You are on page 1of 19

sinapsis

TIPOS DE NEURONAS

De acuerdo con sus funciones, las neuronas que se encuentran en el


sistema nervioso humano se pueden dividir en tres tipos: sensoriales,
motoras e interneuronas.
❑Neuronas sensoriales
❑Neuronas motoras
❑Interneuronas
LA SINAPSIS

Las conexiones neurona a neurona se forman sobre las


dendritas y el cuerpo celular de otras neuronas. Estas
conexiones, conocidas como sinapsis, son los sitios donde
se transmite información de la primera neurona, o neurona
presináptica, a la neurona blanco o neurona
postsináptica. Las conexiones sinápticas entre neuronas y
células del músculo esquelético generalmente se llaman
uniones neuromusculares y las conexiones entre neuronas y
células del músculo liso o glándulas se conocen como
uniones neuroefectoras.
LOS AXONES
Extraído de Pinel, J. (2007). Biopsicología. Sexta Edición. Editorial Pearson
Extraído de Pinel, J. (2007). Biopsicología. Sexta Edición. Editorial Pearson
TIPOS DE SINAPSIS: LA SINAPSIS ELÉCTRICA Y LA
SINAPSIS QUÍMICA.

Extraído de Clark, D. L., Boutros, N. N., & Mendez, M. F. (2012). El cerebro y la conducta: neuroanatomía para psicólogos. Manual Moderno.
IS QUÍMICA en un elemento presináptico y un elemento
ináptico separados por una hendidura sináptica de entre 10 y 20 nm.
El elemento presináptico es normalmente la terminal del axón, aunque las
dendritas e incluso los cuerpos celulares pueden ser un elemento
presináptico. El elemento postsináptico suele ser un receptor localizado en
una dendrita o espina dendrítica, pero también puede ser un receptor que
se halla en el cuerpo celular o en el segmento inicial o la terminal de un
axón.
EXISTEN DOS TIPOS DE SINAPSIS QUÍMICAS: RÁPIDAS Y
LENTAS.

Vesículas
Vesículas largas
pequeñas

RÁPIDAS
LENTAS
SINAPSIS QUÍMICA RÁPIDA
Acetilcolina
• AChR nicotínico
Serotonina (5-
HT)
• 5-HT3
Ácido γ-aminobutírico
(GABA)
• GABA(A)
Glicina
Glutamato
• NMDA
• Kainita
• AMPA
SINAPSIS QUÍMICA LENTA
Acetilcolina
• AChR muscarínico
Serotonina (5-HT)
• Otros receptores 5-HT
Vesículas
Ácido γ-aminobutírico
largas (GABA)
Receptor • GABA(B)
Glicina
Norepinefrina
Mensajero intracelular • Receptores adrenérgicos alfa1 y,
receptores adrenérgicos beta1.
Dopamina
histamina
Extraído de Pinel, J. (2007). Biopsicología. Sexta Edición. Editorial Pearson
Extraído de Pinel, J. (2007). Biopsicología. Sexta Edición. Editorial Pearson
SINAPSIS

ACCION PRESINAPTICA

ACCION POSTSINAPTICA
(AGONISTAS, ANTAGONISTAS,
MODULADORES DE LOS
RECEPTORES)
NEUROTRANSMISOR
ES UNA BIOMOLÉCULA, SINTETIZADA GENERALMENTE POR LAS
NEURONAS

UN NEUROTRANSMISOR DEBE SER:


❑Capaz de estimular o inhibir, rápida o lentamente.
❑Liberarse hacia la sangre (en lugar de hacia otra
neurona, glándula o músculo) para actuar sobre varias
células y a distancia del sitio de liberación.
❑Permitir, facilitar o antagonizar los efectos de otros
neurotransmisores.
❑Activar otras sustancias del interior de la célula.
❑En una misma neurona puede tener efectos diferentes
sobre las estructuras postsinápticas, dependiendo del
tipo de receptor postsináptico presente.
ACCIONES DEL NEUROTRASMISOR SOBRE LA
ESTRUCTURA POSTSINÁPTICA

Las proteínas receptoras tienen dos componentes:


❑Componente de fijación (sobresale fuera de la membrana).
Aquí se une el neurotransmisor.
❑Componente ionóforo: atraviesa la membrana hasta el
interior de la neurona postsináptica, puede ser de 2 clases:
➢Canales iónicos
➢Activador del “Sistema del Segundo Mensajero”

You might also like