You are on page 1of 12

Escuela secundaria técnica

número 64
Ecuandureo, Michoacán.
Prof.: Alejandro Alfaro
Martínez.
Martes 25septiembre de 2018
LOS CINCO REINOS DEL MUNDO
NATURAL

Todas las formas de vida conocidas se reúnen en grandes grupos, a


los que llamamos Reinos. Todos los individuos del mismo Reino
tienen las características básicas iguales. La clasificación más
utilizada agrupa los seres vivos en cinco reinos 
REINO ANIMALIA (ANIMAL)
 Es el reino al que pertenecemos nosotros. Y
al igual que los demás animales.
 Son pluricelulares poseen dos o más células,
las cuales tienen funciones especializadas.
 Tienen células eucariotas, es decir, tienen un
núcleo celular, y dicho núcleo se encuentra
delimitado por una membrana celular.
 Son heterótrofos, ya que no tienen la
capacidad de producir su propio alimento y
para alimentarse necesitan consumir y
absorber los nutrientes de otros seres vivos.
REINO PLANTAE (PLANTAS)
 Está conformado por aproximadamente unas 260.000
especies que se encuentran distribuidas en diversas
clasificaciones, como plantas leñosas, hepáticas, musgos,
helechos, plantas herbáceas y arbustos.
 Las células vegetales son similares a los animales, aunque
tienen algunas características distintivas; son células
eucariotas con una gran vacuola central, pared celular de
celulosa
 Las plantas son organismos autótrofos; es decir, que se
alimentan por cuenta propia sin necesidad de ingerir ni de
absorber lo que producen los demás seres vivientes.
 La reproducción de las plantas es el proceso por el cual
generan nuevos individuos o descendientes. El proceso
reproductivo del reino plantae puede ser sexual o asexual..
REINO FUNGI (HONGOS)
 Loshongos son organismos eucariotas, entre los cuales
se encuentran los mohos, las levaduras y las setas.
 Son organismos que poseen células eucariotas.
 Estos seres vivos no cuentan con tejidos ni órganos
 Son heterótrofos se alimentan de materia orgánica.
 Los hongos pueden ser unicelulares como las levaduras;
pluricelulares en este caso nunca forman tejidos ni
órganos, presentan filamentos llamados hifas.
 Su reproducción puede ser sexual o asexual.
REINO PROTISTA
 Existen otros seres vivos muy pequeños que viven en
distintos medios, especialmente agua o suelo
muy húmedo  ellos se han clasificado en el reino de
los protistas y se han dividido en dos grandes grupos:
los protozoarios y las algas. 
 Aunque la mayoría de los organismos protistas son
unicelulares, otros son pluricelulares. Sus núcleos están
rodeados por una membrana nuclear.
 Son organismos con células eucariontes.
 Muchos protistas, como las algas , son fotosintéticos.
Otros protistas son responsables de una variedad de
enfermedades humanas graves, como la malaria.
REINO MONERA
Estos organismos son principalmente bacterias que
están presentes en todo el espacio terrestre y que son
microscópicos.
Son organismos con células procariotas, es decir, no
presentan membrana nucleada por lo que el material
genético se encuentra disperso en el citoplasma.
Tienen una sola célula, son organismos unicelulares.
Su forma de alimentación puede ser autótrofa o
heterótrofa. Algunos son perjudiciales para el ser
humano, pero otros son benéficos.
RELACIÓN ENTRE LA
ADAPTACIÓN Y LA
SOBREVIVENCIA DIFERENCIAL
DE LOS SERES VIVOS.
Identifica la relación de las adaptaciones con la
diversidad de características que favorecen la
sobrevivencia de los seres vivos en un ambiente
determinado.
 Todoslos seres vivos presentan variaciones en
cuanto su tamaño, funciones y conducta.
 Existen diferencias entre los miembros de los
distintos reinos.
 Todaesa diversidad ha sido posible gracias a la
adaptación de las especies.
 Estas
diferencias se aprecian mas entre las
especies de animales y plantas.
ADAPTACIÓN
 Procesobiológico que permite a los seres
vivos acomodarse a las condiciones de su
medio ambiente. La adaptación está ligada
estrechamente con la selección natural,
pues solo sobreviven los más aptos y
adquieren características que los favorece
sobre los demás.
A través de los estudios de la anatomía
comparada, se sabe que las extremidades
anteriores de los vertebrados tuvieron
variedades en los huesos dependiendo de su
tipo de locomoción o movimiento.
 Actualmente se observan adaptaciones en
los diferentes seres vivos, en ellos se
manifiestan características muy
particulares para sobrevivir al medio en el
que se encuentran. A continuación se
presentan diferentes tipos de adaptaciones:
 Adaptaciones morfológicas
 Adaptaciones conductuales
 Adaptaciones fisiológicas

You might also like