You are on page 1of 20

AUTOMATIZACIÓN DE TABLAS Y FIGURAS

Ciclo 2021-2 Ing. Rogelio Mamani Chile


Meditació
n
“Y dijo Faraón a José: Pues que Dios te ha hecho saber todo esto, no hay entendido ni
sabio como tú. Tú estarás sobre mi casa, y por tu palabra se gobernará todo mi
pueblo; solamente en el trono seré yo mayor que tú” (Génesis 41:39,40).

“José permaneció fiel durante su amarga vida como extranjero y esclavo, en medio de
las escenas y los ruidos del vicio y las seducciones del culto pagano, culto rodeado de
todos los atractivos de la riqueza, la cultura y la pompa de la realeza. Había aprendido
la lección de la obediencia al deber.
José administró los negocios del reino en una época de dificultad y peligro extremos,
y lo hizo de un modo que cautivó la confianza del rey y del pueblo” (Educación, EGW,
p. 51).
Informática
Contenido
 Meditación.
 Propósito de la sesión.
 Formato de tablas en documentos académicos.
 Creación de tablas personalizados.
 Personalización de formatos de tablas.
 Consideraciones para formatos de figuras.
 Formato de figura según APA.

Informática
Propósito de la
sesión
 Realizar la automatización de tablas y figuras de un documento académico usando
estilos personalizados de Word.
 Generar los índices de tablas y figuras de un documento en forma automática.

Informática
Introducción
En la elaboración de documentos académicos las tablas tienen ciertas formas
estándar (canónicas), también en las figuras.
La ventaja de utilizar la forma canónica es que, por lo general, el lector sabe dónde
buscar ciertos tipos de información en la tabla.
Cuando se tiene muchas tablas en un documento, dar formato manualmente se
hace tedioso, por tanto es necesario personalizar según los estilos de redacción que
se utiliza en la institución.
Las tablas y figuras permiten a los escritores presentar una gran cantidad de
información de manera eficiente y hacer que sus datos sean más comprensibles.

Informática
Uso de tablas en documentos
académicos
Una tabla generalmente muestra valores numéricos (por ejemplo, Medias y
desviaciones estándar) y / o información textual (por ejemplo, Listas de palabras de
estímulo, respuestas de los participantes) organizadas en columnas y filas.

Informática
Componentes de una
tabla
Número de la tabla: Comienza con palabra Tabla y termina con el numero.
Ejm:
“Tabla 1″.
Nombre de la tabla: Es el título de la tabla, debe ser corto, simple y descriptivo. Se
escribe en cursiva.
Tabla y contenido: La tabla debe estar formada solamente por 3 líneas horizontales,
la superior, la inferior y una que separa la cabecera y el cuerpo.
Cada columna debe tener en la cabecera un título que describa los datos.
Nota de la tabla: La nota va después de la línea inferior para explicar
algún
abreviatura u otro que requiera explicación.
Referenciar tabla: Si la tabla se tomó de otra publicación, en la nota de la tabla se
debeInformática
agregar el autor original.
Principios de la construcción de
tablas
El principio más importante al crear una tabla es presentar la información de una
manera que sea fácil de entender para los lectores.
Bordes de una tabla: En general, use un borde en la parte superior e inferior de la
tabla, debajo de los encabezados de columna. También puede usar un borde para
separar una fila que contenga los totales.
Tabla largas o anchas: Si es larga, haga que la fila de encabezados se repita en la
segunda página. Si es ancha, use la orientación horizontal en la página.
Colocación de tablas en un artículo: hay dos maneras: El primero es incrustar tablas
en el texto y el segundo es colocar cada tabla en una página separada después de la
lista de referencias.

Informática
Formato de tabla
estándar

Informática
Formato de tabla según
APA

Informática
Creación de tablas
personalizados
Para automatizar el formato de una tabla según diferentes estilos de redacción,
podemos utilizar los estilos de Word:
 Ir a pestaña Inicio y ubicarse en el grupo Estilos.
 Usar la ficha selector del grupo Estilo.
 Elegir la opción Nuevo estilo.
 Seleccionar el tipo de estilo: Tabla.
 Luego usar la opciones para personalizar la tabla según un formato.

Informática
Creación de estilo
Tabla

Para crear
tablas personalizadas
utilizamos la opción Nuevo
estilo.
Seleccionamos el tipo de
estilo Tabla y luego Aceptar.

Informática
Personalización del formato de
tabla

Seleccionar las Opciones de formato


opciones
de
Formato, alineación Opciones de alineación
y bordes.
Personalizar Opciones de bordes
el formato
segúnde redacción.
estilo un

Informática
Cómo aplicar el formato a la
tabla
 Seleccionar la tabla para que se active la pestaña Diseño.
 En Diseño ubicar la tabla creada y hacer clic para aplicar el formato.

Hacer clic en APA Tabla


para aplicar el formato

Informática
Uso de
figuras
La figura debe proporcionar la suficiente información para facilitar la
comprensión de los lectores, por tanto, hay que seleccionar adecuadamente
todas aquellas figuras que puedan integrarse en el manuscrito.
Las figuras pueden ser muy adecuadas para ilustrar formulaciones teóricas
complejas, los resultados de un diseño, un procedimiento experimental y otros.

Informática
Consideraciones para formato de
figuras
Los estándares para crear una figura de buena calidad son:
 La simplicidad. Las cuestiones de uso de color, fotografías, edición de figuras
deben ajustarse al valor de la figura.
 La claridad. Una figura es la mejor manera de comunicar la información.
 La continuidad. Las figuras deben enriquecer el mensaje teórico del
manuscrito.
 El valor informativo. Siempre recordar que debe predominar el valor
informativo que otras decisiones.

Informática
Los elementos de una
figura
Los elementos que conforman una figura son:
 Número. el número de la figura en negrita(por ejemplo, Figura 1) aparece
encima del título y la imagen de la figura. Numere las figuras en el orden en
que se mencionan en su documento.
 Título. Debe ser breve pero descriptivo, y colocar en cursiva, debajo de
número de figura.
 Imagen. Es el gráfico, cuadro, fotografía, dibujo u otra ilustración en sí.
 Leyenda. debe colocarse dentro de los bordes de la figura y explica los
símbolos utilizados en la imagen de la figura.
 Nota. Colocar debajo de la figura para describir los contenidos de la figura que
no pueden entenderse solo por el título, la imagen o la leyenda de la figura.

Informática
Formato de figura según
APA Número de figura
en negrita y el
título en cursiva

Nota de figura

Informática
Insertar número y título automático
Opciones para
colocar el número
y título de figura

Clic derecho sobre


la figura para
insertar título

Informática
Ingeniería de Sistemas

You might also like