You are on page 1of 19

Diseño y

Programación de
Base de Datos

Docente: Julio E. Flores Manco


Conceptos básicos

– Datos
– Información
Datos
• Son los números y los factores en bruto,
sin analizar, acerca de los sucesos, algo
recogido directamente de la fuente.
• Un Dato es el antecedente necesario para
llegar al conocimiento exacto de una cosa.
• Un dato es la representación de un
mensaje.
• Ejemplo:
• Ejemplo:
• “El Sábado 15 de Agosto del 2015 el tipo
de cambio estuvo en 3.15 Nuevos Soles
por Dólar Americano.”
• Este enunciado nos proporciona dos datos
• Ejemplo:
• ¿Cuál es el dato en la imagen siguiente?

• El dato representa un mensaje, debe ser


objetivo
Información
• Es el resultado de la organización o análisis
de los datos de alguna manera significativa
con un objetivo preestablecido.
• Es el significado percibido al recibir un
mensaje.
• Puede ser subjetivo
• Para que el dato o los datos se transformen
en Información deben pasar por un Proceso
• Dato Proceso Información
• Un dato o un conjunto de datos se pueden
constituir en Información cuando tienen
Significado o utilidad para el Usuario.
• La Información debe hacer posible la
Toma de Decisiones por parte del Usuario.
• En el ejemplo anterior
• ¿Cuál era el dato en la imagen?

• Entonces; ¿Cuál es la información en este


caso?
• Así como en la señal “PROHIBIDO FUMAR”,
antes de otorgar una licencia de conducir, la
persona rinde pruebas, una de las cuales es
precisamente si conoce este acuerdo o estándar
de interpretación de las señales de transito
(si sabe como obtener la información a partir de
los datos)
• En muchos casos, el contar con mas datos
colaterales al estrictamente requerido, permite un
mejor proceso para la obtención de la información.

• Por ejemplo, una persona que escucha una melodía (el


dato es el sonido percibido a través del sentido del oído)
puede concluir cierta información que es diferente si ya
la había escuchado antes, o si conoce su autor o mas
información aun si tiene conocimientos musicales.
• La información es el resultado de la
organización o análisis de los datos de
alguna manera significativa con un
objetivo preestablecido.
Características de la
información
• La información es evaluada de acuerdo a cuatro
factores que deben formar parte de sus
características:

– Calidad
– Oportunidad
– Cantidad
– Relevancia
Calidad
• Cuanto más exacta sea la información
mejor será su calidad y los usuarios
recurrirán a ella con más confianza
cuando tomen una decisión.
Oportunidad
• La información debe estar siempre
disponible, para la acción correcta y la
toma de decisiones en el momento que se
le necesite.
Cantidad
• Los administradores casi nunca toman
decisiones correctas y acertadas si la
información no es acertada, oportuna y
suficiente; la información debe ser la
suficiente para cubrir el espectro del
problema en la toma de decisiones.
Relevancia
• Debe darse solo la información relevante
para la toma de decisiones; toda la
información proporcionada debe ser de
utilidad; los datos no deben ser de relleno.
Importancia Socio-Económica
de la información
• La Información es clave para el porvenir de la
Humanidad e indispensable para modelar ese porvenir.
• La investigación, la planificación y la toma de decisiones
exigen una información precisa, oportuna, completa,
coherente y adaptada a las necesidades específicas de
cada usuario y de cada circunstancia.
• La expansión de la Información se realiza con la
segunda revolución industrial, debido a la necesidad de
conocer el entorno Socio-económico y cultural.
• Así como la materia y la energía son componentes
fundamentales de la Naturaleza, la Información es un
componente fundamental para el desarrollo de las
sociedades.
• En la lucha de la Selección de las especies, los que
disponen de mayor información son los que sobreviven y
vencen.
• En las empresas la Información por lo tanto es
considerada como un Recurso Fundamental, un Bien.
• Finalmente la importancia de la información se refleja en
el artículo 10 de la Declaración de los Derechos
Humanos; “….derecho a la información”.

You might also like