You are on page 1of 13

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO

CLIMÁTICO”

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

“LOMBRICULTURA”
ASIGNATURA : CONTABILIDAD DE COSTOS APLICADOS I

INTEGRANTES:
1. AVENDAÑO CÁCERES, Yelzin Vladimir
2. MENDOZA RAMIREZ, Aldair
3. MUÑOZ CORAS, Royher Hervin

DOCENTE : C.P.C. MORALES GARCÍA, César

CICLO : V GRUPO : I

AYACUCHO - PERÚ
2014
M B R IZ R OJ A
L O

LI F OR N I A N A
C A
LA LOMBRIZ ROJA CALIFORNIANA
La lombriz roja californiana es una de las muchas variedades de lombrices

obtenidas mediante cruces para su empleo en lombricultura.


Está dotada de 5 corazones y seis pares de riñones.
LA LOMBRIZ ROJA CALIFORNIANA
Phylum: anelida
Clase: Oligoquetos
Nombre: Eisenia foetida
Longevidad: 3 a 5 años
Tamaño: 12 a 20 cm de largo
Humedad Optima: 60 – 80%
Temperatura: 22 – 27° C
Defecación: equivalentes a su peso por día
Voracidad: comparativamente mucho
menor
PROLIFICIDAD
Edad sexual:
60 días

Acoplamientos:
cada 7 días

Eclosión de capsulas:
a los 12 a 21 días

Cada capsula contiene:


2 a 12 pequeñas lombrices

Producción anual:
promedio por lombriz: 1500 crías.
CONDICIONES AMBIENTALES
T° optima, para el crecimiento: 12 y 25°C

T° optima para formación de cocones: 12 a 15°C

T° Max. tolerable: 42 °C

T° Min. para la reproducción: 7°C

T° Min tolerable: 0°C

pH(potencial de hidrogeno) optimo: 6.8 a 7.2

pH tolerable: 3.5 a 8.7


TIPOS DE ALIMENTOS
Orgánicos
 Aserrín
 Residuos vegetales
 pajas
 alfalfa
 cascara de semilla, etc.
 Frutas
 Tubérculos no aptos para consumo

Conclusión:
Se alimentan de todo tipo de
productos orgánicos
ALGUNAS VENTAJAS DE CRIAR
LOMBRICES ROJAS
 Facilitan y agilizan el proceso de descomposición.

 Desinfectan el material: el abono resultante está libre de parásitos y


bacterias dañinos.

 Producen la mejor tierra para sembrar un excelente fertilizante líquido,


conocidos como "humus de lombriz" y "té de lombriz", respectivamente.

 La lombriz en sí tiene varios usos, por ejemplo: alimento para gallinas o


pescados, todos los productos de lombriz tienen un alto valor en el mercado,
se puede vender el humus y té de lombriz o inclusive la lombriz viva. Si te
atreves a hacerlo, la lombriz también es una buena fuente de proteína para ti,
al igual que muchos insectos. Las puedes comer guisadas o
deshidratadas/secas (harina de lombriz).
NECESIDADES BÁSICAS DE LA
LOMBRIZ ROJA
En general, las lombrices necesitan condiciones muy estables. Cualquier cambio
las estresa y como consecuencia dejan de reproducirse hasta que las
condiciones se regularicen de nuevo.
Un criadero de lombrices necesita:
 Tierra húmeda (pero no inundada)
 Ventilación
 Protección de temperaturas extremas (frío, calor, sol fuerte)
 Protección de depredadores (hormigas y aves)
 Alimento
CONCLUSION
 Esta actividad pecuaria necesita mayor dedicación y cuidado porque
un mínimo descuido podría terminar con la producción.
RECOMENDACION
 Recomendamos a todos los interesados en la producción de este
anélida que deben capacitarse y contar con un apoyo de un biólogo.
 Cada día generamos grandes cantidades de desechos de materia
orgánica en nuestra vida cotidiana, como papeles, restos de comida,
fruta, verduras, etc. que desperdiciamos tirándolas a la basura. puedes
aprovechar estos desechos para preparar desde casa y sin esfuerzo un
fabuloso abono para tus plantas.
C I AS PO R
GRA
T E N CI ON
SU A

You might also like