You are on page 1of 10

PRESENTACIÓN ASIGNATURA

SEMIOLOGÍA KINÉSICA (Moodle)

Académicos
Mg. Paula Moreno
Mg. Karina Albornoz
Mg. Marco Abarca
Programa de Asignatura
• Su objetivo es adquirir conocimientos acerca
de la identificación de diversas
manifestaciones clínicas, para complementar
su terapéutica.
• El registro de los antecedentes clínicos y la
pesquisa de la sintomatología ocupan un pilar
importante en el proceder Kinésico.
Unidades de Aprendizaje

UNIDAD 1: Introducción a la Semiología

● Concepto de elementos semiológicos


● Relación paciente -terapeuta
● Estructura de ficha kinésica
● Diagnóstico Clínico
● Ficha Clínica tipo
● UNIDAD 2: Bases en conceptos
semiología en traumatología.

● Técnicas del Examen Físico General.


● Técnicas del Examen físico
segmentario
● Sintomatología pacientes
traumatología
● Herramientas de evaluación
● UNIDAD 3: Bases de conceptos
en semiología en Neurología

● Cuadro clínico pacientes con


patologías neurológicas.
● Técnicas del examen físico general y
segmentario en usuarios que cursan
con patologías neurológicas.
● Estructura de una ficha neurológica.
● Herramientas para evaluación
● UNIDAD 4: Bases de conceptos en
semiología en el área cardiorespiratoria.
● Cuadro clínico pacientes con trastornos
respiratorios
● Cuadro clínico usuarios con alteraciones
cardiovasculares
● Técnicas del examen físico general y
segmentario en usuarios que cursan con
patologías cardiorespiratorias
● Estructura de una ficha cardiorespiratoria
● Herramientas de evaluación
Evaluaciones
Unidad I-II 30%
Unidad III 30 %
Unidad IV 30%
Quiz y trabajos de moodle 10%
Fechas a definir.
BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFIA BASICA  
• Goic. G.,Alejandro, Chamorro Z.(2010)
Semiología médica. 3ª Ed. Santiago de
Chile:Mediterráneo.
• Surós. Batllo.(2011) Semiología y
técnica exploratoria.8ª Ed. Barcelona:
Elsevier Masson.
BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA
• Swartz. H.,Mark(2015). Tratado de
Semiología: Anamnesis y Exploración.
7ª Ed. Elsevier

You might also like