You are on page 1of 27

SELECCIÒN DEL PRODUCTO

YOGUR NATURAL “YOGOFRUIT”


INTRODUCCIÒN

El presente proyecto es un aporte sobre nuestra propia marca de


yogurt “YOGOFRUIT” a base de una mezcla de frutas 100%
naturales y bajas en calorías y grasas y mantener un cuerpo
saludable .
Nuestro yogurt 100% natural posee muchos beneficios para
mejorar la salud , uno de los principales es poder mejorar la salud
ocular , combate el estreñimiento , etc.
MISIÒN

VISIÒN
ANALISIS DEL PRODUCTO
PRINCIPALES CARACTERÌSTICAS :

 Materia prima disponible


 Calidad de productos
 Contiene un valor agregado como la chía
 Demanda Asegurada.
 Precios relativamente accesibles para nuestros clientes.
 Alto valor nutricional
 Nuestro producto se diferencia de la competencia por las frutas que no
son tan comunes en yogures pero que contribuyen a la salud.
VALOR NUTRICIONAL DE
YOGOFRUIT
          YOGURT  
DESCRIPCIÒN UNIDAD KIWI ARANDÀNOS GUANABANA FRESA LECHE NATURAL AZÙCAR
ENTERA SIN AZÙCAR

    100gr 100gr 100gr 100gr 100gr 100gr 100gr


Calorías Kcal 61 33 66 33 66 154 14
Fibra g 20  25 15 5      
Potasio mg 6  18 278 6      
Vitamina A mg 17  23 20 3      
Vitamina C mg 15  19 15 7      
Carbohidratos g 0  0 17 8     9
Sodio g 3 0.6 14 12     0
Grasa g 0.5  0 0.3 0.2 3,8 3,1  
Azúcares g 5  0,2 14 4.9     5
Proteínas g 1,2  26 1 0.7 3,1 3,4 2
Fibra alimentaria g 3  10 3.3 2      

                 
OBJETIVOS ESTABLECIDOS

 Realizar un plan de marketing eficiente para


“yogofruit” a fin de posicionar la marca en el mercado .

 Posicionar el yogurt “yogofruit” en el mercado de lácteos


como marca reconocida a nivel nacional como internacional
y tener mucho éxito.
 Incrementar el consumo de nuestro producto en base a las estrategias que
implementaremos.

 Rentable y competitivo en el mercado.

 Colaboraciones con compañías que estén interesados en


nuestro producto.
EL PÚBLICO OBJETIVO A
VENDER “YOGOFRUIT”
En la actualidad las personas buscan su bienestar, mantener el cuerpo y la mente
saludable si bien se sabe el yogurt es de consumo masivo en las mesas familiares en lo
desayunos y a cualquier hora del día por eso nuestro producto esta dirigido a todo publico
en general que busca alimentos con ingredientes naturales con alternativas orgánicos
marcando la diferencia de los yogures ya existentes que se venden en el mercado.
MEDIOS A UTILIZAR PARA
OBTENER DATOS
 Desarrollar campaña de Prueba de producto, a fin
de que el consumidor potencial conozca el sabor
de YOGOFRUIT.
 Realizar post en Facebook e Instagram con los
beneficios de YOGOFRUIT para la salud.
 Desarrollar presencia en las diferentes redes
sociales, promoviendo el consumo de YOGOFRUIT
y sus bondades de sus insumos.
 Realizar encuestas .
SELECCIÓN DE MERCADO (FUENTE: TRADEMAP)

PARTIDA ARANCELARIA : 0403 Suero de mantequilla


(de manteca), leche y nata (crema) cuajadas, yogur,
kéfir y demás leches y natas (cremas), fermentadas o
acidificadas, incluso concentrados, con adición de
azúcar u otro edulcorante, aromatizados o con frutas u
otros fr
ELEGIMOS NUESTRO MERCADO
ATRAVÈS DE TRADEMAP
ANÀLISIS DEL PESTEL

ITALIA
 Capital: Roma
 Población: 59.257.566
 Idioma: Italiano
 Religión: Mayoritariamente cristianismo
 Área: 302.070 km2
 Moneda: Euros
 PBI: 451.429 millones de euros
 POLÌTICO : Italia es una Republica de tipo parlamentario, el jefe de Estado es el Presidente de la
Republica, elegido por el Parlamento cada siete años.

 ECÒNOMICO : las tasas de interés, los tipos de cambio, la inflación, los ingresos
disponibles por consumidores y la facturación de las empresas.

 SOCIAL : Describe las actitudes sociales, comportamientos y tendencias que impactan en la


organización y su mercado objetivo.

 JURÌDICOS : En Italia incluyen, entre otros: la salud y la seguridad, la igualdad de oportunidades,


las normas de publicidad, los derechos y normas que afectan al consumidor, el etiquetado y la
seguridad de los productos.

 AMBIENTAL : En Italia sólo han llegado a la vanguardia de la planificación estratégica empresarial en


los últimos años. Han cobrado importancia debido a la creciente escasez de materias primas, a los
objetivos de contaminación, a hacer negocios como una empresa ética y sostenible.
BÈLGICA

 Capital: Bruselas, Región de Bruselas-Capital


 Población: 11.56 millones
 Idioma: Neerlandés, Francés, Alemán
 Religión: Mayoritariamente cristianismo
 Superficie: 30,689 km²
 Moneda: Euros
 PBI: 129.065 millones de euro
 POLÌTICO : Esto puede incluir las políticas públicas en Bélgica, la estabilidad política en
Bélgica, las políticas de comercio exterior de Bélgica, la política fiscal de Bélgica, la
legislación laboral de Bélgica, las normas medioambientales xe Bélgica, las restricciones
comerciales, etc.

 ECÒNOMICO influyen en la economía y su rendimiento, lo que a su vez repercute


directamente en las entidades empresariales y su rentabilidad. Esta sección describe la
evolución de la economía de Bélgica

 SOCIAL Y SOCIOCULTURAL : las áreas que involucran las creencias y actitudes


compartidas de la población. Estos factores incluyen el crecimiento de la población en
Bélgica, la distribución de edad en Bélgica, las actitudes profesionales y otros. 
 AMBIENTAL : Han llegado a la vanguardia de la planificación estratégica empresarial en
los últimos años. Han cobrado importancia debido a la creciente escasez de materias
primas, a los objetivos de contaminación.

 JURÌDICO : incluyen, entre otros: la salud y la seguridad, la igualdad de oportunidades,


las normas de publicidad, los derechos y normas que afectan al consumidor, el
etiquetado y la seguridad de los productos.

 TÈCNOLOGIA :Influyen en el paisaje tecnológico en Bélgica y cómo esto afecta a la


forma en que se producen, distribuyen y comercializan los productos y servicios en
Bélgica.
PAÌSES BAJOS

 Capital: Ámsterdam
 Población: 17.118.084
 Idioma: Neerlandés
 Religión: Mayoritariamente cristianismo
 Superficie: 41.540 km²
 Moneda: Euros
 PBI: 219.492 millones de euros
 Político : La transformación política de Países Bajos (incluyendo la
participación política en Países Bajos, la estabilidad de las instituciones
democráticas en Países Bajos, la integración social y política en este país y el
control de Países Bajos sobre su territorio).

 Económico :-Acontecimientos recientes y políticas gubernamentales clave de


Países Bajos.-Perspectivas a mediano plazo, incluidos los detalles y las
tendencias del crecimiento económico, la inflación, la política monetaria y fiscal.

 AMBIENTAL : las empresas de Países Bajos a tomar decisiones estratégicas en relación


con las tendencias ambientales y de sostenibilidad, a mejorar la reputación de la marca y a
garantizar las operaciones a largo plazo y, en última instancia, a aumentar los resultados.
 Social: El desarrollo de género en Países Bajos, que mide, comparativamente, las
diferencias de género en los logros en materia de desarrollo humano en Países Bajos.

 Tecnológico : Infraestructura de tecnología y comunicaciones  , legislación sobre tecnología


, acceso de los consumidores a la tecnología , tecnología y desarrollo de la competencia ,
tecnologías emergentes , automatización , investigación e innovación , regulación de la
propiedad industrial e intelectual , incentivos tecnológicos 

 JURÌDICO : Certeza legal Nombramiento de jueces Control judicial Prevención y


percepción de la corrupción.
ANÀLIZIS FODA DEL PRODUCTO

FORTALEZAS DEBILIDADES

OPORTUNIDADES AMENAZAS
ANÀLISIS PORTER DE NUESTRO PRODUCTO
ANÀLISIS DE MARKETING MIX

PLAZA
PRODUCTO

PROMOCIÒN
PRECIO
PÀGINA DE REDES SOCIALES
GRACIAS

You might also like