You are on page 1of 20

TEMA: Movimiento, cuerpos en movimiento

Actividad: Definición del movimiento a través del estudio de sus diferentes


variantes (rectilíneo uniforme y rectilíneo uniformemente variado), mostrando
capacidad de organización.

Destreza: Definir Pasos mentales:

Expresar en términos breves el 1.Conocer y comprender el concepto que se


significado de un concepto, objeto, quiere definir.
fenómeno o situación. Está relacionado
2.Determinar sus características esenciales.
con conceptualizar. Se define a través de:
Atributos cuantitativos, atributos 3.Expresar las características a través de la
cualitativos (rasgos) y por descripción. definición.
ANTES DE COMENZAR,
JUGUEMOS…

2
1 ¿Cómo sabemos que un cuerpo esta en
movimiento?

2 ¿Cuál es la diferencia entre velocidad y


rapidez?

3 Pensemos en todos los cuerpos y objetos del


universo, ¿Todos se mueven?

3
Movimiento

  Es el cambio de posición que experimentan


los cuerpos en el espacio con respecto
al tiempo y a un sistema de referencia,
describiendo una trayectoria.

La Física se encarga del estudio de las propiedades de la naturaleza y como todo


en la naturaleza está compuesto de energía, podemos decir que la Física es la
ciencia que se encarga del estudio de la energía y sus interacciones en el tiempo.

4
5
Elementos en movimiento

◉ Para describir el movimiento, es


 Móvil o partícula
necesario conocer las características
y propiedades que lo componen  Posición
conocidos como elementos del  Sistema de referencia
movimiento, los cuales se presentan  Trayectoria
a continuación:  Desplazamiento

6
Es un cuerpo cuyas dimensiones son
consideradas muy pequeñas y puede
1
Móvil o cambiar de posición en el tiempo.
partícula:
Simplemente el móvil o partícula se
considera un punto sin dimensiones en el
espacio, con el motivo de sólo considerar el
movimiento de todo el cuerpo como ente e
ignorar el movimiento interno de algunos
cuerpos.

7
Es el lugar que ocupa un móvil o partícula en
un instante de tiempo determinado.
2
Posición:
Como se puede observar en la figura, para
poder llegar hasta las rosquillas en x = 5m
desde la posición inicial x = 0 debió también
haber ocupado las posiciones x = 1m, x = 2m,
x=3m, x=4m según el sistema de
referencia escogido.

8
9
Es un conjunto de convenciones usadas por
los observadores para medir los diferentes
3
Sistema de elementos que intervienen en los
referencia: fenómenos estudiados.

El marco de referencia usado en física es la


recta numérica como aparece en la Figura 2
o el sistema de coordenadas rectangulares o
sistema de coordenadas cartesiano.

10
Es la línea formada por todas y cada una de
las posiciones que va ocupando el móvil o
4
Trayectoria: partícula durante su movimiento a través del
tiempo.

11
Es definido como la línea que va desde el
punto de donde inicia el movimiento
5
Desplazamiento: (posición inicial) hasta el punto donde
finaliza el movimiento (posición final).

12
¿Qué diferencia hay entre trayectoria y
desplazamiento?

13
14
15
Tipos de movimiento según la
trayectoria
16
◉ RECTILINEOS ◉ CURVILINEOS

La trayectoria es en línea recta. La trayectoria es en línea curva,


que a su vez puede ser circular,
elíptico y parabólico.

17
◉ CIRCULAR ◉ ELIPTICO ◉ PARABÓLICO

La trayectoria es una La trayectoria es una La trayectoria es una


circunferencia, como elipse como la que parábola, como la que
la que describe un describen los planetas describen los
punto cualquiera de alrededor del sol. proyectiles disparados
las manecillas del hacia arriba, pero no
reloj. verticalmente.

18
Vamos a repasar
Gracias
por su
atención
20

You might also like