You are on page 1of 25

METODOLOGÍA

PREGUNTAS DE
INVESTIGACIÓ
N
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
• Una pregunta de investigació n es una pregunta
factible y relevante que proporciona una
declaració n explícita de lo que el investigador
intenta averiguar a travé s de una recopilació n de
datos.
• Las preguntas deben ser respondidas mediante
los datos recogidos y analizados a lo largo de la
investigació n utilizando métodos acordes con
la(s) pregunta(s).
Cualidades de las preguntas de investigación
1. Factibles: las preguntas deben ser
contestables.
2. Relevantes: las preguntas de investigació n
deben conducir a respuestas que interesen a
los investigadores.
3. Novedosas: deben ayudar a confirmar,
refutar o extender conocimientos previos.
4. Específicas: aunque se admiten variaciones en
su grado segú n el tipo de investigació n.
5. No ambiguas: es necesario que las preguntas
sean unívocas para que orienten de forma
adecuada la investigació n.
6. Interconectadas: si se utiliza má s de una
pregunta en la misma investigació n, deben
mantener una conexió n ló gica entre ellas.
7. Lógicamente ordenadas: en caso de
utilizar má s de una pregunta de
investigació n, deben ser presentadas en
un orden ló gico.
8. Focalizadoras : la cualidad má s
importante de una buena pregunta de
investigació n es que focaliza y determina
los métodos.
EJEMPLOS
DIANITA

TÍTULO: “Estrategias didácticas que usan los docentes en el aula para niños y niñas de cuarto año de
primaria, que presentan distracción.”

1. ¿Qué estrategias didácticas usan los docentes en el aula para niños y niñas de cuarto año de
primaria, que presentan distracción?
2. ¿Cómo se aplican las estrategias didácticas en niños que presentan distracción en las aulas?
3. ¿Porqué es importante mantener la atención de los niños de primaria en el aula de clase?
4. ¿Qué factores son los mas incurrentes en que un niño de cuarto grado presente distracción?
5. ¿Cómo puede un docente estar capacitado para tratar el problema de distracción, en niños de
cuarto grado de primaria?
DULCE
TÍTULO: “Estrategias docentes en la formación de niños superdotados en el nivel básico primaria”

1. ¿Qué estrategias docentes son las mas utilizadas en la formación de niños super dotados en el
nivel básico primaria?
2. ¿Cuál es la formación que debe de tener un docente para cubrir las necesidades educativas de un
niño superdotado de nivel primaria?
3. ¿Cuáles son las características que tienen los niños superdotados en el nivel básico primaria?
4. ¿Cómo se utilizan las estrategias docentes en la formación de niños superdotados?
5. ¿Qué tipo de metodología se lleva a cabo en el proceso de enseñanza-aprendiza en un niño
superdotado?
MARILU
TÍTULO:
 ESTRATEGIAS DOCENTES ANTE LA INFLUENCIA DE LA VIOLENCIA EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR
DE NIÑOS DE NIVEL BÁSICO PRIMARIA.

1. ¿Qué estrategias docentes se aplican ante la influencia de la violencia en el rendimiento escolar en


niños de nivel básico primaria?

2. ¿Cuáles son los tipos de violencia que se presentan con mayor índice en alumnos de primaria?

3. ¿Dónde se presenta con mayor índice actos de violencia en un niño de nivel básico primaria?

4. ¿Qué factores se desencadenan ante la violencia presentada en un niño de primaria?

5. ¿Qué efectos causa en el rendimiento académico, los actos de violencia vividos en un niño de nivel
básico primaria?
TANIA
TÍTULO:

“RECURSOS Y ESTRATEGIAS DOCENTES QUE PERMITAN TRABAJAR LA EDUCACIÓN SEXUAL EN NIÑOS DE


CUARTO AÑO DE PRIMARIA.”

1. ¿Qué recursos y estrategias docentes permiten trabajar la educación sexual en niños de cuarto año de primaria?

2. ¿Cuál es la importancia de tocar temas referentes a la educación sexual en niños de cuarto año de primaria?

3. ¿Cuáles son los recursos docentes más aptos para trabajar la educación sexual con niños de primaria?

4. ¿Porqué es importante implementar en las aulas y en la institución escolar estrategias docentes temas referentes
a la educación sexual?

5. ¿Por qué es importante qué dentro de los planes y programas de estudio se estipule la asignación de Educación
Sexual como materia en alumnos de nivel básico primaria?
NELY
TÍTULO:

 TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DOCENTES PARA MEJORAR LA ORTOGRAFÍA Y LA REDACCIÓN EN NIÑOS DE NIVEL BÁSICO
PRIMARIA.
1. ¿Cuáles son las técnicas y estrategias docentes que sirven para mejorar la ortografía y la redacción en niños de nivel básico
primaria?
2. ¿Por qué los docentes no generan técnicas y estrategias que faciliten y mejoren la ortografía y redacción de los niños de nivel
básico primaria?
3. ¿ Por qué no se genera en un niño de primaria el interés suficiente ante la práctica de la ortografía y la redacción en su
proceso de enseñanza-aprendizaje?
4. ¿Cuáles serán las técnicas docentes mas factibles para que un niño de nivel básico primaria mejore su ortografía y redacción?
5. ¿Cuáles serán las estrategias docentes mas factibles para que un niño de nivel básico primaria mejore su ortografía y
redacción?
ROMARIO
TÍTULO:

• ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA POTENCIAR LA AUTOESTIMA EN NIÑOS DE NIVEL BÁSICO


PRIMARIA.

1. ¿Qué estrategias didácticas sirven para potenciar la autoestima en niños de nivel básico primaria?

2. ¿Cuál es la importancia de la autoestima en niños de nivel básico primaria?

3. ¿Cuáles son los efectos que tienen un niño de primaria al tener un alta o baja autoestima?

4. ¿En qué medida la aplicación de estrategias didácticas influye en el desarrollo del autoestima en
niños de educación primaria?

5. ¿Cómo influye un docente en el desarrollo del autoestima de un niño de nivel básico primaria?
ROMARIO
TÍTULO:

• ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA POTENCIAR LA AUTOESTIMA EN NIÑOS DE NIVEL BÁSICO


PRIMARIA.

1. ¿Qué estrategias didácticas sirven para potenciar la autoestima en niños de nivel básico primaria?

2. ¿Cuál es la importancia de la autoestima en niños de nivel básico primaria?

3. ¿Cuáles son los efectos que tienen un niño de primaria al tener un alta o baja autoestima?

4. ¿En qué medida la aplicación de estrategias didácticas influye en el desarrollo del autoestima en
niños de educación primaria?

5. ¿Cómo influye un docente en el desarrollo del autoestima de un niño de nivel básico primaria?
YESI
TÍTULO:
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA INCLUSIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
EN EL NIVEL BÁSICO PRIMARIA.

1. ¿CUÁLES SON LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS QUE SIRVEN PARA LA INCLUSIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS CON
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN EL NIVEL BÁSICO PRIMARIA?
2. ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA INCLUSIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS
ESPECIALES?
3. ¿CÓMO PODRÍA FAVORECER LA INCLUSIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS CON DISCAPACIDAD DENTRO DEL AULA?
4. ¿CÓMO INTEGRAR A NIÑOS Y NIÑAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN LAS ESCUELAS DE NIVEL
BÁSICO PRIMARIA.?
5. ¿CUÁL ES EL PAPEL QUE JUEGA UN DOCENTE EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE EN NIÑOS QUE PRESENTAN
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES?
ACTIVIDAD 1
REALIZA UNA LLUVIA DE IDEAS EN TU
CUADERNO Y DE FORMA CREATIVA Y
COLORIDA DE ACUERDO AL TEMA
ABORDADO.
 AUXÍLIATE DE TUS DIAPOSITIVAS
ACTIVIDAD 2
ELABORA
COMPLETA LAS 8 PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN EN
RELACIÓN A TU TEMA DE INVESTIGACIÓN.
• DEBERÁN SER REDACTAS EN UN ARCHIVO WORD.
• GUÍATE CON LOS
EJEMPLOS QUE TE PRESENTARON EN TUS DIAPOSITIVAS.
ACTIVIDAD 4
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN POR MEDIO DE FUENTES
BIBLIOGRÁFICAS O CIBERGRÁFICAS ACERCA DE:
1.   QUE ES UNA JUSTIFICACIÓN DE INVESTIGACIÓN.

2.    CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE UNA JUSTIFICACIÓN.

TODO A MANO Y EN SU LIBRETA

You might also like