You are on page 1of 16

Raúl Huerta Berríos

Raúl Huerta Berríos


¿Qué es el diagnóstico?
• Es el conocimiento de la realidad educativa
mediante un proceso de identificación de
potencialidades y debilidades de la
Institución Educativa, así como de las
oportunidades y riesgos que presenta el
entorno
(O. Silva R.)

Raúl Huerta Berríos


OBJETIVO DEL
DIAGNOSTICO

• Proporcionar en forma clara y


precisa, la explicación de los
fenómenos y hechos que ocurren en la
realidad educativa, identificando las
causas que los originan y explicando
de qué manera ocurren.

Raúl Huerta Berríos


UTILIDAD DEL
DIAGNÓSTICO
• Permite fundamentar cambios a partir de
los resultados que se obtengan
• La identificación de problemas permite
proponer alternativas de solución.
• Es un punto de referencia para toda acción
planificada.
• Los resultados del diagnóstico permiten
determinar el rumbo que tomará la
institución, es decir, permitirá elaborar la
Misión.
Raúl Huerta Berríos
¿Qué elementos enfocar?

• LAS ESTRUCTURAS
• LOS ACTORES
• LOS PROCESOS DE TRABAJO
• LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Raúl Huerta Berríos


Diagnosticar implica:
a) Identificar las condiciones en las que se
encuentran los sistemas implicados en la Misión.

¿Cuáles son esos sistemas en el caso de las


Instituciones Educativas?
b) Determinar las líneas estratégicas del diagnóstico

¿Cuáles serán esas líneas?

El diagnóstico está referido a la


viabilidad de la Visión y la Misión
Raúl Huerta Berríos
institucionales.
El

Análisis

FODA
Raúl Huerta Berríos
¿Cuáles son los componentes
FODA?
A nivel Microambiente / Análisis
Interno

Conocimiento y evaluación de la realidad que


se presenta dentro de la Institución
Educativa.

Se basa en
Raúl Huerta Berríos
FORTALEZAS

• Son características desarrolladas por la


Institución Educativa, que están bajo su
control y que favorecen el logro de la
Visión, la Misión y los objetivos
estratégicos institucionales.

Raúl Huerta Berríos


DEBILIDADES

• Son características desarrolladas por la


Institución Educativa, que están bajo su
control y que obstaculizan hacen difícil
el logro de la Visión, la Misión y los
objetivos estratégicos institucionales.

Raúl Huerta Berríos


A nivel Macroambiente /Análisis Externo

OPORTUNIDADES
• Son situaciones externas no generadas
por la Institución Educativa y que no
están bajo el control de la Institución
Educativa, pero que pueden aprovecharse
para el logro de la Visión, Misión y
Objetivos Estratégicos Institucionales..

Raúl Huerta Berríos


AMENAZAS

• Son factores externos no generados por


la Institución Educativa y que no están
bajo el control de la Institución
Educativa, pero que pueden actuar y
operar en contra del logro de la Visión,
Misión y Objetivos Estratégicos
Institucionales.

Raúl Huerta Berríos


PROCEDIMIENTO
GENERAL
1. Determinar tendencias: avances,
estancamientos, retrocesos.
2. Tener definidas la Visión y la Misión
3. Recolectar datos e información.
4. Procesar información:
a) Señalando lo principal
b) Simplificándola

Raúl Huerta Berríos


5. Identificar las Fortalezas y las
Debilidades en el ambiente interno
de la institución.
6. Identificar las Oportunidades y las
Amenazas en el contexto externo.
7. Identificar los Componentes o
Factores Estratégicos.
8. Determinar y elegir Opciones
Estratégicas. Enfoques.
9. Preparar planes.

Raúl Huerta Berríos


EL ANALISIS FODA

EXTERNO
OPORTUNIDADES AMENAZAS

INTERNO

FORTALEZAS O K ¿ ?
MUERTE
DEBILIDADES ¿ ? REINGENIERÍA

Raúl Huerta Berríos


HACIA LA
VISIÓN Y
MISIÓN

Raúl Huerta Berríos

You might also like