You are on page 1of 5

QUÍMICA ORGÁNICA

Juan Camilo Orozco Gómez


Facultad Ingeniería Mecánica
¿Qué es la química orgánica?
La química orgánica es la rama de la química que estudia una clase numerosa
de moléculas que en su gran mayoría contienen carbono formando enlaces
covalentes: carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también
conocidos como compuestos orgánicos.
Debido a la omnipresencia del carbono en los compuestos que esta rama de la
química estudia, esta disciplina también es llamada química del carbono.
Compuestos Orgánicos
• Están conformados por los hidrocarburos, alcoholes, carbohidratos, proteínas y
grasas. Estos compuestos forman parte del estudio de la química orgánica que es
definida simplemente como la química de casi todos los compuestos que
contienen carbono en su composición. Se conocen más de 24 millones de
compuestos en cuyo contenido se encuentra el carbono.  
Ejemplos de Compuestos Orgánicos
• Petróleo
• Ácidos Nucleicos
• Jabones
• Aminoácidos
• Cetonas
• Alcoholes
• Gas natural
• Lípidos
BIBLIOGRAFÍA
• https://humanidades.com/quimica-organica/
• https://es.wikipedia.org/wiki/Qu%C3%ADmica_org%C3%A1nica
• https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa3/n6/m7.html#:~:text=
Est%C3%A1n%20conformados%20por%20los%20hidrocarburos,conti
enen%20carbono%20en%20su%20composici%C3%B3n
.
• https://humanidades.com/compuestos-organicos/
• https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/barril-petroleo

You might also like