You are on page 1of 24

SINDROMES GERIATRICOS

BRENDA MARGARITA CARRILLO DE SANTIAGO


SINDROMES
GERIATRICOS
Entidades clínicas que se
presentan a cualquier edad pero
son más comunes en el adulto
mayor, con factores
predisponentes comunes, de Deterioro global: físico,
etiología multifactorialque se psicológico y socioeconómico
interrelacionan una con otra, Afectan la calidad del individuo
pueden prevenirse y prevenir sus Generan maltrato,
complicaciones. institucionalización y muerte.
ENVEJECIMIENTO
• La caída de la vitalidad
condicionada por el envejecer
aumenta la vulnerabilidad de
padecer enfermedades e
incapacidades

• FISIOLOGICO
• PATOLOGICO

Es la reducción de la reserva
funcional de cada órgano y de los
“La salud del anciano se mide en
mecanismos que integran sus
términos de función”
funciones

C. Luengo, L Maicas, M.Navarro, L.Romero, “Tratado de Geriatria para Residentes, Síndromes geriátricos” 143-150
Presentación atípica de las
enfermedades
SINDROMES
GERIATRICOS

Factores intrínsecos
Factores extrínsecos
Factores ambientales
• Immobility: inmovilidad
SINDROMES • Instability: inestabilidad y caídas
• Incontinence: incontinencia urinaria y fecal
GERIATRICOS • Intellectual impairment: demencia y síndrome
confesional agudo
Kane, 1989 • Infection: infecciones
“ies” • Inanition:desnutrición
• Impairment of vision and hearing: alteraciones
visuales y auditivas
• Irritable colon: estreñimiento e importación
fecal
• Isolation (depresion)/insomnio: depresión /
insomnio
• Iatrogenesis: yatrogenia
• Inmune deficiency: inmunodeficiencias
• Impotente: impotencia o alteraciones sexuales

C. Luengo, L Maicas, M.Navarro, L.Romero, “Tratado de Geriatria para Residentes, Síndromes geriátricos” 143-150
SINTOMA

DIAGNOSTI

X
CO
DIFERENCI
AL

DIAGNOSTIC
OY
TRATAMIENT
O OPORTUNO
SINDROMES GERIATRICOS
Síndrome Geriátrico Prevalencia (%)
*Caídas
31.35

Depresión 12.24
Fragilidad 0.46
Delirium 10
Inmovilidad 15
Escaras de decúbito 3-11
Trastornos de la marcha 25
*Deterioro cognitivo 25-45
*Incontinencia urinaria 15-30
incontinencia fecal 3.7-27
*Constipación 40
*Pérdida de la autonomía 50
*Desnutrición 40-60
Obesidad 6
Déficit visual 16
*Trastornos del sueño 30
*Padecimiento podiátrico 50
*Padecimiento dental 80
Trastornos hidroelectrolíticos 11-25
*Polifarmacia 28
*Colapso del cuidador 16-38
C. d´Hyver de las Deses,*Abuso
T. León, L./Martinez
maltratoGallardo Prieto, “Prevalencia de síndromes geriátricos”,
35 Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM,
Vol. 54, N.o 5. Septiembre-Octubre 2011
GRANDES SINDROMES
GERIATRICOS
SINDROME DE
2 ó más eventos en un periodo de 12 meses
CAIDAS

INCONTINENCIA
Pérdida involuntaria de orina
URINARIA

INCONTINENCI
Evacuación sin control de más de 1 mes de evolución
A FECAL

Limitación de las funciones motoras que interfieren con las


INMOVILIDAD
actividades básicas de la vía diaria

C. d´Hyver de las Deses, T. León, L. Martinez Gallardo Prieto, “Prevalencia de síndromes geriátricos”, Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM,
Vol. 54, N.o 5. Septiembre-Octubre 2011
Evacuación de materia fecal < 3 veces /semana, consistencia
ESTREÑIMIENT
dura, dolor o necesidad de ayuda digital o de supositorios para
O
lograr su expulsión

ALTERACION Insomnio, apnea del sueño, síndrome de piernas inquietas, o


DEL SUEÑO necesidad de medicamentos para conciliar el sueño

pérdida de peso, deterioro cognitiva, depresión, problemas


FRAGILIDAD
psicosociales, déficit sensorial o incontinencia

PERDIDA DE
Incapacidad para realizar las actividades básicas de la vida diaria
LA
o actividades instrumentadas de la vida diaria
AUTONOMIA

C. d´Hyver de las Deses, T. León, L. Martinez Gallardo Prieto, “Prevalencia de síndromes geriátricos”, Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM,
Vol. 54, N.o 5. Septiembre-Octubre 2011
OBESIDAD IMC > 30 Kg / mc

DEFICIT
Alteraciones visuales o auditivas
SENSORIAL

POLIFARMACI
Uso de 5 o más medicamentos
A

TRASTORNOS
HIDROELECTR Cifras por arriba o por debajo de los valores normales
OLITICOS

HIPERGLICEMI
Glucosa > 200 mg/dl
A

C. d´Hyver de las Deses, T. León, L. Martinez Gallardo Prieto, “Prevalencia de síndromes geriátricos”, Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM,
Vol. 54, N.o 5. Septiembre-Octubre 2011
IMPORTANCIA
• Demandante asistencia justificada

• Atención médica tres veces mayor a la media


de la población

• Consumo de medicamentos > 1.5 - 2

• 65 años : Tasa de hospitalización doble a la


población general

• 80 años : Tasa de hospitalización al triple de


la población general

• Incremento de la necesidad de personal


adecuado e investigación
C. Luengo, L Maicas, M.Navarro, L.Romero, “Tratado de Geriatria para Residentes, Síndromes geriátricos” 143-150
• 50% de la consulta son > 65 años

• 37.5% de la población atendida en C.S. es


> 65 años

• 26% de la población atendida en urgencias

• 40% de los ingresos hospitalarios por


urgencias

• DEIH > 65 años es de 10.6 días , < 65 años


8.03 días

• 15 - 20% > 65 años son pacientes frágiles

C. Luengo, L Maicas, M.Navarro, L.Romero, “Tratado de Geriatria para Residentes, Síndromes geriátricos” 143-150
SINDROMES GERIATRICOS

Fragilidad

Caídas

Deterioro funcional

Incontinencia urinaria aguda

Delirium

J.A. Gómez-Puerta, R. Cervera. Diagnosis and classification of the antiphospholipid syndrome. Journal of Autoimmunity 48-49 (2014) 20e25
Orts ja, et al. Actualización del síndrome antifosfolipídico. Med Clin (Barc) 2003;121(12):459-71
PRINCIPALES CAMBIOS ASOCIADOS EN EL
CUERPO HUMANO
Cambios en la composición Sistema nervioso Sistema cardiovascular
• Remodelación vascular:
corporal • Grosor de la capa íntima arterial
• Rigidez vascular
• Central
• Volumen corporal de agua • Presión arterial:
• Alteración en la regulación del
• Masa muscular magra
• Cognición tono vascular
• Grasa abdominal y subcutánea • Producción de óxido nítrico
• Requerimientos energéticos • TAS
diarios • Periférico • TAD
• Postcarga
• Cardiacos:
• Autónomo • Frecuencia cardiaca máxima
• Gasto cardiaco en esfuerzo

Aparato respiratorio Aparato digestivo Riñón

• Movimiento ciliar del epitelio • Masa renal a expensas de la


• Producción de saliva corteza
bronquial • Vaciamiento gástrico • Flujo sanguineo renal (10% x
• Reflejo tusígeno • Secreción de pepsina y HCl c/10a después de los 50a)
• Percepción de disnea • DepCr (1 ml/min/año después de
• Complianza pulmonar
• Enzimas microsomales
hepáticas los 50a)
• FEV1 y FVC (30 ml/año en
promedio) • Fase I (Fase oxidativa del
• Presión parcial de O2 arterial metabolismo hepático)
SINDROMES GERIATRICOS

Cervera R1, Boffa MC, Khamashta MA, Hughes GR. The Euro-Phospholipid project: epidemiology of the antiphospholipid syndrome in Europe. Lupus. 2009
Sep;18(10):889-93.
PRINCIPALES CAMBIOS ASOCIADOS EN EL
CUERPO HUMANO

Sistema nervioso

• Central
• Peso y volumen de predominio frontal
• Número de neuronas y sinopsis en la sustancia gris

• Cognición
• Velocidad de procesamiento de información y respuesta
• Ejecución de operaciones mentales y perceptuables (atención,
toma de decisiones)

• Periférico
• Velocidad de conducción nerviosa
• Número de placas neuromusculares
• Número de conexiones nerviosas fuera de la placa

• Antónomo
• Niveles plasmáticos de NA
• Expresión de receptores cardiacos y vasculares para NA

Montaña-Álvarez M, “El Residente”, Revisión y punto de vista , Fragilidad y otros síndromes geriátricos, Vol. 5 Número 2. Mayo-
Agosto 2010 pp 66-78
SINDROMES GERIATRICOS

Cervera R1, Boffa MC, Khamashta MA, Hughes GR. The Euro-Phospholipid project: epidemiology of the antiphospholipid syndrome in Europe. Lupus. 2009
Sep;18(10):889-93.
SINDROMES GERIATRICOS

Cervera R1, Boffa MC, Khamashta MA, Hughes GR. The Euro-Phospholipid project: epidemiology of the antiphospholipid syndrome in Europe. Lupus. 2009
Sep;18(10):889-93.
SINDROMES GERIATRICOS

Cervera R1, Boffa MC, Khamashta MA, Hughes GR. The Euro-Phospholipid project: epidemiology of the antiphospholipid syndrome in Europe. Lupus. 2009
Sep;18(10):889-93.
SINDROMES GERIATRICOS

Cervera R1, Boffa MC, Khamashta MA, Hughes GR. The Euro-Phospholipid project: epidemiology of the antiphospholipid syndrome in Europe. Lupus. 2009
Sep;18(10):889-93.
SINDROMES GERIATRICOS

Cervera R1, Boffa MC, Khamashta MA, Hughes GR. The Euro-Phospholipid project: epidemiology of the antiphospholipid syndrome in Europe. Lupus. 2009
Sep;18(10):889-93.
SINDROMES GERIATRICOS

Cervera R1, Boffa MC, Khamashta MA, Hughes GR. The Euro-Phospholipid project: epidemiology of the antiphospholipid syndrome in Europe. Lupus. 2009
Sep;18(10):889-93.

You might also like