You are on page 1of 11

Epidemiología

 El veterinario como educador


Planifica, ejecuta y enseña sobre
 Control de enfermedades transmisibles
 Higiene y seguridad de los alimentos en la
elaboración, conservación y expendio.
 Educación higiénico-sanitaria del personal
dedicado a las industrias de los animales y en
localidades rurales. –bioseguridad-
 Saneamiento ambiental.
De acuerdo a lo que se pronostica, las dificultades
en salud pública veterinaria, cómo las:

-Enfermedades zoonóticas endémicas, emergentes


y reemergentes.
-La resistencia a los antibióticos.
-Los cambios demográficos y climáticos.
-Las enfermedades transmitidas por alimentos
cómo la escasez de los mismos.

Estarán entre los principales desafíos para la


humanidad y en particular para los profesionales
participantes en el sistema de salud.
 Enfermedad Infecciosa: Causada por la invasión
y multiplicación de una agente vivo dentro o
sobre un hospedero.
 Infestación: Es la invasión, pero no la
multiplicación, de un organismo dentro o sobre
un hospedero.
 Enfermedad contagiosa: Enfermedad
transmisible de una persona o un animal a otro
por vía directa o aerógena.
 Enfermedad transmisible: Causada por un
agente patógeno capaz de transmitir por vías
directas, aerógenas o indirecta desde una
persona, animal o planta, o desde un objeto
inanimado contaminado, (suelo/fómites).
IV- Cadena epidemiológica

A- Definición:

Secuencia de elementos que se


articulan en la transmisión de un
agente desde una fuente de infección a
un huésped susceptible
IV - Cadena epidemiológica

B - Componentes:

1- Agente
2- Fuente de infección
3- Puerta de salida
4- Mecanismo de transmisión
5- Puerta de entrada
6- Huésped
4- Cadena epidemiológica

C - Importancia:
Identificando los posibles eslabones en
cada enfermedad se puede interrumpir
la cadena de transmisión y prevenir el
desarrollo y propagación de estas
enfermedades.
VI- Formas de presentación en la
población

 Endemia
Presencia continua de una enfermedad
en una zona geográfica, con número de
casos en un volumen significativo.
VI- Formas de presentación en la
población

 Epidemia
Aumento del número de casos más allá
de las variaciones habituales de
presentación, con vinculación entre sí.

 Un caso de enfermedad exótica o


eliminada
Epidemia:

Cuando una enfermedad o evento relacionado con


la Salud, excede la frecuencia usual en una
población específica, en un lugar y en un período
de tiempo determinado.

Brote: episodio en el cual dos o más casos tienen


alguna relación entre sí:
- Momento de inicio
- Lugar
- Características de las personas
V- Formas de presentación de las
enfermedades en la población

Casos esporádicos
Casos de una enfermedad aislados en el
tiempo y en el espacio sin relación entre


Pandemia
Cuando una enfermedad se presenta en
forma epidémica en varios países
adyacentes

You might also like