You are on page 1of 16

Gestión de Información

AGENDA

1. Gobierno de Datos
2. Modelos de Datos
3. Construcción de BD’s
4. KPI’s e Indicadores
1. GOBIERNO DE DATOS
• Data governance o gobierno de datos es la gestión de la disponibilidad,
integridad, usabilidad y seguridad de los datos utilizados en una
empresa.
• Incluye un órgano o consejo de gobierno, un conjunto de
procedimientos definidos, y un plan para ejecutar dichos
procedimientos.
• De acuerdo con Data Management Association International (DAMA),
se deben tener en cuenta las siguientes funciones:
- Gobierno de datos
- Arquitectura de Datos
- Modelaje y Diseño
- Almacenamiento y Operaciones
1. GOBIERNO DE DATOS
- Almacenamiento y Operaciones
- Seguridad de Datos
- Integración de Conjunto
- Documentos y Datos Maestros
- Metadatos y Calidad
2. MODELOS DE DATOS
“A data model (or datamodel) is an
abstract model that organizes
elements of data and standardizes
how they relate to one another and
to the properties of real-world
entities. ... So the "data model" of a
banking application may be defined
using the entity-relationship "data
model“.
2. MODELOS DE DATOS
• Un modelo de datos es el conjunto de
Tablas que se utilizan en nuestro análisis
• Permite describir los elementos de la
realidad que intervienen en un problema
dado y la forma en que se relacionan esos
elementos entre sí.
• Permite describir las estructuras de datos
de la base (tipo de los datos que hay en la
base y la forma en que se relacionan).
• Permite las operaciones de manipulación
de los datos (agregado, borrado,
modificación y recuperación de datos).
3. BASES DE DATOS
• Una base de datos es una colección de datos
organizados y estructurados según un determinado
modelo de información que refleja no sólo los datos
en sí mismos, sino también las relaciones que existen
entre ellos.
• Una base de datos correctamente diseñada permite
obtener acceso a información actualizada y precisa.
• Es esencial tener un diseño correcto para lograr los
objetivos organizacionales
• Es mucho más probable que el resultado sea una base
de datos que se ajusta a las necesidades
organizacionales y que puede adaptarse fácilmente al
cambio.
3. BASES DE DATOS
• Algunos principios guían el proceso de diseño de la base de
datos son:

1. Divide la información en tablas basadas en temas para reducir


los datos redundantes.
2. Proporcionar la información necesaria para unir la
información en las tablas según sea necesario.
3. Ayuda a respaldar y garantizar la precisión y la integridad de
la información.
4. Se ajusta a sus necesidades de informes y procesamiento de
datos.
3. BASES DE DATOS
• Algunos Modelos típicos en el diseño de la base de datos son:
4. KPI’S E INDICADORES

• Los Indicadores son fundamentales para la


medición de las estrategias y objetivos
funcionales.
• Muestran la “Salud” de la Organización y
de sus áreas funcionales
• Se deben definir métricas para el análisis
comparativo
• Típicamente se asocian a sistemas de
Gestión – (Hoja de Vida + Documentación)
4. KPI’S E INDICADORES
• Un indicador (Key Performance Indicator – KPI) es una medida
cuantitativa del desempeño del negocio o área de la compañía.
• Se considera un elemento de gestión y evaluación de los procesos de
negocio - organizacionales.
• Permite el desarrollo de procesos y planes de monitoreo continuo –
Tracking.
• Permiten el desarrollo de estrategias y planes a través de procesos de
mejoramiento continuo.
• Se deben establecer desde el mismo momento de la Formulación
Estratégica y la implementación de los planes funcionales.
4. KPI’S E INDICADORES
• Permiten conocer de manera oportuna
el desempeño de diversas áreas
funcionales de la organización.
• Son una fuente valiosa de información
de los procesos de negocio y de la
aplicación de estrategias
organizacionales.
• Soportan el proceso de Toma de
decisiones, así como los planes de
acción en las funciones de la compañía.
• Un indicador debe ser SMART
4. KPI’S E INDICADORES
• Un KPI dashboard es una
visualización en tiempo real
(disponible en Servicios web y
visualizado en dispositivos),
donde su principal ventaja es la
customización y caracterización
de las métricas organizadas.
• Permite la integración de
Gráficos y Colores que muestran
y evalúan el progreso de los
procesos de Negocio – BI +
Power BI.
5. BLIBLIOGRAFÍA SUGERIDA
• Bases de Datos y Estructuras -
https://volaya.github.io/libro-sig/chapters/Bases_datos.html
• Modelos de Bases de Datos - https://disenowebakus.net/bases-de-datos.php
• Proceso de Diseño de Bases de Datos -
https://support.microsoft.com/es-es/office/conceptos-b%C3%A1sicos-del-d
ise%C3%B1o-de-una-base-de-datos-eb2159cf-1e30-401a-8084-bd4f9c9ca
1f5
¡GRACIAS
!

You might also like