You are on page 1of 9

Universidad de Panamá

Centro Regional Universitario de Darién


Introducción de la Ciencia de la Salud
Justicia Profesora:
Filadelfia Córdoba
desigualdad Integrantes

e Lennin Opua
Keyla Guerra

inequidad Madeline Barría


Roxana Sanjur
Introducción
El interés se ha centrado en la equidad en el acceso a los servicios
de atención de salud, pese a que se ha demostrado que la salud
depende de una diversidad de factores, entre ellos, los servicios
de atención de salud. Existe una consistente evidencia empírica
que demuestra la existencia de desigualdades en salud. Por lo
general, estas desigualdades se entienden como significativas
diferencias en las condiciones de salud ,entre diferentes grupos
socioeconómicos, definidos de acuerdo con su nivel de ingreso,
educación, origen étnico, género, área de residencia u otros
factores similares.
La equidad en salud es un
componente fundamental de la
justicia social que indica la
ausencia de diferencias
evitables, injustas entre grupos
de personas.
Todas las sociedades tienen jerarquías
sociales cuyos recursos sociales y
económicos, incluidos el poder y el prestigio,
están distribuidos de forma desigual.

La distribución desigual de los recursos tiene


un impacto en la libertad de las personas de
llevar vidas que puedan valorar.
Cuando las desigualdades
en materia de salud son
evitables, aunque no
evitadas, no son
equitativas.
El derecho al más alto nivel de salud alcanzable
se encuentra en la Constitución de la
Organización Mundial de la Salud.
La buena salud les permite a las personas
participar en la sociedad y tiene consecuencias
potencialmente positivas en el desarrollo
económico.
Recomendaciones
RECOMENDACIÓN
• Sugerir realizar acciones destinadas a brindar una
cobertura integral, incluyente, equitativa, efectiva y de
calidad, sustentada en un modelo preventivo y resolutivo de
atención primaria de la salud.
• Poner en función todas las políticas públicas que acaparan
e intervienen en las desigualdades sociales
• Desarrollar varias herramientas integradas para identificar
grupos excluidos de las iniciativas de salud y reducir y
eliminar las barreras de acceso a la salud y los servicios de
salud para los grupos en situaciones de vulnerabilidad
Conclusión
Con la realización de este trabajo aprendimos de que
todas las sociedades tienen jerarquías sociales cuyos
recursos sociales y económicos, incluidos el poder y el
prestigio, están distribuidos de forma desigual y que no
todas las desigualdades en materia de salud son injustas o
poco equitativas.
MUCHAS
GRACIAS

You might also like