentro de los cinco
días siguientes a que se haya aprobado el acuerdo reparatorio.
 El juez de control podrá solicitar hasta por treinta días para que las partes
lleguen a un acuerdo.
 En caso de no llegar a un acuerdo reparatorio, continuará el procedimiento
como si no hubiese existido la figura jurídica referida
¿En qué casos proceden los MASC?

1. Delitos culposos.
2. Aquellos en los que procede el perdón de la víctima u ofendido.
3. Los de contenido patrimonial que se hayan cometido sin violencia sobre las
personas.
4. En los que admitan presumiblemente la sustitución de sanciones o condena
condicional.
5. Así como en aquellos cuya pena máxima de prisión no exceda de 6 años y
carezcan de trascendencia social.
¡MUCHAS GRACIAS!

You might also like