You are on page 1of 11

Bienestar en la lactancia

Leidy Tatiana parra arias


14161094
“Un animal está en buenas
condiciones de bienestar si
(según indican pruebas
científicas) está sano,
cómodo, bien alimentado, en
seguridad, puede expresar
formas innatas de
comportamiento y si no
padece sensaciones
desagradables de dolor,
miedo o desasosiego” (OIE,
2014).
Tomado de: https://laporcicultura.com/manejo-de-lechones/corte-de-cola-de-lechones/

(PorkColombia,
2019)
Etología del cerdo

• Hozar
• Vocalizaciones
• Visión

(PorkColombia,
2019)
Etología del cerdo (cont.)
Comportamiento de los lechones durante la lactancia

Amamantamiento comunicación entre cerda y camada.


1. Periodo neomaternal: Lechón-Pezón
- Fase de búsqueda del pezón
- Fase de prueba o cata
- Fase de defensa del pezón
- Fase de mantenimiento del pezón
2. Periodo de amamantamiento cíclico:
- Cese de la liberación de oxitocina
- Periodos regulares de eyección de leche
(Cumbe, P. 2014).
Bienestar en la lactancia

Estrés
• Mortalidad de neonatos.
• “amamantamientos falsos”.
• Disminución de la ingesta.

Dolor
• castración, corte de cola y descolmille.¿?

(Manteca, X. 2011)

(PorkColombia, 2019)
1. Ausencia de enfermedades y lesiones
• Corte de cola, descolmille y castración.

Tomado de: http://www.agrobit.com/Info_tecnica/Ganaderia/porcinos/GA000011po.htm


2. Ausencia de dolor
o estrés intenso o
duradero
• Cambio de ambiente
brusco
• Evitar el aplastamiento
• Castraciones, descolmille y
descole.
Las raciones deben darse a libre voluntad,
permitiéndoles a las lactantes comer de 5.5 a 6
kg por día si son primerizas y de 6 a 7 kg por día
si son adultas. 

3. Nutrición Se le debe dar 2 kg y 0.5 kg por lechón.


adecuada.

Agua de calidad – 2-4 litros por minuto

(PorkColombia, 2019)
4. Confort térmico y
físico.

• Requerimientos de espacio: 0.10-


0.20 m²/animal
• Temperatura: 18-20 °C
• Suelos comodos
• Parideras amplias

(PorkColombia, 2019)
5. Posibilidad de que el animal exprese las
conductas propias de la especie

• Hozar.
• Hacer el “nido”.

(PorkColombia, 2019)
• Manteca, X. (2011). Bienestar animal en explotaciones
de porcino. Revista Colombiana de Ciencias
Pecuarias, 24(3), 303-305.
• Chapinal i Gómez, N., Dalmau Bueno, A., Fàbrega
Romans, E., Manteca Vilanova, X., Ruiz de la Torre
Casañas, J. L., & Velarde Calvo, A. (2006). Bienestar del
lechón en la fase de lactación, destete y transición.
Bibliografía • Cumbe, P. (2014). "Bienestar del lechón en la fase de
lactación" . CIAP Recuperado de
http://www.ciap.org.ar/Sitio/Archivos/TCNPK2014.pdf
• Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). (2008). Peste
Porcina Clásica (PPC). Recuperado de
https://www.ica.gov.co/getattachment/10161b2b-272e-
4921-8614-f6e687564339/Publicacion-25.aspx

You might also like