You are on page 1of 29

TAQUIARRITMIAS

DIEGO FERNEY VICTORIA CUÉLLAR


MEDICO INTERNO
UNIVERSIDAD ICESI
FUENTES DE
REFERENCI
A
CONTENIDO

• Generalidades
• Enfoque diferencial
• Manejo general Taquicardias supraventriculares
• Enfoque y revisión de medicamentos
• Enfoque individual taquiarritmias supraventriculares
• Taquiarritmias ventriculares
PRINCIPIOS GENERALES

• Ritmos cardiacos anormales con una • Epidemiologia: Incierta/ imprecisa


frecuencia ventricular de 100 o > lat/min • La mejor evidencia disponible indica que
con frecuencia son sintomáticos y dan la prevalencia de la taquicardia
lugar a los pacientes que acuden a los supraventricular en la población general es
servicios de urgencia. de 2,29 por cada 1000 personas. *
• Arritmias ventriculares:
300000 Muerte cardiaca súbita –TV / FV
En UCI 10% TV 5% FV

Orejarena L.A.,  Vidaillet H.,  DeStefano F.,  et al. (1998) Paroxysmal supraventricular tachycardia in the general population. J Am Coll Cardiol31:150–157
GENERALIDADES
ARRITMIAS
SUPRAVENTRICULARES: QRS< ARRITMIAS VENTRICULARES:
0.12 SEGUNDOS QRS > 0.12 SEGUNDOS

• Taquicardia sinusal • Taquicardia ventricular


• Flutter auricular • Fibrilación ventricular
• Fibrilación auricular
• Taquicardia paroxística supraventricular
• Taquicardia auricular o atrial
1,Complejos
QRS estrechos
o anchos?

2, Es regular o
irregular?

3, Ondas P
presente o
ausente?
1,Complejos QRS estrechos o anchos?

2, Es regular o irregular?

3, Ondas P presente o ausente?


RECOMENDACIONES DE LA
GUÍA
1, Maniobras vágales se recomiendan para el tratamiento agudo en
pacientes con taquicardia supraventricular regular ( Valsalva,
masaje de senos carotideos, compresas frías) estas maniobras
deben realizarse en decúbito supino.
• Valsalva es mas efectivo que masaje carotideo, el cambio de una
técnica a otra dio como resultado una efectividad global del 27%
• NO PRESION EN GLOBO OCULAR--- PRACTICA
DESCARTADA
2, La adenosina se recomienda para el tratamiento agudo en pacientes con SVT
regular:

Tasa de éxito 78% a 96%


DiMarco JP, Miles W, Akhtar M, et al. Adenosine for paroxysmal
supraventricular tachycardia: dose ranging and comparison with verapamil.
RECOMENDACIONES Assessment in placebo-controlled, multicenter trials. The Adenosine for PSVT
DE LA GUÍA Study Group. Ann Intern Med. 1990;113: 104–10.

Cairns CB, Niemann JT. Intravenous adenosine in the emergency department


management of paroxysmal supraventricular tachycardia. Ann Emerg Med.
1991;20:717–21.

Brady WJ, DeBehnke DJ, Wickman LL, et al. Treatment of out-of-hospital


supraventricular tachycardia: adenosine vs verapamil. Acad Emerg Med.
1996;3:574–85.
3, Diltiazem o verapamilo IV pueden ser eficaces para el tratamiento
agudo en pacientes con taquicardia supraventricular
hemodinamicamente estable.

Eficacia 64-98%
SOLO EN PACIENTES HEMODINAMICAMENTE ESTABLES.
Una infusión lenta de cualquiera de los fármacos hasta 20 minutos
puede disminuir el potencial de hipotensión.

Antes de su administración toca confirmar que no sea un caso de


taquicardia ventricular, por que puede generar inestabilidad
hemodinámica o conducir a una fibrilación ventricular.
4, Beta bloqueadores IV son razonables para tratamiento agudo en
pacientes con taquicardia supraventricular hemodinamicamente
estable.

Ensayo comparativo demostró mayor eficacia que diltiazem y


verapamilo.

Tienen excelente perfil de seguridad


5, Cardioversión sincronizada se recomienda para el tratamiento agudo
en pacientes con Taquicardia supraventricular hemodinámicamente
inestable, o cuando tratamiento con adenosina o maniobras vagales no
son factibles. Seguridad y eficacia: 100%
Inestabilidad:
• Signos de shock
• Disnea
• Alteración de estado de consciencia
• Hipotensión
• Dolor torácico
• El siguiente manejo junto con el resto de
recomendaciones de la guía están
destinados a incluir las preferencias del
paciente, juicio clínico del especialista, lo
que abarca consultas con cardiólogo o
electrofisiologo clínico.
Medicamento características Dosis indicaciones Efectos Contraindicaciones
adversos
ADENOSINA purina endógena 6mg infusión rápida Taquicardia Hipotensión -Asma o historia de
sintetizada (1-2seg) seguida de supraventricular estable Broncoespasmo asma
Adenocor Bloquea el nodo flush de SSN 20 cc regular. Dolor torácico -Puede precipitar
Amp 6mg/1cc AV. Bloqueo AV fibrilación auricular
Deprime Si no mejora en 1-2 Taquicardia transitorio (tener desfibrilador
actividad del min dar12 mg. Bolo supraventricular estable cerca)
nodo sinusal. 12 mg se puede regular mientras se
repetir 1 vez mas. prepara la
Vasodilatador cardioversión.

Taquicardia ventricular
monoformica estable
con pulso.

Diltiazem Calcioantagonist • 0,25mg/kg IV TSV Si el ritmo no es Hipotension Disfunción del nodo


a no bolo en 2 min controlado por bradicardia en ausencia de
Diltiazem, dihidropiridinico • Se puede adenosina o maniobras Precipita ICC marcapasos.
diltiasyn y s adicionar un bolo vagales WPW con FA/ Flutter
diltiazem genfar de 0,35 mg/kg en
( tabletas y Actuan en el 15 min Control frecuencia
capsulas 60 mg) nodo sinusal y • Infusion 5- ventricular en
AV, disminuyen 10mg/hora hasta Fibrilación auricular o
No ampollas en FC, conducción 15mg/hora flutter auricular
Colombia del nodo,
Medicamento características Dosis indicaciones Efectos Contraindicaciones
adversos
Verapamilo Calcioantagonist 0,075 mg-0,15 mg/kg IV TSV Si el ritmo no Hipotensión Disfunción del nodo
a no en bolo en 2 min. es controlado por bradicardia en ausencia de
Isoptin dihidropiridinico adenosina o Precipita ICC marcapasos.
amp5mg/2cc s Si no responde se puede maniobras vagales WPW con FA/ Flutter
dar 0,15 mg/kg 30 min
Actúan en el después de 1 dosis. Control frecuencia
nodo sinusal y ventricular en
AV, disminuyen Infusion 0,005mg/kg/min Fibrilación
FC, conducción auricular o flutter
del nodo, auricular
prolonga
intervalo PR.

B-bloqueadores Reducen TSV Si el ritmo no Hipotensión Descompensa falla


frecuencia • 2,5 mg – 5 mg IV es controlado por Empeora ICC cardiaca sistólica
Metoprolol amp cardiaca, bolo en 2 min. ( se adenosina o Broncoespasmo Hipotensión
5mg/cc conducción del puede repetir dosis en maniobras vagales Bradicardia Disfunción renal
nodo av, presión 10 min hasta 3 veces. Enfermedades
Esmolol arterial, • 500mcg/kg bolo iv en Control frecuencia respiratorios
(solución inotrópico 1 min. ventricular en
concentrada negativo. • Infusion Fibrilación
250mg/ml ) 50-300mcg/kg/min auricular o flutter
auricular
TAQUICARDIA SINUSAL
•FC sinusal : 50-90 lat/min
•Taquicardia sinusal Puede ser fisiológica o inapropiada

•Características EKG
•Complejos QRS estrecho
•Intervalo R-R regular
•Hay Onda P
•FC >100 lat/min

•Fc máxima : 220- edad


•Manejo enfocado en tratar causa subyacente
TAQUICARDIA ATRIAL FOCAL
Características EKG TA FOCAL :
•Frecuencia auricular: 100-250 lat/min
•Complejos QRS estrecho
•Intervalo R-R regular / irregular
•Hay Onda P anormal en amplitud , morfologia y eje
electrico.

•Causa: automatismo anormal.


•PR es normal
•Intervalo RP es largo

•Representa el 3-17% de pacientes remitidos para


ablacion de las TSV.
•Clinica: palpitaciones o deterioro de comorbilidades
( ICC – angina de pecho)
1, Los betabloqueantes intravenosos, diltiazem o verapamilo son útiles
para el tratamiento agudo en condiciones hemodinámicamente
estables, Detienen la arritmia o disminuyen frecuencia en un 30-50%
de los casos.

2. La cardioversión sincronizada se recomienda para el tratamiento


agudo en pacientes con alteraciones hemodinámicamente inestables.

3,La adenosina puede ser útil en el contexto agudo para restaurar el


ritmo sinusal o diagnosticar la taquicardia

4,La amiodarona intravenosa puede ser razonable en el momento


agudo para restaurar el ritmo sinusal o disminuir la frecuencia
ventricular en pacientes hemodinámicamente estables con AT focal.

5, Ibutilide puede ser razonable en el ajuste agudo para restaurar el


ritmo sinusal en pacientes hemodinámicamente estables con
Focal AT
La amiodarona bloqueador multicanal •taquicardia estable 150 mg administrados Bradicardia, hipotensión,
(sodio, potasio, canales irregular estrecha durante 10 minutos y flebitis
de calcio, y no compleja (fibrilación repetidos si es necesario,
competitivo α / β- auricular) seguido de un 1 mg /
bloqueante) •Estable taquicardia min de infusión durante
regular de complejo 6 horas, seguido de 0,5
estrecho mg / min. 
•To control rapid La dosis total de más de
ventricular rate due to 24 horas no debe
accessory pathway exceder de 2,2 g.
conduction in pre-
excited atrial
arrhythmias
TAQUICARDIA ATRIAL
MULTIFOCAL

Se produce por la activación de 3 o mas focos ectópicos


auriculares

Características ekg:
• Frecuencia: >100lat/ min
• Complejos QRS estrechos
• Ritmo irregular
• al menos 3 morfologías distintas de ondas P
• Intervalo PR, Y RR variable

• Común en ancianos con enfermedad pulmonar


crónica, hipertensión pulmonar, cardiopatía
Los medicamentos antiarrítmicos en general no son útiles en la
valvular o enfermedad coronaria.
supresión de AT multifocal.
• Tratamiento: MANEJO DE PATOLOGIA DE BASE
La cardioversión no es útil en MAT
TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR PAROXISTICA

EKG:
• FC 160-250 lat/min
• Complejos qrs estrechos
• Regulares
• Ausencia onda P ( se mezcla con el QRS)

• Sintomas: palpitaciones, fatiga, mareos,


pulsaciones en el cuello, rara vez sincope.
• 60% de casos en mujeres.
• En personas sanas posterior a ingesta de
alcohol, cafeína, estrés, cigarrillo.

• Mas frecuente: Taquicardia supraventricular


por reentrada nodal
FLUTTER AURICULAR
•Frecuencia: 250-350 lat/min
•Complejos estrechos
•Regular o Irregular
•Ausencia de onda P
•Ondas F

•Principal causa: Cardiopatia isquémica, pero también


puede aparecer como complicación de:

•Estenosis mitral
•TEP
•Quinidina (FCO)

•Sx: Palpitaciones o deterioro de comorbilidades


•Ansiedad
•Sensacion de tragedia inevitable
Fibrilación Auricular
•Frecuencia auricular : 350-600
•Frecuencia ventricular : 100-180
•Complejos estrechos
•R-R variable y alternancia isoelectrica
•Ausencia de onda P
•Ondas F

Causas: valvulopatia reumatica, hi pretension


arterial, enfermedad coronaria, hipotirodisimo.

Hemodinamicamente inestable: cardioversión


Prevalencia aumenta con la edad : 10% de > 80
sincronizada
años
Complicacion: ACV en episodios >48 horas
Estable: Beta bloqueadores y
calcioantagonistas no dihidropiridínicos
Arritmias ventriculares
Magnesio Cofactor de procesos •TV polimórfica 1 a 2 g IV durante 15 Hipotensión, Siga los niveles
Amp 75/5mg celulares incluyendo el asociada con minutos toxicidad en el de magnesio si
control de transporte de prolongación del SNC, depresión dosificación
sodio y potasio intervalo QT (torsades respiratoria frecuente o
de pointes) prolongada
requiere,
especialmente en
pacientes con
función renal
alterada

You might also like