You are on page 1of 15

INSTALACIONES

SANITARIAS
RESIDENCIAL SAN
ISIDRO
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES

DOCENTE: INTEGRANTES:
- ING. Giovani Andre Veramendi Carreño • GIL VILLANUEVA, BRIGGITTE BARBARA
• MORALES CASTILLO, FIORELA
• PUERTA MALAVER SEBASTIAN PARIS
• REYES GONZALEZ, SERGIO
• VASQUEZ VASQUEZ, GISELA EDITH
PROYECTO: ¨RESIDENCIAL SAN ISIDRO¨

Distrito : San Isidro

Provincia : Trujillo OBJETIVO


Región : La Libertad

• La presente memoria descriptiva tiene como objetivo


dar una descripción de las instalaciones sanitarias,
tales como la dotación, volumen de almacenamiento
(cisterna y tanque elevado), la demanda máxima
simultanea del proyecto y equipo de bombeó.
MEMORIA
DESCRIPTIV
A
La vivienda multifamiliar se encuentra ubicado en la
UBICACIÓN calle Oro Mz ¨F¨ Lt 7, en la urbanización San Isidro,
provincia de Trujillo, región la libertad.
DELIMITACIONES
- Por el lado izquierdo limita con la calle cobre.

- Por el lado derecho limita con la calle 30.

- Por la parte inferior limita con un área común.


DISTRIBUCION DE AMBIENTES

La distribución es como se presenta a continuación:

El edificio vivienda multifamiliar, tendrá 14 pisos destinados para


departamentos para vivienda de tipo flats.

- Sótano: Área 400.5 . Cuenta una rampa vehicular doble (entrada y salida), 22
espacios vehiculares, patio de maniobras, depósito de basura, almacén, además
de un elevador hasta el piso 14 y escalera.

- 1° Nivel: 2 flats, cada uno cuenta con dos dormitorios con baño completo
integrado + walking closet, hall, cocina – comedor, sala y patio de servicio.

- 2° Nivel: 2 flats, cada uno cuenta con dos dormitorios con baño completo
integrado, walking closet, hall, cocina – comedor, sala, patio de servicio y sala
de entretenimiento.
- 3°- 8° Nivel: 2 flats, cada uno cuenta con dos dormitorios con baño
completo integrado, walking closet, hall, cocina – comedor, sala, patio de
servicio y sala de entretenimiento.

- 9° - 11° Nivel: 2 flats, cada uno cuenta con dos dormitorios con baño
completo integrado, walking closet, hall, cocina – comedor, sala, patio de
servicio.

- 12°-14° Nivel: 2 flats, cada uno cuenta con dos dormitorios con baño
completo integrado, walking closet, hall, cocina – comedor, sala, patio de
servicio y sala de entretenimiento.

- El área para la cisterna estará en un nivel inferior, la cual tendrá 32m2 ,


con un volumen 37.13 m3, para el consumo diario con una reserva
integrada de 49336.584 L/día.
DESCRIPCIÓN
GENERAL
El proyecto consiste en habilitar
de agua potable y desagüe
domestico al edificio Multifamiliar. ABASTECIMIENTO
DE AGUA
El abastecimiento de agua es a
través de una conexión domiciliaria
de agua potable de la red pública,

DISTRIBUCIÓN DE
AMBIENTE
El edificio vivienda multifamiliar, tendrá
14 pisos destinados para
departamentos para vivienda de tipo
flats.
DESCRIPCIÓN DEL
SISTEMA DE AGUA
POTABLE

AGUA FRÍA
El abastecimiento de agua se ha considerado mediante toma
directa de la red pública de 1 conexión domiciliaria de 11/2 de
diámetro para el agua de consumo del edificio, la cual alimentará
a la cisterna que se ubicará en el +/- 0,00, luego esta es
bombeada al tanque elevado, para de allí alimentar a los aparatos
sanitarios por gravedad, con un equipo de bombeó centrifugado.
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE
SISTEMA CON TANQUE
SISTEMA MIXTO ELEVADO
Con el sistema directo se puede Se debe comprobar que con la presión
abastecer hasta un tercer piso y con de la matriz llegue el agua al tanque
el sistema indirecto los demás pisos. elevado con el 100% de la dotación.

ALMACENAMIENTO Y TUBERIA DE
REGULACIÓN SUCCIÓN
 Cisterna TUBERÍA DE IMPULSIÓN  Se
 Bomba determina el caudal y diámetro de la
 Tanque elevado tubería de impulsión
CÁLCULO DE DOTACIÓN
DIARIA

Las dotaciones de diseño, para el cálculo del volumen de la cisterna son las que
se indican en el Reglamento Nacional de Edificaciones como son las siguientes
01 ESTACIONAMIENTOS

02 DEPARTAMENTOS DEL 1ER NIVEL

03 DEPARTAMENTOS DEL 1ER AL 14VO NIVEL 04 CÁLCULO DEL VOLUMEN ÚTIL


Para departamentos de 2 habitaciones = 850 L/día DE LA CISTERNA COMÚN
05 CÁLCULO DE LA TUBERÍA DE IMPULSIÓN

MEDIANTE FÓRMULA BRESSE


Vamos a considerar V=1m/s

t= tiempo de llenado (2 a 3 horas operativo)

Qb= caudal de agua bombeada


06 CÁLCULO DE LA TUBERÍA DE SUCCIÓN

07 CÁLCULO DEL VOLUMEN DEL TANQUE ELEVADO

Vcd = 117600 Lt
Vte = 1/3(117600)
Vte = 39200LtVte=39.2m3
PREGUNTAS Y
RESPUESTAS

● ¿Qué es una bomba de agua?


 Es la máquina que transforma energía, aplicándola para mover el agua
● ¿ Qué es Rebose de cisterna?
 El rebose del agua de la cisterna deberá disponerse al sistema de desagüe
del edificio en forma indirecta.
● ¿ Qué es Rebose de tanque elevado?
 Deberá disponerse a la bajante más cercana en forma indirecta, mediante
brecha o interruptor aire de 5cm.de altura como mínimo.

You might also like