You are on page 1of 18

Southridg

Southridg
ee
VIDE
VIDEO
O

Educaciónbasada en
competencias

Alejandra Gpe. Ramírez Reyes


R2 Medicina Familiar
Agenda

Introducción Conceptualizació EBC Resultados Conclusiones


n

2
La vida del siglo XXI, los
cambios tecnológicos y
INTRODUCCIÓN
sociales han contribuido a
modificar la ideología y la UNESCO, 1998
forma de vida de los seres OCDE, 2005
humanos.

Propiciar el aprendizaje
permanente y la construcción
Modificar actitud
de las competencias
y disposición
adecuadas para contribuir al
desarrollo cultural, social y
económico de la sociedad.
Trabajo
interdisciplinario

Adaptación

3
FUNCIONES PRINCIPALES DE LA
EBC

Generación con Entrenamiento de Proporcionar Crítica social


nuevos personas altamente servicios a la
conocimientos calificadas sociedad

Investigació Educación Social Ética


n

4
Chomsky, 1985
Competencias Capacidad y disposición
para el desempeño y para la Competencia en la educación, es una
interpretación.
convergencia de los comportamientos
Aquellas entradas que hacen
referencia a la capacidad sociales, afectivos y las habilidades
individual demostrada para cognoscitivas, psicológicas, sensoriales y
ejecutar; por ejemplo, la
posesión del conocimiento, motoras que permiten llevar a cabo
destrezas y características adecuadamente un papel, un desempeño,
personales que se necesitan Holland, 1987 una actividad o una tárea.
para satisfacer las demandas
especiales o requerimientos Centra en las necesidades, estilos de
de una situación particular. aprendizaje y potencialidades
individuales para que el alumno
llegue a manejar con maestría las
destrezas señaladas por la industria.
Argudin, Vázquez

5
Conceptualización de competencias

• Contextual
• Pertinencia y su relación con la
transferencia de conocimientos
habilidades o actitudes.
• Referencia a un continuo de efectividad
y pertinencia
• Funcional

Saber Saber Saber Saber


Saber hacer
pensar desempeñar interpretar actuar

6
Conceptualización de competencias

Aprendizaje basado en problemas Competencias y desempeño


Favorece la transferencia de los conocimientos, de los El desempeño en la educación está
procedimientos y permite la aplicación de las actitudes en
la solución de problemas “reales”. determinado por una manifestación
externa que evidencia el nivel de
aprendizaje del conocimiento y el
Investigación – Educación – Industria
desarrollo de las habilidades y de los
valores del alumno.
Formación de actitudes y valores como son la toma de
decisiones y la ética profesional,
El resultado del desempeño es un fin
planificado que también requiere se
planifique el desarrollo de ciertas
habilidades y destrezas específicas, que se
habrán elegido de acuerdo con el objetivo 7
Evaluación del desempeño en EBC:

La construcción de competencias debe realizarse desde el marco


conceptual de la institución y desde las metodologías que las
determinen.
Conocimientos
Habilidades
Actitudes inherentes a una competencia
Evaluación de logros mediante demostración
del desempeño o de la elaboración del
producto.

El producto o desempeño debe presentarse de acuerdo con los


términos o criterios de las exigencias de calidad que
previamente se habrán acordado o establecido para la
presentación o el desempeño.
SOCIEDAD DE LA
INFORMACIÓN

Generar

• Productos de aprendizaje, servicios y • La economía dirigida por conocimientos globales.


experiencias que coincidan con los
parámetros en tiempos, responsabilidades, • La comunicación como directiva.
consumos, coherencia y conveniencia de la • El aprendizaje como fuente de un atributo sostenido
sociedad de la información. y competitivo.
• La información compartida contra el atesoramiento
• Capaces de desplazarse; para crearlos se del conocimiento.
necesitarán nuevas culturas académicas y
otras diferentes a las que ahora existen.

9
SOCIEDAD DE LA

Reforzar Inspirar Reciclaje


INFORMACIÓN

Polivalencia Flexibilidad Pertinencia y


factibilidad

Caracter Reduccion de carga


academica Menor presencia

Educación integral
Enfasis en lo básico Conciliar objetivos
técnicos y propósitos
Estructuras sociales
curriculares Cambio en
infraestructura física
Cmpatibilidad con
Mejora de planta estándares
docente internacionales

10
Habilidades

Verbales De relación

11
Habilidades Pensamiento Crítico

De liderazgo

12
Habilidades

Adaptación

13
Resultados

Son los frutos que se obtienen, al final del ...requieren que se hayan construido
producto, el foco de todas las actividades competencias y desarrollado las habilidades que
relacionadas; les conciernen,

además de que el estudiante se haya


comprometido y hecho competente en las
habilidades que utilizará en su práctica
profesional.

14
Resultados

Conocimientos Habilidades Valores

• Generales • Destreza para hacer algo • Un valor es un principio abstracto y


generalizado del comportamiento
• Específicos que provee normas para juzgar
algunas acciones y metas específicas,
• De la disciplina “Una competencia es la destreza para
demostrar la secuencia de un sistema del hacia las cuales los miembros de un
comportamiento que funcionalmente grupo sienten un fuerte compromiso
está relacionado con el desempeño o con emocional”.
ABP el resultado propuesto para alcanzar una
Favorece la transferencia de los meta, y debe demostrarse en algo
observable, algo que una persona dentro • Los valores son el contexto en el que
conocimientos, de los las habilidades y la aplicación de los
del entorno social pueda observar y
procedimientos y permite la conocimientos se basan.
juzgar”.
aplicación de las actitudes en la
solución de problemas “reales”.

15
Conclusiones

Amaranta Argenis Erasto Daniela Juan Carlos Martha

16
Bibliografía

Obaya V., Adolfo, Vargas R., Yolanda Marina, & Delgadillo G., Graciela. (2011). Aspectos relevantes de la
educación basada en competencias para la formación profesional. Educación química, 22(1), 63-68.
Recuperado en 12 de julio de 2021, de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-893X2011000100011&lng=es&tlng=es
.

Valiente Barderas, Antonio, & Galdeano Bienzobas, Carlos. (2009). La enseñanza por
competencias. Educación química, 20(3), 369-372. Recuperado en 12 de julio de 2021, de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-893X2009000300010&lng=es&tlng=es
.

Vidal Ledo, María Josefina, Salas Perea, Ramón Syr, Fernández Oliva, Bertha, & García Meriño, Ana Liz.
(2016). Educación basada en competencias. Educación Médica Superior, 30(1) Recuperado en 12 de julio
de 2021, de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412016000100018&lng=es&tlng=es.

17
GRACIA
S
Alejandra Ramírez

You might also like