You are on page 1of 4

Tema 1: Ejercicios

PROF. SERGIO IBARRA


SEM 1-2021
Cinemática de 1.
¿Qué debemos hacer?

Establecer una posición genérica.


Ahora bien, trabajaremos

Vector Posición

la Partícula 2. Dibujar las Trayectorias, para decidir que sistema de


coordenadas usar:
donde, de mi expresión matemática sabemos que y

Vector Velocidad
Ejercicios 𝛤 𝐵
1
donde, podemos observar que la velocidad tiene una
componente en dirección i, entonces que podemos hacer?
3.- El perno A se mueve en la superficie
fija a tierra, cuya ecuación es: 𝛤 1𝐴 Relacionar con nuestro dato cinemático que es que seria lo
mismo que decir que , entonces derivando mi expresión
donde b es constante. El movimiento del matemática nos queda que:
perno es controlado por la pieza ranurada
B que se mueve horizontalmente hacia la
𝑂𝐴 
Obteniendo de esta manera,
derecha con velocidad de magnitud
constante v respecto a tierra. Si la ranura 𝛤 2𝐴 Siendo esta su expresión general por lo que debemos
particularizar para x 2m
de la pieza es vertical; determinar el m/s
Respondiendo, conocemos el movimiento de la partícula y
vector aceleración del perno respecto a hemos determinado que está ocurriendo
• Vector Aceleración
tierra, para el instante en que la pieza se Derivando 2,
Pero que me dice el ejercicio:
encuentra a 2 m. del eje y. Pero sabiendo del dato cinemático que la velocidad es ctte
DATOS:
• Tenemos una ec, que depende de X,Y donde b es ctte. entonces , entonces sustituimos:
• Dato cinemático: en donde?

• Me piden determinar @ x 2m
• Que tipo de coordenadas debo usar y porque?
COORDENADAS CARTESIANAS PREGUNTA, Que tipo de movimiento es?
Que me dice que :
• Vector Posición + Z
• Vector Velocidad
• Vector Aceleración
Ahora bien, trabajaremos

Cinemática de 1.
¿Qué debemos hacer?

Establecer una posición genérica.


Sabemos que

la Partícula 2.
3.
Dibujar las Trayectorias, longitud de arco
Usar COORDENADAS INTRINSECAS
^𝑡
𝑒
𝑠(𝑡)

Ejercicios 𝑠(𝑡)
R
𝜃
El anillo P se mueve en el semiaro AB de
𝛤 1𝑃 2m

centro O y radio 4 m. fijo a tierra, y sigue Conocido este triangulo podemos decir por
la ley de movimiento: ^𝑛
𝑒 R trigonometría que:
2m
Si el anillo inicia su movimiento desde la  Pero sabemos que:
posición P0, ubicada a 2 m. de altura por Entonces, necesito trabajar con que es
Debemos colocar el origen en un punto estratégico;
encima de la horizontal que pasa por O; En el O.
donde ocurre la longitud de arco que
necesito para mi posición particular por
determinar el vector velocidad y el vector Pero que me dice el ejercicio:
tanto: -
aceleración del anillo, para el instante en DATOS:
• Tenemos una ec., que depende de s y t Hacemos sustitución nos queda que:
que pasa por la posición más alta de su • Inicia su movimiento en P0 @ altura 2m Vector Velocidad
trayectoria. A, O y B están alineados en la • Me piden determinar y @ posición más alta Vector Aceleración +
misma horizontal. Recordemos que : Esto nos queda de manera general, debemos particularizar
• Vector Velocidad sabiendo que: debemos conocer el tiempo para el punto mas
• Vector Aceleración + alto y que mi R  4m
debemos tomar en cuenta que en nuestro sistema de trabajo Para el tiempo partimos de
se debe colocar nuestros vectores unitarios auxiliares para R*    4*    t 1 s
cada sistema de coordenadas correspondiente Vector Velocidad
Entonces podemos derivar partiendo de la expresión de Vector Aceleración +
+
PREGUNTA, Como trabajo estos resultados en vectores i y
j ya conocidos?
Asignación
Realizar los ejercicios  11 y  9

• Enviar por vía Whatsapp mensaje privado, deben acotar todo en la aplicación de
coordenadas indicar por cual puede realizarse por qué y por qué las otras no. Si hacen
uso de algún método matemático indiquen cual.
• Entrega día Viernes 18/06/2021 antes de las 12m

IMPORTANTE: FECHA PARA 1ER


PARCIAL MIERCOLES 23/06/2021

You might also like