You are on page 1of 47

MATERIALES ESPECIALIZADOS

PARA DISEÑO DE INTERIORES


Al finalizar la unidad, el estudiante elabora un estudio de
fichas técnicas para revestimientos y acabados de pisos y
paredes, en base a las especificaciones técnicas de los
materiales, el carácter de la arquitectura y la oferta del
mercado, demostrando el uso adecuado de criterios de
funcionalidad, estética y tratamiento adecuado de los datos.

Introducción al curso y presentación del sílabo. Tema


n°1: Tendencias contemporáneas de estilos decorativos
occidentales y orientales. Elementos representativos,
materiales, acabados, formas y colores. Descripción
general de los revestimientos y acabados para interiores.
Revestimiento continuo y discontinuo.
Dr. Arq. Erick Jhunior Bazán
Tarrillo
Identificar Tendencias contemporáneas de estilos decorativos
LOGRO: occidentales y orientales. Elementos representativos, materiales,
acabados, formas y colores.
CICLOS PREVIOS

Mobiliario

L.C.S. 1
Materiales
constructivos
Taller

L.C.S. 2

¿Diseño de Interior?
DISEÑO DE INTERIOR

DISEÑO INTERIOR
DISEÑO DE INTERIOR

DISEÑO INTERIOR

El diseño interior es una práctica creativa que


analiza la información programática, establece
El diseño de interiores es el arte de planificar
una dirección conceptual, refina la dirección El diseño de interiores consiste
y llevar a cabo el diseño para el interior de
del diseño, y elabora documentos gráficos en aprovechar al máximo
una habitación, un hogar, una empresa o un
de comunicación y de construcción. los colores, texturas e
edificio público.
iluminación de un espacio para
El diseño de interiores es una disciplina dar mayor sensación de
que interviene en el proceso de mejorar confortabilidad El diseño de interiores es el arte que consiste
la experiencia del espacio interior. en mejorar el interior de un edificio

DEFINE DISEÑO DE INTERIOR


Estilos de Diseño

Wabi Sabi

Oriental Rústico

Vintage
Estilo Minimalista

de
Diseños

Art Decó Industrial

Ecléctico Nórdico
Estilo Wabi Sabi

El Wabi-Sabi es un estilo de decoración


japonés que se concentra en la belleza de
la imperfección.

Es perfecto

NADA
Es
Es completo
permanente
Wabi, que en términos generales significa
"la elegante belleza de la humilde simplicidad", y
sabi, que significa "el paso del tiempo y el
subsiguiente deterioro", se combinaron para
formar un sentido único de Japón y
fundamental para la cultura japonesa.
Nada de sofisticación, ni objetos banales.

Madera, vidrio, piedra, mármol, cerámica,


hormigón y fibras vegetales como lino, algodón o
mimbre.

Wabi-Sabi vale lo asimétrico, lo irregular, lo


imperfecto.
Colores, marrones, negros, grises y
verdes.

Una de sus principales


premisas es lograr
tranquilidad a través del
orden y la sencillez
ESTILO INDUSTRIAL

Los muebles que se


utilizan en los estilos de
decoración de casas
industriales están fabricados
en hierro forjado. Se dejan
ver con un poco de óxido.
También se usan
maderas sin tratar y chapas.
Si se dejan ver las tuberías
y cañerías, mucho mejor.
Mezcla muebles de madera y metal, uso de ladrillo y
concreto.
ESTILO MINIMALISTA
El minimalismo es un
movimiento que pasó del
arte popular al diseño de
interiores en la década
de 1920,
El monocromo es uno de los secretos del minimalismo. Por lo general, los colores son
neutros.

El estilo minimalista en el
diseño interior se consigue
con un conjunto de líneas
geométricas limpias. La atmósfera
es suave, el aire fluye y el sol
entra por la los grandes
ventanales.

Paletas de colores neutras,


muebles sencillos y en líneas
rectas, no puede haber nada
excesiv ni extravagante en
o los de decoración.
complementos
ESTILO NÓRDICO

Se aleja de la riqueza y
la complejidad de los
estilos tradicionales y
se centra más en los
elementos
contemporáneos. El
estilo nórdico ideal
proviene de su
enfoque en la
funcionalidad, el
pragmatismo y la
estética limpia y
minimalista.
ESTILO NÓRDICO
Las paletas características en el estilo nórdico son monocromos
con grises muy suaves

Color rosa pálido, azul, lavanda o verde menta son los colores
perfectos para detalles en las paredes y accesorios como ropa
de cama, cojines o alfombras decorativas.

La madera, el cuero y la lana, crean interiores únicos


y equilibrados

Las plantas y la naturaleza forman componentes clave en


la decoración de interiores de estilo nórdico.
El principal recurso para la decoración nórdica es la naturaleza, por ello los muebles están fabricados en
madera.
Los cojines y cortinas se realizan en tejidos naturales, como lino, algodón o lana.
ESTILO ECLÉCTICO

El estilo ecléctico comenzó a través de las bellas


artes y la arquitectura cuando los puristas se
enorgullecían de no adherirse a ningún estilo en
particular, hasta que crearon el suyo propio.

En esencia, de esto trata el estilo ecléctico en el


diseño de interiores: mezclar lo antiguo, lo nuevo,
lo moderno y lo clásico.

El diseño ecléctico en el diseño de interiores consiste


en representar tu personalidad en tu espacio.
En definitiva, el
estilo ecléctico en
diseño de interior tiene
que ver con la armonía
de mezclar estilos
dispares.

Se trata de crear una


apariencia de caos
controlado, crear un
nivel de
complejidad
visual.
ESTILO ART DECÓ

Es el estilo del glamour, el lujo y los


diseños simétricos de formas exuberantes.

Cuentan con revestimientos de paredes y


accesorios en todo su esplendor
Los safaris africanos
eran populares, los
estampados de animales, los
acabados exóticos como las
perlas y el carey empezaron
a mostrarse en el diseño de
interiores.
Un esquema de color en blanco y negro, metales y un espejo
Los muebles tienen distintas líneas y están decorados con telas con zigzags, rayas y galones.
ESTILO RÚSTICO

Naturalidad, elegancia
descuidada y un ambiente
natural, esto es lo caracteriza a la
decoración de interiores
rústicos.

Las principales características


de la decoración de interiores
rústicos son el uso de
materiales naturales ya sea
madera, piedra, telas…
La falta de materiales modernos como
el metal, plástico o tejidos sintéticos.
Los colores que predominan son los
tonos marrones, verdes, beige, gris y
dorado. La sensación de creación
artesanal tiene que estar en cada uno
de los muebles o detalles decorativos.
Originalmente la decoración de interiores
rústicos se caracterizaban por muebles pesados de
madera maciza, utensilios y decoración muy ruda,
creaban un ambiente de naturalidad y armonía
VINTAGE

El diseño de interiores vintage es para los cazadores de


tesoros, los amantes de las piezas únicas y
los coleccionistas pacientes.

El acero desgastado, los edificios antiguos o históricos


nos hacen retroceder en el tiempo, pero ahora con una
apariencia de loft moderno.

El espíritu del industrialismo está combinado con


la
calidez de los materiales naturales.
Usa colores discretos como la paleta de neutros,
grises, beige, arena y crema. Algunos tonos rosa
claro, azul pálido, lila pálido son apropiados

Implica el uso de muebles y


complementos antiguos o envejecidos.
El diseño de interiores
vintage es de líneas
suaves y fluidas,
muebles y
complementos
decorativos
cuidadosamente
seleccionados o
heredados.
ESTILO ORIENTAL

El diseño de
interiores de estilo
oriental logra este
objetivo al
introducir la
armonía y el
equilibrio.
Los estilos asiáticos están
inspirados en gran medida
por los colores de la
naturaleza y con frecuencia
imitan paisajes y
reinterpretan los colores
naturales en los diseños de
interior.
El agua es otra
manera maravillosa de
introducir el estilo
oriental con facilidad
y simplicidad. El
sonido del agua que
fluye es armonioso y
positivo según el Feng
Shui, lo puedes
conseguir
introduciendo una
fuente en tu salón, en
la entrada de casa
ACTIVIDAD: Elaborar cuadro identificando materiales
características de cada estilo, estableciendo y similitudes
diferencias entre estilos, elaborar una conclusión
y del trabajo
analizado.
Identificando estilos
Referencias

ESTILO NÓRDICO | Diseño y Decoración de Interiores. (kybaliondeco.com)

You might also like