You are on page 1of 7

Las causas y consecuencias de

la gran depresión del año 29


Nombres : Dan Villagrán, Jamyl Alexander
Curso : 2°c
Fecha : 19/04/23
La depresión
• Objetivo : investigar las causas y consecuencias de la gran depresión
del año 29, utilizando herramientas digitales (power point) y/o
registro audiovisuales, para la búsqueda de información, dejando el
registro la información recolectada.
¿Qué se entiende por los felices años 20?
• Los “felices años veinte” es un termino que se refiere a la década de
1920, caracterizada por un período de crecimiento económico.
Transformación cultural y un aumento de la libertad personal en
países como estados unidos, gran Bretaña y Francia. Esta década fue
conocida por su atmosfera de optimismo, prosperidad, innovación
tecnológica y cambio social. Algunos de los aspectos más destacados
de este periodo incluyen el surgimiento de la cultura jazz, la moda
flapper, nuevos avances en la tecnología de transporte y la abolición
de la ley seca en estados unidos.
¿Cuáles fueron las características del periodo
denominado “los locos años 20”
• El surgimiento de una cultura de la liberación y la experimentación
• La aparición de la cultura de la moda con estilo de vestir extravagante
y elegante
• La aparición del jazz y otros estilos musicales nuevos que reflejaban la
energía y la libertad de la época
• El aumento de la producción y consumo de tecnología de
entretenimiento como la radio y el cine
• El aumento del acceso a la educación y a la movilidad social
¿qué fue lo que ocurrió en el denominado
“jueves negro”?
• El jueves negro es una referencia al 24 de octubre de 1929, cuando se
produjo el mayor colapso bursátil de la historia de Wall Street. Ese
dia, conocido como martes negro, una ola de ventas masivas de
acciones provocó una caída del mercado de valores que duró más de
un mes y que se extendió por todo el mundo, lo que llevo a una crisis
financiera y económica mundial conocida como la gran depresión.
Explicar las consecuencias de la crisis del año
1929
• La crisis económica del 1929, también conocida como la gran depresión, tuvo un
impacto masivo en la economía global, afectando a muchos países en todo el mundo.
Las principales consecuencias eran:
• 1. desempleo masivo: la crisis provoco la perdida de millones de empleos.
• 2. pobreza generalizada: causó una gran pobreza, especialmente en áreas urbanas,
donde la falta de empleo llevaron a una reducción significativa.
• 3. quiebra de negocios y bancos: la crisis afectó a muchos bancos y empresas, lo que
llevó a una ola de quiebras.
• 4. perdida de ahorros: muchas personas perdieron sus ahorros debido a la quiebra de
bancos y empresas.
• 5. Política económica del gobierno: muchos países recurrieron a políticas económicas
proteccionista.
¿Cuáles fueron los países más afectados por
la crisis?
Los países mas afectados por la gran depresión fueron loa Estados
unidos, Canada, Gran Bretaña, Francia, Alemania y Japon, sin embargo
en caso de chile, este fue uno de los países más golpeados por la
denominada gran depresión, debido a la dependencia con el comercio
exterior. Los efectos de la crisis generaron problemas sociales, el
cambio de las políticas monetarias, las políticas económicas y el rol del
estado

You might also like