You are on page 1of 16

METROLOGIA 3

TÉRMINOS DE METROLOGÍA

• PRECISIÓN: SE HABLA DE PRECISIÓN CUANDO EXISTE LA AUSENCIA DE


ERRORES SISTEMÁTICOS. ES EL GRADO DE SIMILITUD ENTRE DOS O VARIAS
MEDICIONES CONSECUTIVAS DEL MISMO OBJETO, CON EL MISMO APARATO Y
CON EL MISMO PROCEDIMIENTO (INCLUIDA LA PERSONA).
• EXACTITUD: CONCORDANCIA DE UNA MEDICIÓN CON EL VALOR
VERDADERO CONOCIDO, PARA LA CANTIDAD QUE SE ESTA MIDIENDO.
DESVIACIÓN ENTRE EL VALOR MEDIDO Y EL VALOR DE UN PATRÓN DE
REFERENCIA TOMADO COMO VERDADERO.
• PATRÓN: INSTRUMENTO DE MEDICIÓN DESTINADO A DEFINIR O
MATERIALIZAR, CONSERVAR O REPRODUCIR LA UNIDAD O VARIOS VALORES
CONOCIDOS DE UNA MAGNITUD, PARA TRANSMITIRLOS POR COMPARACIÓN
A OTROS INSTRUMENTOS.
• TRAZABILIDAD: PROPIEDAD DE UN RESULTADO DE MEDICIÓN CONSISTENTE EN
PODERLO RELACIONAR A LOS PATRONES APROPIADOS, GENERALMENTE
INTERNACIONALES O NACIONALES MEDIANTE UNA CADENA ININTERRUMPIDA
DE COMPARACIONES, RESPALDADOS POR INFORMES ESCRITOS Y CERTIFICADOS
(EN TIEMPO Y LUGAR) POR AUTORIDAD COMPETENTE.
• CONFIABILIDAD: CONDICIÓN EN LA CUAL LOS RESULTADOS OBTENIDOS SON
IGUALES A LOS RESULTADOS DESEADOS O PREVISTOS. ASOCIADA A LA
CONFIABILIDAD EXISTE LA CONTRAPARTE LLAMADA INCERTIDUMBRE DE
MEDICIÓN.
• INCERTIDUMBRE DE MEDICIÓN: ESTIMACIÓN QUE CARACTERIZA EL
INTERVALO DE VALORES DENTRO DE LOS CUALES SE ENCUENTRA EL VALOR
VERDADERO DE LA MAGNITUD.
• RESOLUCIÓN: ES LA MENOR DIVISIÓN O LA LECTURA MÁS PEQUEÑA QUE SE
PUEDE HACER EN UN INSTRUMENTO DE MEDICIÓN.
• RANGO: INDICA CUAL ES LA MEDICIÓN MÍNIMA Y MÁXIMA QUE SE PUEDE
REALIZAR CON UN DETERMINADO INSTRUMENTO DE MEDICIÓN.
ERRORES EN LAS MEDICIONES

LOS ERRORES SON PEQUEÑAS VARIACIONES DE LECTURA DEBIDO A


IMPERFECCIONES Ó VARIACIONES DE: INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN,
MÉTODO DE MEDICIÓN, CONDICIONES AMBIENTALES, OPERARIO, ETC.

ERROR=VALOR MEDIDO – VALOR REAL

%ERROR= (ERROR/VALOR REAL)*100


ERRORES EN LAS MEDIDAS

ERROR SISTEMÁTICO: ES UN TIPO DE ERROR QUE SE


DESVÍA EN UNA CANTIDAD FIJA DEL VERDADERO VALOR DE
MEDICIÓN. SON DEBIDOS A LA PRESENCIA DE UNA CAUSA
PERMANENTE Y PUEDEN SER MINIMIZADOS O ELIMINADOS
VERIFICANDO LOS PROCEDIMIENTOS DE MEDICIÓN.
ERRORES ALEATORIOS: SON AQUELLOS CAUSADO POR
VARIABLES ALEATORIAS Y SE PRESENTAN CON DIVERSAS
MAGNITUDES. CUANDO SE REALIZAN UNA SERIE DE
MEDICIONES REPETIDAS EN UN COMPONENTE EN
CONDICIONES SIMILARES, LOS VALORES O RESULTADOS DE
LAS MEDICIONES VARÍAN.
ERRORES ALEATORIOS
𝑣=𝑛 − 1
EJEMPLO

PARA LAS 5 MEDIDAS TOMADAS, MANTENIENDO UN NIVEL DE CONFIANZA DEL


95%, DETERMINE LA INCERTIDUMBRE DE LA MEDICIÓN
CRITERIOS DE RECHAZO

SON CRITERIOS O FILTROS QUE NOS PERMITE RECHAZAR AQUELLAS MEDIDAS


ERRÓNEAS CUYA INCLUSIÓN EN EL CONJUNTO DE VALORES MEDIDOS
FALSEARÍA EL CÁLCULO DE LA MEDIA Y DE LA DESVIACIÓN TÍPICA. EL
CRITERIO DE RECHAZO DE CHAUVENET NOS DICE QUE SE DEBE RECHAZAR
TODAS AQUELLAS MEDIDAS CUYA PROBABILIDAD DE APARICIÓN SEA
INFERIOR A 1/2N.
CRITERIO DE RECHAZO DE CHAUVENET

1. EN CADA ITERACIÓN SOLO SE PUEDE ELIMINAR UN VALOR, AQUÉL QUE ESTÉ


MAS ALEJADO DEL INTERVALO.
2. SI EL NÚMERO DE MEDIDAS ES <= 10, SOLO PUEDES ELIMINAR UNA MEDIDA.
3. PARA PODER PASAR A LA SIGUIENTE ITERACIÓN, EL NÚMERO RESTANTE DE
MEDIDAS DEBE SER >=10.
4. NO SE PUEDEN ELIMINAR MÁS DE DOS VALORES EN EL PROCESO GLOBAL. SI
HUBIESE MÁS RECHAZOS, LA SERIE DE MEDIDAS DEBE SER ANULADA Y
REVISADO EL MÉTODO DE MEDIDA.
EJEMPLO
EN LA MEDIDA DEL DIÁMETRO DE UN EJE EN UN PROYECTOR DE PERFILES CON
LECTORES DE CABEZA MICROMÉTRICA CUYA DIVISIÓN DE ESCALA ES DE 0,001 MM
SE HAN OBTENIDO LOS 15 VALORES SIGUIENTES: (DIMENSIONES EN MM)

APLICAR A ESTE CUADRO DE VALORES EL CRITERIO DE RECHAZO DE CHAUVENET.


𝐿𝑖𝑚𝑖𝑛𝑓 =9.9947 ≈ 9.995

𝐿𝑖𝑚 𝑠𝑢𝑝=10.0079 ≈ 10.008

=2.13
𝐿𝑖𝑚𝑖𝑛𝑓 =9.9967 ≈ 9.997

𝐿𝑖𝑚 𝑠𝑢𝑝=10.0072≈ 10.007


𝐿𝑖𝑚𝑖𝑛𝑓 =9.9991≈ 9.999

𝐿𝑖𝑚 𝑠𝑢𝑝=10.0057 ≈ 10.006

POR LO TANTO, EL RESULTADO DE LA MEDIDA SERÁ:


RELACIÓN ENTRE INCERTIDUMBRE Y
TOLERANCIAS

SI LA MEDIDA ES TAL QUE SU INTERVALO DE


INCERTIDUMBRE (2U) RESULTA TOTALMENTE
CONTENIDO EN EL DE TOLERANCIA (T), O NO
POSEEN PUNTOS COMUNES, LA DECISIÓN SE ADOPTA
SIN DIFICULTAD.
UNA POSTURA PRUDENTE ES DEFINIR COMO
“INTERVALO DE DECISIÓN”: T − 2U, Y LIMITAR EL
COCIENTE ENTRE AMBOS.

You might also like