You are on page 1of 18

Universidad Nacional Experimental

“Francisco de Miranda”
Hospital Universitario “Alfredo Van Grieken”
Postgrado de Pediatria y Puericultura
Servicio de Neonatologia

Sífilis Congénita

Realizado por: Jamie Lee V. Ugarte S


Sífilis Congénita
• Definición:
Es una enfermedad sistémica causada
por el Treponema Pallidum, familia
Spirochaetaceae.

• T. pallidum ssp pallidum


• T. pallidum ssp pertenue
• T. pallidum ssp endemicum
• Treponema carateum
Sífilis Congénita
• Patogenia:
La transmisión puede ocurrir:
1. Vía transplacentaria.
2. Por contacto directo.

83%
latente
67% sífilis temprana
secundaria

50%
sífilis
primaria

Luego del período latente temprano el riesgo baja al 10%


Sífilis Congénita
• Manifestaciones Clínicas:

Se pueden dividir en dos tipos:


PRECOZ: Se detecta en los
pimeros 2 años de vida.
Prematuridad
Hepatoesplenomegalia(100%)
Ictericia
Lesiones óseas (periostitis y
osteocondritis)
Lesiones cutáneas (pénfigo
sifilítico)
Sífilis Congénita
• Manifestaciones Clínicas:

Adenopatías generalizadas
Rinitis
Meningitis
Síndrome nefrótico
Neumonía Alba

Cerca del 50% de los RN con


sífilis congénita están
asintomáticos al momento del
nacimiento
Sífilis Congénita
• Manifestaciones Clínicas:

Eritema maculopapular con


descamación periorificial.
Sífilis Congénita
TARDIA: Después de los dos años de
edad.
• Anomalías en la dentición
permanente.
• Enfermedad ocular: Queratitis(5-20
años)
• Sordera del octavo par (10- 40 años)
• Compromiso de huesos y
articulaciones.
• Manifestaciones neurológicas.

Tríada de Hutchinson
Sífilis Congénita
• Diagnostico:
Detección directa del Treponema P. (Definitivo)

Microscopia de campo
oscuro

Inmunofluorescencia Directa
(DFA-TP)

Técnica de Biología
Molecular
Sífilis Congénita
• Diagnostico:
Detección Indirecta de Treponema P. (Presuntivo)
Pruebas Serológicas

Pruebas No Treponemicas

VDRL RPR
Sífilis Congénita
• Diagnostico:
Detección Indirecta de Treponema P. (Presuntivo)
Pruebas Serológicas

Pruebas Treponemicas

Inmunofluore Enzimoinmun
Hemaglutinaci ELISA de
scencia FTA- oensayo de
on (TPHA y anticuerpos
Abs o FTA- membrana
MHA-TP) treponemicos
Abs Ds treponemico
Sífilis Congénita
• Tratamiento:
El tratamiento Materno:
PNC G Benzatínica 2,4 millones U IM dosis única.

Tratamiento deL RN:


Escenario 1: RN con enfermedad comprobada
o altamente probable

•Examen Físico anormal sugestivo de sífilis congénita


•Prueba no treponémica (VDRL, PRP) con títulos 4 veces más altos
que los títulos maternos (La ausencia de títulos 4X mayores que los
maternos no excluye Sífilis)
•Prueba de Campo Oscuro positivo en fluidos corporales
Sífilis Congénita
Plan:
 Punción Lumbar: Citoquímico y VDRL
 Hematología Completa
 RX: Huesos Largos, Tórax
 Otros: Funcionalismo hepático, ultrasonido cerebral, evaluación
oftalmológica.

Tratamiento:
 PNC Cristalina G: 50.000 U/Kg/dosis EV c/12 horas por 7 días y
luego c/8 horas hasta cumplir 10 días en total
 PNC Procaínica G: 50.000 U/Kg/dosis IM diaria por 10 días
Sífilis Congénita
Escenario 2

RN con examen físico normal


Prueba no treponémica (VDRL, PRP) con títulos iguales o
menores que los títulos maternos.

Tratamiento:
 PNC Cristalina Acuosa G: 50.000 U/Kg/dosis EV c/12 horas por 7 días y luego
c/8 horas hasta total 10 días Si VDRL d
el RN e s
 PNC Procaínica G: 50.000 U/Kg/dosis IM diaria por 10 días no reactiv
o y el
riesgo ma
 PNC Benzatínica G: 50.000 U/Kg/dosis única IM terno para
sífilis no tr
atada es
bajo, cons
iderar usa
PNC G Be r
nzatínica
Plan: IM en una
sola dosis
(Si se va a tratar con dosis única de PNC G Benzatínica):
 Punción Lumbar: Citoquímico y VDRL
 Hematología Completa
 RX: Huesos Largos
Sífilis Congenita
Escenario 3

RN con examen físico normal


Prueba no treponémica (VDRL, PRP) con títulos iguales o
menores de 4 veces los títulos maternos

Plan:
 No se requieren pruebas en el RN.
 PNC G Benzatínica (50.000 U/Kg IM dosis única)

Una opción es no ofrecer tratamiento pero realizar


seguimiento serológico cercano a aquellos RN cuyas
madres presentan descenso 4X de los títulos de VDRL
después del tto. (o en Sífilis tardía, permanecen
estables o bajos)
Sífilis Congénita
Escenario 4

RN con examen físico normal


Prueba no treponémica (VDRL, PRP) con títulos iguales o menores de 4
veces los títulos maternos

Además:
• Tratamiento materno adecuado antes del embarazo.
• Títulos maternos de pruebas no treponémicas permanecen bajas y
estables antes, y durante el embarazo y el nacimiento (VDRL<1:2; RPR <1:4)

Plan:
No requiere pruebas.
No requiere tratamiento.

PNC G Benzatínica (50.000 U/Kg IM dosis única) si no se puede realizar


seguimiento.
Sífilis Congénita
• Seguimiento:

Cada 2 o 3 meses
hasta negativizacion

RN serorecativos

RN hijos de madres
seroreactivas al nacer
Sífilis Congénita
• Prevención y Control:

• Realizar estudios serológicos a toda mujer embarazada en la


1raconsulta y repetir en 3er trimestre y puerperio.
• Con VDRL (+) iniciar tratamiento con una dosis de penicilina
benzatínica, hasta tener la confirmación diagnóstica.
• Confirmado el diagnóstico, completar el tratamiento, y evaluar y
tratar a la pareja.
• Descartar otras ITS.
GRACIAS!

You might also like