You are on page 1of 13

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR


UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA Misión SUCRE
ALDEA UNIVERSITARIA “MAISANTA”
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES ( AS)
OSPINO ESTADO PORTUGUESA

PROYECTO DE APRENDIZAJE

AUTOR. Yohana Hernández


PROF. ASESORA: Regina Díaz
JULIO 2009
INTRODUCCIÓN

Formar

Valores
Libertad Tolerancia Honestidad Justicia
Ideario
Bolivariano Robinsoniano Zamorano

3
TEMA DE INVESTIGACION
Estrategia educativa para reforzar la
convivencia en los (as) estudiantes de 4to
grado de la escuela Bolivariana Cospe,
Parroquia La Estación Estado Portuguesa a
través de la educación ambiental.
OBJETIVO DE LA INVESTIGACION

Elaborar y ejecutar una estrategia educativa para


reforzar la convivencia en los (as) estudiantes de
4to grado de la Escuela Bolivariana Cospe,
Parroquia La Estación Estado Portuguesa, a través
de la Educación Ambiental.
ACCIONES DE LAS ESTRATEGIAS

FASE I FASE III

FASE II
DIAGNOSTICO CONTROL DE
EVALUACION

ENCUESTA EJECUCION DE LAS


LISTA DE COTEJO ACTIVIDADES
LISTA DE COTEJO
ESACALA DE ESTIMACION
PLAN DE ACCION
EJECUCION DE LAS ACTIVIDADES
 Reunión con director, padres, representantes y
maestro – tutor
Conversatorio sobre los valores, e importancia de la
convivencia. Manualidades a partir de residuos sólidos,
trabajando en equipo.
 Charla sobre la basura, tipos de basura y las tres R
de la basura: Reciclar, Reducir, Reutilizar. Juegos
impresos, alusivos al tema.
 Lectura y análisis de un tema sobre la importancia
de un ambiente sano, realizando un pinta cuentos,
trabajando en equipo.
 Elaboración de una cartelera, a partir de residuos
sólidos con mensaje de reflexión ambiental.
 Charla sobre la importancia de la convivencia.
EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES

Actividad Nº 3:
Actividad Nº 2:
Charla sobre la basura, tipos de
Conversatorio sobre los valores, e
basura y las tres R de la basura:
importancia de la convivencia.
Reciclar, Reducir, Reutilizar.
Manualidades a partir de residuos
Juegos impresos, alusivos al tema.
sólidos, trabajando en equipo.
REPRESENTACION GRAFICA DE LA
ACTIVIDAD Nº 2

Nº Indicador SI NO
Fr % Fr %
1 Es participativo 18 85 03 15
2 Tiene conocimiento del 16 76 05 24
tema
3 Muestra interés a la 19 90 02 10
actividad
REPRESENTACION GRAFICA DE LA
ACTIVIDAD Nº 3
Nº Indicador SI NO
Fr % Fr %
1 Trabaja en equipo 17 81 04 19
2 Muestra respeto y 18 85 03 15
compañerismo
3 Es cooperativo 16 76 05 24
ANALISIS
DE LOS
RESULTADOS
CONCLUSIÓN
La ejecución de este proyecto de aprendizaje
mediante la aplicación de una estrategia educativa
para reforzar la convivencia en los y las estudiantes
del 4to Grado “B” de la Escuela Bolivariana Cospes,
Parroquia La Estación Estado Portuguesa a través de
la Educación Ambiental, fue de gran importancia y
aprovechamiento debido a que se tuvo la oportunidad
de vivir una experiencia magnífica que permitió poner
en práctica habilidades, destrezas y conocimientos
obtenidos en el Programa Nacional de Formación de
Educadores (PNFE) de la Misión Sucre y durante de
las vinculaciones realizadas en la Escuela Bolivariana
Cospes.
RECOMENDACIONES
 Aplicar esta estrategia educativa en las diferentes
escuelas,
 Se recomienda a los Docentes incorporar en sus
planificaciones actividades sobre Educación
Ambiental
 Es recomendable que los Docentes apliquen
actividades para motivar la participación de padres
y representantes en el proceso educativo.

You might also like