You are on page 1of 31

de :

Matemática
Bien estudiante empezaremos felicitando a los estudiantes que enviaron sus
evidencias del reto que se les dejo y recordarles a los estudiantes que pueden
enviar sus evidencias.

Muy bien ahora todos comparemos las respuestas del problema que se les dejo:
*se les recuerda que su participación es muy importante*

estudiantes, *¿que nos pide el problema?*

muy bien estudiantes nos pide si nueva diferencia de goles *DG*


Recordemos :

*¿Qué entendemos por diferencia de goles?*

la diferencia de goles (DG), se calcula restando goles anotados (goles


a favor GF), menos los goles que ha recibido (goles en contra GC).

Entonces matemáticamente seria:

*DG = GF – GC*
generemos una tabla:
Partidos GF GC DG

4ta. fecha

5ta. Fecha

TOTAL
Partidos GF GC DG

4ta. fecha
3 4 -1
5ta. Fecha
2 5 -3
TOTAL
5 9 ¿?
Partidos GF GC DG

4ta. fecha
Situación 2 3 4 -1
De acuerdo con un libro de historia, un personaje nació en el
año 35 a. C. y murió en el año 15 d. C., a la edad de 50 años.

5ta. Fecha ¿Es esto realmente posible? Explica haciendo uso de tus
conocimientos matemáticos.
2 5 -3
TOTAL
5 9 -4
Problema 2
De acuerdo con un libro de historia, un
personaje nació en el año 35 a. C. y murió
en el año 15 d. C., ¿a que edad falleció el
personaje? Explica haciendo uso de tus
conocimientos matemáticos.
Haciendo uso de la línea de tiempo
el año 0 es el año que nace cristo

A la izquierda acontecimientos que pasaron antes de cristo


*(signo negativo)*

A la derecha acontecimientos que paso después del nacimiento


de cristo *(signo positivo)*
Muy bien estudiantes ahora resolvemos todos.

De los datos del problema el personaje nació el año


35 antes de cristo es decir *-35*

y murió 15 años después de cristo es decir *+15*


a la edad de *50 años*
Entonces podemos decir:
edad en que muere = año que murió – año que nació
edad en que muere = 15 –(-35)
edad en que muere = 15 + 35
edad en que muere = 50 años.

como vemos aplicaremos la regla de signos – x - = +


PROBLEMA 3:
Juan nació el año 20 antes de Cristo y falleció el año 8 después de
cristo. ¿a que edad falleció Juan?
A. 27 años
B. 30 años
C. 28 años
PROBLEMA 4
Rosa la sobrina de la señora María quiere saber cuantos años tiene
su tía en la actualidad y solo sabe que nació el año 1973. ¿Cuántos
años tiene la tía de Rosa en la actualidad?
A. 37años
B. 47 años
C. 48 años
Edad que fallece Juan = año que fallece – año que nace
Edad que fallece Juan = 8 – (-20)
Edad que fallece Juan = 8+20
Edad que fallece Juan = 28 años

Edad actual de María = año actual – año que nace


Edad actual de María = 2020 – (1973)
Edad actual de María = 2020 -1973
Edad actual de María = 47 años.
Bien estudiantes mantener el cuerpo activo es bueno para
la salud y para que ustedes tengan el cuerpo y la mente
activos vamos a ver el siguiente video de: ACTIVARTE

Tienes seguir las instrucciones y activarse para así tener el


cuerpo y la mente activos para poder continuar con nuestra
área
bien estudiantes espero que estén con mas energía para
continuar con el tema de hoy
Bien estudiantes entonces recordarles la regla:

cuando los sumandos tienen el mismo signo, se suman los


valores de los números y el resultado mantiene el mismo
signo

problema:
había un pez llamado Atuncín, Atuncín nado 12 metros bajo
el nivel del mar en busca del camino a su casa, pero luego
reconoció un peligro y retrocedió subiendo 7 metros hacia la
superficie *¿en que punto se encuentra ahora?*
Bien estudiantes tiene 3 minutos para poder resolver
el problema _los espero_
SESIÓN: SEMANA
27

• Resolvemos situaciones que involucran multiplicación y división con números enteros


RETO:
En un edificio muy alto y que tiene varias
cocheras en los sótanos; un ascensorista
empieza su labor siempre en el piso 8, hoy
subió 5 pisos después bajo 4 pisos y bajo
nuevamente 5 pisos, subió 7 pisos y luego
bajo 13 pisos. ¿ En que piso se encuentra el
ascensorista?.
DATOS A RECORDAR:

El ascensorista empieza su labor en el piso 8.


La palabra subió o sube me indica que es un numero entero
positivo.
La palabra bajo o baja ahí se refiere a los numero enteros
negativos
Bien estudiantes hemos aprendido a resolver
problemas de adición y sustracción con números
enteros. Estimados estudiantes la vida cotidiana nos
ofrece siempre posibilidades para reconocer y
emplear los conocimientos matemáticos.
Problema:
Sofía se encuentra en un edificio que tiene
sótano también, ella va de visita a la casa de
su prima y al llegar sube en el ascensor 5
pisos y al llegar se da cuenta que se
equivoco y vuelve a subir al ascensor y sube
3 pisos mas al llegar llama a su prima la
cual le indica que baje 2 piso. ¿en que piso
vive su prima?
Analizamos el problema:
subir = positivo
bajar = negativo

dato A: sube 5 pisos =+5


dato B: sube 3 pisos =+3
dato C: baja 1 piso = - 2

resolvemos:
(+5) + (+3) +(-2)
5+ 3 -2
8 -2
6
su prima vive en el piso 6
SESIÓN:
Resolvemos situaciones
que involucran
multiplicación y división
con números enteros
SESIÓN:
Resolvemos situaciones que
involucran multiplicación y
división con números enteros
PROPÓSITO
Los estudiantes representen en la recta
numérica situaciones que involucran el
signo positivo y el signo negativo de un
número entero, y expresen el valor
absoluto de dicho número.

CAPACIDADES COMPETENCIA
• Traduce cantidades a
expresiones numéricas. • Resuelve problemas de
• Comunica su comprensión sobre cantidad.
los números y las operaciones.
• Usa estrategias y procedimientos
de estimación y cálculo.
• Argumenta afirmaciones sobre
las relaciones numéricas y las
operaciones.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
1.- Establecerás relaciones entre datos y las transformaras
a expresiones numéricas que incluyen operaciones con
números enteros.

2.- Expresaras con diversas representaciones y lenguaje


numérico su comprensión sobre las operaciones con
números enteros.

3.- Emplearas diversas estrategias para realizar


operaciones con números entero.

4.-. Plantearas afirmaciones sobre los números y las


operaciones con los números enteros, y las justificaras
con ejemplos
En esta sesión seguiremos aprendiendo
más sobre las operaciones con los
números
enteros, para ello, te proponemos
problemas que te pueden ayudar a
conocerlas mejor.

A continuación veremos la
multiplicación y división de números
enteros para lo cual se les pide que
observen la imagen.
Los espero 5 minutos para que puedan
copiar en sus portafolios o cuadernos
PROBLEMA 1
La temperatura de la atmósfera desciende
unos 3 °C por cada 100 metros que
ascendemos. Los tripulantes de un globo
aerostático reportan una temperatura
atmosférica de −18 °C, mientras que la
temperatura a nivel del suelo es 18 °C.

¿A qué altura se encuentran?


PROBLEMA 2
Un submarino desciende desde la
superficie marina 7 metros cada minuto.
¿A qué profundidad estará después de 5
minutos?

You might also like