You are on page 1of 7

VI.

PLAZA Y DISTRIBUCIÓN
6 .1 CONCEPTO DE PLAZA Y DISTRIBUCIÓN 6.4 LOS INTERMEDIARIOS
6 .2 OBJETIVO DE LA DISTRIBUCIÓN FÍSICA 6.5 CANALES DE DISTRIBUCIÓN
6 .3 USO ESTRATÉGICO DE LA DISTRIBUCIÓN 6.6 BASES PARA EL DISEÑO DE CANALES DE
FÍSICA DISTRIBUCIÓN
La plaza en mercadotecnia, también conocida como canal de distribución, es uno de los
elementos que forma parte del marketing mix, en particular, aquel con el cual garantizas
que los consumidores puedan obtener tus productos.

6 .1 CONCEPTO
Para que entiendas mejor qué es plaza en marketing y puedas mejorar tus estrategias de
comercialización, veamos un ejemplo:

DE PLAZA Y
DISTRIBUCIÓN Digamos que estás interesado en comprar un nuevo videojuego que salió a la venta. Es
probable que, para conseguirlo, tengas distintas opciones: puedes ir a la misma tienda y
adquirirlo o, también puedes entrar a la página web y realizar una compra
online. Ambos medios para comprar el producto es lo que llamamos “plazas” en
marketing. 

Según explica la Institución Universitaria Escolme, al definir lo que es la plaza en


mercadotecnia, es importante tener en cuenta que este concepto no hace referencia a la
ubicación del negocio como tal, sino a cumplir con la tarea de hacer llegar el producto a
la ubicación del público objetivo, o sea, de los clientes.
6 .2 OBJETIVO DE LA DISTRIBUCIÓN FÍSICA

Los objetivos de la distribución física se relacionan con garantizar que la empresa pueda disponer
de todos los productos que el mercado demanda, en la cantidad necesaria y en el momento
oportuno.

En otras palabras, los objetivos de la distribución física tienen que ver con satisfacer la
demanda a través de la oferta adecuada, no con una menor oferta ni con una mayor. Para
lograrlo, la gestión de la logística de distribución debe garantizar que los procesos se desarrollen de
la manera correcta, tanto a nivel operativo como de control de costes y de atención al cliente.
Una vez que una compañía estableció sus canales de distribución, deberá
organizar la distribución física de sus productos a través de ellos.

La distribución física que usamos como sinónimo de logística, está


6 .3 USO compuesta por todas las actividades relacionadas con llevar la cantidad
adecuada de un producto al lugar apropiado en el momento oportuno.
ESTRATÉGICO
DE LA Las actividades de que consta la distribución física son las siguientes:

DISTRIBUCIÓN 1. Ubicación de inventario y almacenamiento.

FÍSICA
2. Manejo de materiales.
3. Control de inventario.
4. Procesamiento de pedidos.
5. Transporte.

Si la distribución física se emplea estratégicamente, una compañía estará


en posibilidades de fortalecer su posición competitiva al darles mayor
satisfacción a los clientes y aminorar los costos de operación.
6.4 LOS INTERMEDIARIOS

Los intermediarios en los canales de


distribución son agentes que se encargan de
facilitar el flujo de bienes entre los
fabricantes y sus clientes finales.
En palabras más sencillas son las personas u
organizaciones que están entre el punto inicial
que es el productor y el punto final que es el
usuario final o consumidor.
6.5 CANALES
DE
DISTRIBUCIÓN
6.6 BASES PARA EL DISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN

https://www.youtube.com/watch?v=aCItxJAWsgg
Revisa el siguiente video para que comprendas cómo se diseña un canal de distribución.

You might also like