You are on page 1of 17

Biofísica de la

membrana
plasmática

Dra. Ilsen Grijalba


Contenido

• Componentes de la membrana

• Modelo del mosaico fluido

• Interacciones biofísicas entre


los componentes de la
membrana y funciones
correspondientes.
Estructura de la
Membrana Celular
• El grosor de la membrana es 5 a 10
nanómetros (nm) = 10-6 mm.

• No es visible en el microscopio de luz.

• Composición: Lípidos (25% fosfolípidos


y 4% otros) y proteínas (55%), 13%
colesterol y azúcares (3%).

Mitocondria Núcleo
Membrana plasmática Membrana plasmática
Funciones de la
membrana
• Compartimentalización
• Andamiaje para actividades
bioquímicas
• Barrera de permeabilidad
selectiva
• Transporte de solutos
• Respuesta a señales externas
• Interacción celular
• Transducción de energía
MEMBRANA CELULAR
 Impermeable a moléculas hidrofílicas: hidratos de carbono, aminoácidos,

proteínas y ácidos nucleicos.

 Permeable a moléculas hidrofóbicas: lípidos y moléculas pequeñas como

gases (CO2, O2, alcohol).

 Parcialmente permeable al agua.


Permeabilidad Selectiva
• Capacidad de la membrana de incorporar las sustancias necesarias
para la célula y descartar los desechos celulares.
– Impide que algunas sustancias, como las proteínas, entren a la célula.
– Permite el paso de azúcares simples, oxígeno, agua y bióxido de carbono.

• La Permeabilidad a través de la membrana depende de factores:

– Solubilidad en los lípidos.


lípidos
– Tamaño

– Carga
Lípidos

O LEC
2

IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
IIIIII

LIC

CO
2

SOLUBILIDAD EN LÍPIDOS DE MOLECULAS


Componentes de la Membrana
Lípidos de Membrana
• Moléculas de fosfolípidos Cabeza

anfipáticas

• Los fosfolípidos son el principal


componente estructural de todas las
membranas celulares.

• Cabeza polar hidrofílica: Afinidad


o permeabilidad al agua

– (glicerol + fosfato + colina, o Símbolo

serina, etc. depende del tipo)

• Dos colas no polares: (dos ácidos


grasos) que son hidrofóbicas
Colas
(poca permeabilidad al agua).
Lípidos de Membrana
• Esteroides como el Colesterol (célula
animal) y los Fitoesteroles (célula vegetal)
cumplen un papel importante regulando la
resistencia y la fluidez de las membranas.

El Colesterol representa un 23% de los lípidos de membrana


Distribución de
fosfolípidos
Funciones de las moléculas de hidratos
de carbono (Glucocálix):
– Están cargadas negativamente.

– Punto de anclaje con otras células

– Actúan como receptores de membrana, activando a los segundos


mensajeros

– Participan en acciones inmunitarias


Proteínas de la membrana
Proteínas de Membrana
• Proteínas estructurales o de anclaje:
Uniéndose al citoesqueleto y la matriz
extracelular.

• Proteínas receptoras: que se encargan de la


recepción y transducción de señales químicas.

• Proteínas de transporte: mantienen un


gradiente electroquímico mediante el transporte
de membrana de diversos iones.

• Estas a su vez pueden ser: Proteínas


transportadoras: Son enzimas con centros de
reacción que sufren cambios conformacionales.

• Proteínas de canal: Dejan un canal hidrofílico


por donde pasan los iones.
Modelo del
mosaico fluido

You might also like