You are on page 1of 23

Prácticas y hábitos higiénicos

Facilitador
Orlando Quintero
INPASEL MER089202203
Definiciones
o conceptos
SEGURIDAD LABORAL
E HIGIENE OCUPACIONAL:

Es una disciplina que establece normas


preventivas con el fin de
evitar accidentes y
y enfermedades en el trabajo
ACCIDENTES DE TRABAJO:

Son todas las lesiones,


resultantes del hecho
o con ocasión del

trabajo.
ENFERMEDADES OCUPACIONALES:

Son las enfermedades


resultantes del trabajo,
causados por el medio
ambiente laboral
HIGIENE PERSONAL:

Comprende el mantenimiento
del buen estado de salud del
individuo: el aseo de
su cuerpo y de su
ropa y de sus alimentos.
HIGIENE DE LOS ALIMENTOS:

Todas las condiciones y medidas necesarias para


asegurar la inocuidad de los alimentos
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS:

La garantía de que los alimentos no causarán


daño al consumidor cuando se preparen y/o
consuman de acuerdo con el uso a que se
destinan
PELIGROS DE LOS ALIMENTOS:

Un agente físico, químico o biológico, presente


en el alimento, que pueda causar un efecto
adverso para la salud
CONTAMINACIÓN DE LOS ALIMENTOS:

La introducción o presencia de un contaminante


en los alimentos o en el medio ambiente
alimentario
BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE:

Todas las prácticas referentes a las condiciones y


medidas necesarias para asegurar la inocuidad
de los alimentos
en todas las fases de la
cadena alimentaria
Mantener una esmerada
limpieza personal
y aplicar
buenas prácticas
higiénicas
en sus labores
No se deben colocar
lápices o bolígrafos
detrás de la oreja
mientras la persona
trabaja
No utilizar anillos,
zarcillos, joyas u otros
accesorios mientras
realiza sus labores.
Mantener las uñas
cortas, limpias y sin esmalte.
No usar colonias operfumes
En caso de usar lentes,
éstos deben asegurarse
mediante bandas u otros medios ajustables.
Usar vestimenta acorde
con el trabajo que realiza
para protegerse y evitar
la contaminación.
Usar calzado de seguridad
cerrado, de material
resistente e impermeable.
Mantener el cabello
recogido y cubierto
totalmente mediante
malla, gorro u otro
medio efectivo
Usar tapabocas y
guantes limpios y sin roturas
Durante el trabajo

no coma,
no tome,
no fume
Los trabajadores no deben
rascarse, pasarse la mano
por la frente u otra parte
del cuerpo, ajustarse los
lentes, colocar los dedos
en oídos, nariz, boca,
entre otras prácticas
antihigiénicas cuando
estén trabajando
Los trabajadores que
estén enfermos o que
tengan heridas abiertas
no deben laborar en la línea
de empacado
Después del trabajo, báñese y
póngase ropa limpia.
Gracias por su atención

You might also like