You are on page 1of 9

MIOCARDITIS

SUPURATIVA

ESTUDIANTE: KENIA SALAS ALANOCA

SEMESTRE: 5to B

DOCTORA:MABEL A. ARCE HERRERDA

GESTIÓN: 2023
DEFINICIÓN DE LA
ENFERMEDAD
Es la inflamación del miocardio
producida por bacterias (origen
hematógeno o lesiones en
estructuras adyacentes) y se
caracterizan por
provocar infiltración de
neutrófilos.
• Miocarditis:
bacterias, virus,
parásitos, traumas,
etc. – Supurativa:
abscesos. 
ETIOLOGIA

 En esta enfermedad se


suele desarrollar un
crecimiento de la cámara
cardiaca, disfunción
miocárdica y arritmias.
Puede ser por causa
infecciosas y no infecciosas
ESPECIES AFECTADAS
• Streptococcus equi 
• Listeria
monocytogenes.
SIGNOS Y SÍNTOMAS
inespecíficos de fiebre y
depresión, con decúbito costal y Arritmias, tos, intolerancia al
muerte a las pocas horas. En ejercicio, respiración difícil,
otros casos, los animales debilidad y fiebre. La
presentaron ataxia, temblores, inflamación en sí puede ser
pedaleo, opistótonos y
convulsiones
focal o difusa en todo el
miocardio.
PATOGENIA

inflamación del
miocardio con
necrosis de las
células de los
miocardiocitos.
ASPECTOS MICROSCOPICOS Y
MACROSCOPICOS
La localización con necrosis, multifocales-
coalescentes, bacterias intralesionales, y
vasculitis leucitoclástica con trombos en
lospequeños vasos.

los tejidos conectivos de los órganos


afectados son rojos debido a la hiperemia
activa y están cubiertos o contienen,
respectivamente, material líquido-cremoso o
deshidratado de color blanco, grisáceo,
amarillo, rosado y/o negruzco
TRATAMIENTO

La infección por Streptococcus equi


responde favorablemente al
tratamiento con penicilinas
Electrocardiograma
penicilina, ampicilina (a menudo
junto con aminoglucósidos) y
trimetoprima/sulfametoxazol 

You might also like