You are on page 1of 3

CAPITULO IV

LEY GENERAL DEL


AMBIENTE
Recursos Marinos y Costeros
Joel Alejandro Cruz Ramos – 1210419
Fermín Antonio Gutiérrez Flores - 1040100
Artículo 55: Se entienden por recursos marinos y costeros las aguas del mar, las
playas, playones y la franja del litoral, bahías, lagunas costeras, manglares, arrecifes
de coral, estuarios, bellezas escénicas y los recursos naturales vivos y no vivos
contenidos en las aguas del mar territorial, la zona contigua, la zona económica
exclusiva y laplataforma continental.
Las áreas protegidas marinas costeras de Honduras se caracterizan por tener los
siguientes ecosistemas: bosques de mangle, bosques inundables, pantanos, arrecifes
de coral, lagunas de agua salobre, estuarios, bancos de arena, playas de arena blanca,
playas rocosas, farallones, pastos marinos , rocas coralinas y pantanos

Artículo 56: La explotación de los recursos marinos y costeros está sujeta a criterios
técnicos que determinen su utilización racional y aprovechamiento sostenible. A
estos efectos, el Poder Ejecutivo por medio de la Secretaría de Estado en el
Despacho de Recursos Naturales, fijará épocas de veda para la pesca o recolección
de determinadas especies y los criterios técnicos a que se sujetará la población y
repoblación de los fondos marinos.

RECURSOS MARINOS Y COSTEROS


Articulo 57: El poder ejecutivo por medio de la secretaria de estado
en el despacho de recursos naturales en coordinación con otras
instituciones podrán delimitar zonas protegidas en áreas marinas o
costeras, para prevenir y combatir la contaminación.
Ejemplo: Cayos cochinos, punta sal y punta isopo
Articulo 58: La ejecución de obras civiles no deberán afectar o dañar
la franja territorial o acuática del litoral y no debe causar cambios
ecológicos. Duna residencie Roatán, Daños al rio plátano por
construcción de carretera y crawfish rock Roatán

RECURSOS MARINOS Y COSTEROS

You might also like